Meyer Lab: entre los líderes de toma de muestras de COVID-19 y referente por su gran inversión en este segmento

Con el método PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa), aprobado por la OMS y con un laboratorio que reúne todas las condiciones de bioseguridad, Meyer Lab se convirtió en uno de los laboratorios referentes de la toma y el procesamiento de muestras de Sars Cov-2 o COVID-19. Actualmente trabajan de lunes a domingos, y cuentan con opciones diferenciadas para particulares y empresas, reconoció su director administrativo Paulo Díaz Meyer

Image description

A fines de abril, Meyer Lab comenzó con la toma de muestras para posibles casos de COVID-19, en su Drive Thru ubicado sobre Coronel Irrazábal esquina Mariscal Estigarribia de Asunción, en el estacionamiento del laboratorio, donde cuentan con una infraestructura de contenedores y carpas especiales, según Díaz Meyer.

En el sitio se toman las muestras desde el vehículo, con todos los requisitos de bioseguridad y los resultados son bastante rápidos, ya que se reciben vía email en un tiempo máximo de 24 horas. “Generalmente si una persona se hace el estudio por la mañana temprano, muchas veces ya los recibe a la tarde-noche", indicó.

El servicio es ágil, de acuerdo al directivo, porque el paciente no espera para la toma de muestra si agenda turno a través de la línea (021) 20 80 80 o del sistema de agendamiento digital en la página de Sanar, donde incluso puede abonar por sus análisis. 

Las tomas se realizan de lunes a sábado de 6:30 a 18:00 y los domingos (o feriados) de 10:00 a 13:00. En el sitio se aceptan todas las formas de pago, como transferencias, tarjetas de crédito o débito, cheques o efectivo.

"Hicimos mucho énfasis en la capacitación y protección de los profesionales que toman las muestras, generando un espacio que cumple con todas las normas exigidas, a tal punto que somos uno de los pocos laboratorios que cuentan con la prueba PCR que aprueba la Organización Mundial de la Salud, y contamos con un sistema que trabaja las 24 horas en el procesamiento de las muestras", afirmó.

Díaz Meyer subrayó que en estos meses aumentaron considerablemente su capacidad de toma de muestras, por lo tanto, podrían crecer hasta tres veces su promedio si es necesario. Esto es posible gracias a las múltiples inversiones que concretaron en el plantel de profesionales y en los equipos necesarios. 

La capacidad de procesamiento también les permite recibir muestras de otros laboratorios con que trabajan en alianza para llegar a más pacientes de diferentes partes del país.

"Además de trabajar con pacientes particulares, trabajamos con empresas que nos indican la cantidad de colaboradores que deben testear y luego se arman paquetes corporativos con descuentos, ya que sabemos el esfuerzo que esto implica para ellos. Para solicitar estos paquetes, los interesados pueden llamar a la línea telefónica o escribir al correo comercial@meyerlab.com.py", explicó.

Las empresas solicitan estos paquetes cuando registran casos positivos en su plantel, o necesitan hacer un control constante de sus profesionales por el rubro y su logística, incluso para las agencias de viajes que precisan que sus clientes tengan un análisis negativo de COVID-19 para viajar a destinos internacionales. 

Un tema fundamental para comentar, según el directivo, es que los ambientes para la toma de muestras de Sars Cov-2 se encuentran totalmente separados de los demás estudios de rutina, para brindar mayor seguridad a los pacientes. Además, los pacientes cuentan con las sucursales del barrio San Cristóbal, en la ciudad de San Lorenzo y en el Pinedo Shopping para los demás análisis.

"Aparte de la prueba PCR, realizamos análisis de anticuerpos en sangre, para saber si uno ya tuvo o no el Sars Cov-2, y la toma de muestra también se realiza en el Drive Thru. Las citas pueden ser agendadas telefónicamente, digitalmente o incluso si no se tiene cita también se les atiende entre los pacientes ya agendados ordenadamente”, expuso.

Todo el proceso es completamente seguro y ágil para los pacientes, “en estos tiempos de cambios constantes por las circunstancias, seguimos realizando nuestro mejor esfuerzo para satisfacer las necesidades de los pacientes, médicos, empresas y colegas que confían en nosotros”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Mandarina paraguaya: una joya cítrica con potencial por descubrir (hay seis variedades)

(Por SR) En los fértiles suelos de la Región Oriental del Paraguay, el cultivo de la mandarina se mantiene como una actividad con alto potencial, aunque aún poco explotada a gran escala. Así lo asegura el doctor Carlos Wlosek, docente universitario de la UNA y la UNI, y asesor frutícola, especialista en cítricos, quien conversó con InfoNegocios sobre las particularidades de esta fruta y las oportunidades que representa para los productores nacionales.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Paraguay ante EE.UU.: industrializar para dejar de ser solo proveedor de materias primas

(Por BR) Estados Unidos se consolida como uno de los principales actores económicos en Paraguay. Al cierre de 2023, la inversión directa proveniente del país norteamericano alcanzó los US$ 967.311.396, posicionándose como el segundo mayor inversor extranjero en Paraguay, superado solo por Brasil. Esta cifra marca un hito en la relación bilateral y también abre interrogantes sobre las oportunidades no aprovechadas, los sectores estratégicos y los desafíos estructurales que enfrenta Paraguay para capitalizar esta alianza.

Mujeres lideran el sector de ahorro y crédito en cooperativas paraguayas: 60% de socias y activos que superan los US$ 6.700 millones

(Por SR) Cada primer sábado de julio se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas, una fecha que invita a poner en valor el rol que este modelo económico y social cumple en el país. Lejos de ser un simple actor más, el cooperativismo nacional se consolida año tras año como un motor de desarrollo, inclusión y crecimiento productivo en todo el país.

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).