A pedir de boca: salud bucodental, el primer paso para tener un organismo saludable

Hoy se celebra el Día Mundial de la Salud Bucodental, una fecha que recuerda la importancia de cuidar nuestra salud oral. Nathalia Samaniego, profesional odontóloga se refirió a la importancia de tener una boca saludable.

Image description

“Primeramente, es muy importante decir que la boca es una parte muy importante del cuerpo. Toda la salud empieza por nuestra boca, si nuestros dientes están mal nuestra salud en general también está deteriorada. Por eso, es importante mantener los dientes en la boca y no extraerlos ante cualquier problema que tengan”, explicó.

La profesional explicó la manera en la que se puede lograr una salud bucodental. “Una persona puede lograr una salud bucodental cepillándose tres veces al día como mínimo, pero además debe consultar continuamente con un profesional, para una limpieza profunda contra el sarro y las caries, que son los problemas más comunes”, agregó.

País con buena dosis de cepillados

La odontóloga, con vasta experiencia en el área tanto a nivel nacional como internacional, dijo con respecto al nivel de cuidado bucal que se observa en Paraguay “que como país no estamos tan mal en cuanto a salud bucodental”.

Aseveró que a pesar de ser un país tercermundista, en Paraguay la gente se cepilla los dientes más seguido que en algunos países de Europa, donde tienen muchos problemas bucales a pesar de tener mejores tecnologías. “Nuestro clima tropical hace que nos bañemos incluso hasta tres veces por día, lo que nos lleva a acompañarlo con el cepillado”, agregó. 

Tips para un buen cuidado bucodental

Uso del hilo dental: El cepillado limpia solo en dos partes, las paredes de los dientes, pero el cepillo no llega al espacio interdental. Dos veces por semana como mínimo hay que usar hilo dental, y por la noche enjuague bucal.

Cepillado: Es importante cepillarse por lo menos tres veces al día, con una duración de tres o cuatro minutos.

Cuidado con los dulces: Tratar de tomar bebidas sin azúcar y no abusar con los caramelos. Si al tomar bebidas frías sentimos algún dolor, quiere decir que tenemos caries o algún otro problema que hay que resolver con la ayuda de un profesional.

No excederse en el cuidado: Muchas veces suele darse el cuidado excesivo por parte de personas muy limpias, quienes se cepillan de manera brusca y crean caries llamadas de clase 5, que surgen a causa del maltrato bucal al limpiarse.

Cuidados con láser y escáner 3D

Por su parte, Carlos Barrios Cáceres, odontólogo especialista en periodoncia e Implantes dentales, en su carácter de propietario de la Clínica Praxis se refirió a los cuidados que ofrece su negocio, que se caracteriza por trabajar con la ayuda de tecnología avanzada.  

“Praxis es una clínica de multiespecialidades, ya sea rehabilitación moral, cirugía, periodoncia, odontopediatría, frenillos, etc. Es una mezcla de ciencia y tecnología porque somos todos especialistas, con posgrados en el extranjero; y le agregamos tecnología de vanguardia, trabajando con láser para iluminación de caries y para cirugías”, explicó.

Además, cuentan con un sistema con impresora de 3D llamado Cadcam, una impresora tridimensional que fabrica dientes y opera con un escáner. Trabajamos también en el área de implantes dentales, con una técnica que se llama cirugía guiada donde no se hacen cortes, o sea, pueden colocarse varios implantes sin usar bisturí. Cirugías que generalmente duran cuatro horas, las realizamos en una hora y sin cortes”, agregó.

Por una buena autoestima  

Cáceres se refirió al impacto de una buena salud bucodental. “Un buen cuidado bucodental impacta positivamente al ahorrarse horas en dolores terribles de dientes, ahorrando también horas de visita al dentista por problemas que ya están agravados. Y sin duda, influye mucho también en la autoestima, porque una sonrisa agradable es siempre la mejor carta de presentación, la primera impresión”, señaló.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Xiaomi apuesta fuerte a la potencia y fotografía mejorada con los POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra

Xiaomi volvió a la carga con dos nuevos modelos de su marca POCO que prometen sacudir el mercado de la gama alta. Se trata del POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, dos dispositivos que comparten muchas similitudes, pero con diferencias clave en potencia y capacidades fotográficas. Con precios que arrancan en US$ 645 para el modelo base y llegan hasta US$ 835 en la versión Ultra, Xiaomi busca ofrecer especificaciones de alto nivel sin alcanzar los precios desorbitados de otros buques insignia.

 

 

Carlos Mangabeira: “El modelo cero desechos beneficia a más de 25.000 recicladores, apoyándolos en su formalización e integración”

(Por BR) La adopción de prácticas sustentables en Paraguay transformó el panorama industrial del país, generando un impacto positivo tanto en la reducción de residuos como en la optimización de recursos. Cada 30 de marzo se celebra el Día Internacional de Cero Desechos, el objetivo de este día es concientizar sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar.

Mipymes sobresalen en Panamá: ExpoComer nuclea a 600 empresas de 30 países

Con el respaldo del Viceministerio de Mipymes, cinco micro, pequeñas y medianas empresas paraguayas exhibieron sus productos en el Pabellón Paraguayo de la XLI Feria Internacional de Comercio, Logística y Turismo (ExpoComer), en Panamá. El evento, considerado una plataforma clave para la proyección internacional, permitió a las firmas nacionales fortalecer su posicionamiento y generar nuevas oportunidades comerciales.

Toyotoshi y Asunción Runners presentaron la 8° edición de Ekiden 9.5: La carrera más divertida de Asunción

(Por SR) El próximo domingo 11 de mayo, el Rakiura Resort será el escenario de la octava edición de Ekiden 9.5, la carrera de postas organizada por el Grupo Toyotoshi. Con un cupo limitado, este evento no solo promueve la actividad física, sino que también refuerza valores como el trabajo en equipo y la integración familiar, combinando deporte y entretenimiento de una manera innovadora.