Campaña Revive: reducción, reutilización y reciclaje de desechos (un compromiso de todos)

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y la Oficina de la Primera Dama (OPD) presentaron la campaña Revive buscando que la población comprenda y adquiera hábitos relacionados al uso adecuado de residuos, teniendo en cuenta que, según cifras del Mades, en Paraguay se producen 2,4 millones toneladas de basura al año, un problema que ocasiona efectos negativos en el medio ambiente y en la sociedad.

Image description

La campaña consta de tres acciones fundamentales que pretenden dar inicio y servir de ejemplo para todo el país, a modo de conseguir un impacto real en la reducción, reutilización y reciclaje de desechos. Tendrá una duración de cuatro años y será implementada por el Mades y la OPD, con el apoyo de las entidades binacionales Itaipú y Yacyretá, así como el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (Fmam).

La primera acción del proyecto consiste en la adecuada gestión de los residuos urbanos desde las propias instituciones públicas, que demostrarán el ejemplo mediante la separación de los residuos. Desde hace varios años, Itaipú Binacional viene implementando esta política de separación de residuos, en todas sus instalaciones, colocando cestos rotulados para desechos reciclables, orgánicos no reciclables y papel.

La segunda acción plantea promover la concienciación ambiental en las escuelas y colegios, para ello se realizarán jornadas educativas y competencias de reducción y reutilización de desechos en las instituciones educativas ubicadas en la zona del arroyo Mburicaó, entre los meses de abril y junio de este año. En cuanto a la tercera acción, se trata de una competencia interbarrial en los sectores aledaños al Mburicaó, en la que se premiará al barrio más exitoso en reducir las basuras generadas y en depositarlas de manera separada en reciclables y no reciclables.

Lanzamiento oficial

El lanzamiento de la campaña se dio el lunes 11 de marzo en la explanada litoral del Palacio de Gobierno, donde estuvieron presentes el director general paraguayo de Itaipú, José Alberto Alderete, y el ministro del Mades, Ariel Oviedo, quienes firmaron un convenio a través del cual se establecen las condiciones de cooperación entre ambas entidades para el apoyo al fortalecimiento institucional de la mencionada cartera de Estado, por medio de la realización de actividades de capacitación, investigación y otros servicios.

Así también, estuvo el presidente de la nación, Mario Abdo Benítez, quien firmó el Decreto 1.411/19, por el cual se declaró de interés nacional a la campaña Revive y se aprobó la Guía para el manejo de residuos sólidos urbanos en instituciones, que será aplicada por organismos del Estado con el acompañamiento del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.