Civis Alpha: un nuevo concepto de vivienda en altura (inversión US$ 9 millones)

(Por NV) Civis Alpha se sitúa en el corazón del nuevo centro de Asunción, el barrio Herrera, el cual se destaca por ser una zona residencial premium de esta ciudad que se encuentra en continuo crecimiento. Las ventas en pozo inician este mes y se prevé el inicio de obras para junio de este año.

Image description
Image description
Image description
Image description

Civis Alpha se ubica a pasos de los principales ejes comerciales, corporativos y habitacionales de la ciudad y cuenta con unidades desde US$ 48.000 con financiación propia a 36 meses sin intereses. Kevin Bendlin, director Civis Soluciones Inmobiliarias, empresa desarrolladora de este emprendimiento informó que la inversión total del proyecto ronda los US$ 9 millones.

“Contamos con la mejor relación precio/calidad del mercado, el cual logramos a partir de una visión de integración vertical que involucra a jóvenes proyectistas, constructores y desarrolladores 100% nacionales, quienes comprenden, por experiencia propia, las necesidades de un mercado incipiente, resultando en valor agregado que nos ubica en otra categoría con relación a la competencia”, manifestó el joven emprendedor.

El director de Civis Soluciones Inmobiliarias explicó que este proyecto ofrece una arquitectura adaptada a nuestras condiciones, materiales de primera línea, domótica, muebles inteligentes, amenities de lujo y ubicación privilegiada, a precios extremadamente accesibles. “Se dispone de una amplia variedad de tipologías: monoambientes de 39 m2, apartamentos de un dormitorio de 58 y 61 m2, dos dormitorios de 99 m2 y penthouses de 166 m2 propios”, detalló.

Los desarrolladores involucrados en este proyecto son el arquitecto Kevin Bendlin, Mg. Fin. Francisco Gutiérrez, el abogado José Luis Serratti, el ingeniero Santiago Talavera y Marco Da Silva, quienes están emprendiendo actualmente la cuarta torre habitacional del grupo en Asunción. Actualmente se encuentra comercializado el 25% del emprendimiento, contando con aproximadamente 70 unidades disponibles.

La torre cuenta con 18 pisos, siendo la de mayor magnitud de la zona, según indicó Bendlin. Está conformada por dos subsuelos, planta baja y los primeros cuatro pisos para estacionamiento con bauleras. La planta baja dispone de un amplio lobby y recepción 24 horas y desde el piso 5 hasta el 15 se distribuyen los departamentos, reservando la azotea para los amenities.

“Nos diferenciamos en el mercado gracias al valor agregado que proponemos en nuestros proyectos. Para el efecto, nos enfocamos en la incorporación de diseño vanguardista y tecnología que lo acompañe, respetando la cultura del paraguayo y proponiendo nuevas formas de vida adaptada a nuestros tiempos”, aseguró Bendlin. Tienen previsto entregar la torre en diciembre de 2022.

Mientras que los amenities se ubican en la azotea en el piso 18, el cual incluye amplios quinchos totalmente equipados con parrillas, visicoolers, máquinas de hielo, choperas, proyectores con pantalla gigante, amplios comedores y salas; así como gimnasio techado y exterior, espacio zen, salas al aire libre, salas para niños y un área con solárium, jacuzzi y pileta infinita de más de 100.000 litros con vista al skyline del nuevo centro de Asunción.

El directivo señaló también que tienen una alianza con Better Space, una empresa nacional que ofrece productos de mobiliario inteligente y domótica para todo tipo de espacios, los cuales optimizan los espacios facilitando la vida de las personas. “Ofrecen además la posibilidad de customizarlos a gusto, transformando unidades de apartamentos en hogares a medida”, finalizó.

Más datos

Las oficinas de Civis Soluciones Inmobiliarias se encuentran en el Edificio Corporativo Gloria, (Papa Juan XXIII esquina Molas López), piso 3. Si querés conocer más sobre este y otros proyectos ingresá a la página web www.civis.com.py o al Instragram @civiparaguay. Para información sobre ventas contactarse con María José Villalba al (0971) 616-976 o al mail mariajose@bgs.com.py

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.