Con sangre campeona, Brangus apunta a superar G. 3.000 millones en ventas en la Expo 2023

(Por LF)  La Brangus Paraguay hará gala de su genética de élite en la Expo que se desarrollará del 8 a 23 de julio. Desde gremio destacaron que en las tres subastas serán comercializados únicamente animales campeones, con el objetivo de hacer más competitivo y exitoso el negocio ganadero, además de impulsar el mejoramiento del hato nacional. Serán parte de la muestra un 20% más de ejemplares en relación con la edición pasada.

Image description

De acuerdo con el presidente de la Brangus, Miguel Reinau, los criadores están ansiosos por participar en esta nueva edición de la Expo Mariano Roque Alonso y también contentos por estar celebrando con trabajo, los 40 años de la raza en Paraguay.

“Como siempre, la meta es superarnos en cuanto a cantidad, calidad y también en lo que respecta a la parte económica, que no deja de ser importante. Y por el volumen de inscriptos y el nivel de los ejemplares, que serán expuestos, podemos decir que ya lo hemos logrado y que solo nos quedaría lo concerniente a los negocios”, manifestó.

La proyección económica de la Brangus es recaudar un 10% más que en 2022, cuando la facturación superó los G. 3.300 millones. Según Reinau, a pesar de que el mundo de la ganadería está limitado a quienes están involucrados en la actividad y que los precios del ganado gordo no están acompañando el esfuerzo de los productores, las expectativas son buenas.

“En general el cabañero no hace seguimiento de precios, sino que apuesta siempre al mejoramiento genético a través de la adquisición de animales de calidad superior. Claro que lo ideal sería que los valores del mercado estuvieran acorde a nuestras pretensiones, pero, de todas maneras, el criador va a seguir invirtiendo con la ilusión de que, en algún momento, esto se retribuya con pagos justos”, expresó el titular.

La Brangus tiene prevista la realización de tres remates, Junior Alta Selección, Reproductores a Campo; y Bozal y Embrionarios, lo que representa una gran oportunidad para que productores puedan alzarse con la mejor genética y dispongan de herramientas necesarias para mejorar la calidad de sus animales y, a la par, elevar la rentabilidad de sus rodeos.

En el caso de los embriones, serán subastados 42 packs provenientes de campeones de exposiciones nacionales organizadas por la ACBP e internacionales por la ARP, que también forman parte de programas de mejoramiento genético, garantizando el desarrollo óptimo del material adquirido.

“Serán muy útiles para cualquier persona que quiera iniciarse en el negocio ganadero o productor que busca potenciar su rebaño. Van a permitir mejorar aspectos productivos y reproductivos, haciendo el trabajo ganadero más competitivo”, resaltó Reinau.

Además, para este año se destacan las competencias tradicionales, capacitaciones, encuentros de esparcimiento entre productores y eventos en colaboración con las empresas que acompañan anualmente a la raza.

En lo que compete a las juras, estarán en pista 454 ejemplares en total, 20% más que en la edición anterior. En bozal, 350 bovinos; en campo, unos 48 y en Junior Alta Selección, 56. “El aumento en las exposiciones refleja el compromiso y dedicación de los criadores por mostrar y promover su trabajo con la raza a nivel nacional. Todas las juras estarán a cargo del profesional argentino Dr. Pedro Borgatello”, enfatizó Reinau

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Mandarina paraguaya: una joya cítrica con potencial por descubrir (hay seis variedades)

(Por SR) En los fértiles suelos de la Región Oriental del Paraguay, el cultivo de la mandarina se mantiene como una actividad con alto potencial, aunque aún poco explotada a gran escala. Así lo asegura el doctor Carlos Wlosek, docente universitario de la UNA y la UNI, y asesor frutícola, especialista en cítricos, quien conversó con InfoNegocios sobre las particularidades de esta fruta y las oportunidades que representa para los productores nacionales.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Paraguay ante EE.UU.: industrializar para dejar de ser solo proveedor de materias primas

(Por BR) Estados Unidos se consolida como uno de los principales actores económicos en Paraguay. Al cierre de 2023, la inversión directa proveniente del país norteamericano alcanzó los US$ 967.311.396, posicionándose como el segundo mayor inversor extranjero en Paraguay, superado solo por Brasil. Esta cifra marca un hito en la relación bilateral y también abre interrogantes sobre las oportunidades no aprovechadas, los sectores estratégicos y los desafíos estructurales que enfrenta Paraguay para capitalizar esta alianza.

Mujeres lideran el sector de ahorro y crédito en cooperativas paraguayas: 60% de socias y activos que superan los US$ 6.700 millones

(Por SR) Cada primer sábado de julio se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas, una fecha que invita a poner en valor el rol que este modelo económico y social cumple en el país. Lejos de ser un simple actor más, el cooperativismo nacional se consolida año tras año como un motor de desarrollo, inclusión y crecimiento productivo en todo el país.

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).