Compras online aumentaron hasta 16 veces en supermercados locales

Según datos de Bancard, el 55% de las compras online realizadas en los supermercados locales se efectuaron con tarjetas extranjeras, desde Estados Unidos y España, de enero a setiembre de este año.

Image description

Mario Goia, gerente de e-commerce de la cadena Superseis, nos comentó que hace cinco años cuentan con una tienda virtual del supermercado Stock, y hace dos años con una del supermercado Superseis.

Y es que durante los primeros tres años tuvieron un crecimiento estable en las operaciones, mientras que en 2017 crecieron casi un 30% en las transacciones, y a setiembre de este año aumentaron nuevamente un 54%, en comparación al año anterior.

"La suba se debe básicamente al ciclo normal del producto, una vez que el mismo fue transmitido de boca en boca, también la publicidad tiene cada vez más alcance, y se genera este tipo de receptividad", expresó.

Goia dijo que otro punto interesante es que cuando se habla de las operaciones virtuales en supermercados, se rescata que los clientes presentan un comportamiento frecuente, ya que usualmente realizan entre dos a tres compras mensuales.

Asimismo, detalló que este sistema de comercio virtual no solamente sirve para residentes de nuestro país, ya que tal como se puede ver en las estadísticas, sirve para todos aquellos paraguayos que viven en el exterior, que proveen a sus familiares o cercanos de ciertos productos.


 

Incluso resaltó que es una forma de hacer una "remesa" fija que cumple con su propósito, ya que no puede ser utilizado en otros servicios o productos, como sí se puede hacer con remesas en efectivo.

Otro segmento preferido tanto por los residentes locales y por los paraguayos en el exterior son las confiterías, las cuales registran un incremento en las compras especialmente en fechas especiales como el Día de la Madre, Día del Padre, Día de los Enamorados, Navidad, Año Nuevo, Día del Niño, entre otros. Se estima que, del total de compras en confiterías, un 57% proviene del extranjero.

Otro caso de éxito de e-commerce es el de Casa Rica, que desde hace seis años implementó esta modalidad a través de la empresa Teo. Oliver Hiebl, directivo de Casa Rica aseguró que al principio el crecimiento de la compra online era muy lento, “el mercado no estaba preparado, pero ahora estamos creciendo en dobles dígitos año a año”.

Mayor facilidad

Goia explicó que el VPOS 2.0 (Pos Virtual) facilita las transacciones virtuales, ya que solamente una vez se debe registrar la tarjeta en el sistema, para luego utilizarla sin límites, ni tener que introducir nuevamente todos los datos. Es decir, un usuario y contraseña bastan para concretar las compras, sin la necesidad de tener su tarjeta consigo en cada operación.

"Cabe destacar que los pedidos se envían en el día, con dos franjas horarias disponibles, de 9:00 a 14:00 y de 14:00 a 19:00", sostuvo Goia. Cuando la franja de entrega está llena, se programa la entrega para el día siguiente, en el horario que elijan los clientes.

Fin de año

Teniendo en cuenta que diciembre es un mes que se caracteriza por contar con distintas actividades laborales o sociales, se estima que las ventas continuarán en aumento. En el caso de los supermercados estiman que la cifra crezca un 30% más en este mes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.