Meyer Lab: entre los líderes de toma de muestras de COVID-19 y referente por su gran inversión en este segmento

Con el método PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa), aprobado por la OMS y con un laboratorio que reúne todas las condiciones de bioseguridad, Meyer Lab se convirtió en uno de los laboratorios referentes de la toma y el procesamiento de muestras de Sars Cov-2 o COVID-19. Actualmente trabajan de lunes a domingos, y cuentan con opciones diferenciadas para particulares y empresas, reconoció su director administrativo Paulo Díaz Meyer

A fines de abril, Meyer Lab comenzó con la toma de muestras para posibles casos de COVID-19, en su Drive Thru ubicado sobre Coronel Irrazábal esquina Mariscal Estigarribia de Asunción, en el estacionamiento del laboratorio, donde cuentan con una infraestructura de contenedores y carpas especiales, según Díaz Meyer.

En el sitio se toman las muestras desde el vehículo, con todos los requisitos de bioseguridad y los resultados son bastante rápidos, ya que se reciben vía email en un tiempo máximo de 24 horas. “Generalmente si una persona se hace el estudio por la mañana temprano, muchas veces ya los recibe a la tarde-noche", indicó.

El servicio es ágil, de acuerdo al directivo, porque el paciente no espera para la toma de muestra si agenda turno a través de la línea (021) 20 80 80 o del sistema de agendamiento digital en la página de Sanar, donde incluso puede abonar por sus análisis. 

Las tomas se realizan de lunes a sábado de 6:30 a 18:00 y los domingos (o feriados) de 10:00 a 13:00. En el sitio se aceptan todas las formas de pago, como transferencias, tarjetas de crédito o débito, cheques o efectivo.

"Hicimos mucho énfasis en la capacitación y protección de los profesionales que toman las muestras, generando un espacio que cumple con todas las normas exigidas, a tal punto que somos uno de los pocos laboratorios que cuentan con la prueba PCR que aprueba la Organización Mundial de la Salud, y contamos con un sistema que trabaja las 24 horas en el procesamiento de las muestras", afirmó.

Díaz Meyer subrayó que en estos meses aumentaron considerablemente su capacidad de toma de muestras, por lo tanto, podrían crecer hasta tres veces su promedio si es necesario. Esto es posible gracias a las múltiples inversiones que concretaron en el plantel de profesionales y en los equipos necesarios. 

La capacidad de procesamiento también les permite recibir muestras de otros laboratorios con que trabajan en alianza para llegar a más pacientes de diferentes partes del país.

"Además de trabajar con pacientes particulares, trabajamos con empresas que nos indican la cantidad de colaboradores que deben testear y luego se arman paquetes corporativos con descuentos, ya que sabemos el esfuerzo que esto implica para ellos. Para solicitar estos paquetes, los interesados pueden llamar a la línea telefónica o escribir al correo [email protected]", explicó.

Las empresas solicitan estos paquetes cuando registran casos positivos en su plantel, o necesitan hacer un control constante de sus profesionales por el rubro y su logística, incluso para las agencias de viajes que precisan que sus clientes tengan un análisis negativo de COVID-19 para viajar a destinos internacionales. 

Un tema fundamental para comentar, según el directivo, es que los ambientes para la toma de muestras de Sars Cov-2 se encuentran totalmente separados de los demás estudios de rutina, para brindar mayor seguridad a los pacientes. Además, los pacientes cuentan con las sucursales del barrio San Cristóbal, en la ciudad de San Lorenzo y en el Pinedo Shopping para los demás análisis.

"Aparte de la prueba PCR, realizamos análisis de anticuerpos en sangre, para saber si uno ya tuvo o no el Sars Cov-2, y la toma de muestra también se realiza en el Drive Thru. Las citas pueden ser agendadas telefónicamente, digitalmente o incluso si no se tiene cita también se les atiende entre los pacientes ya agendados ordenadamente”, expuso.

Todo el proceso es completamente seguro y ágil para los pacientes, “en estos tiempos de cambios constantes por las circunstancias, seguimos realizando nuestro mejor esfuerzo para satisfacer las necesidades de los pacientes, médicos, empresas y colegas que confían en nosotros”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.