Con US$ 20.000, Morfit y Agendia expandirán sus operaciones dentro del rubro fintech

Los Premios Conecta by Tigo Business ya tuvieron ganadores en su última edición. Agendia y Morfit destacaron entre los demás competidores y ahora se encaminan a expandirse en todo el territorio nacional.


 

Image description

"Agendia es una herramienta de gestión de turnos multirubros. Manejamos muchas categorías de negocios y la aplicación busca sustituir tareas que hoy en día se manejan a través de WhatsApp", mencionó Ariel Duarte, vocero de la plataforma. Como WhatsApp necesita de mucha carga operativa y genera errores, Agendia tiene por objetivo que el agendamiento en negocios gane en eficiencia.

Los rubros que abarca la app son el de clínicas, centros de estética, profesionales a domicilio, gimnasios y restaurantes. "El usuario final tiene todos sus negocios en Agendia y puede tomar turnos, citas, reagendarlas, cancelarlas y pagar por el servicio", puntualizó.

Según Duarte, con la aplicación, en 35 segundos una persona puede tomar turnos, evitando esperar al día siguiente cuando su comercio dé apertura a su local. Duarte subrayó que para desarrollar la plataforma miraron otras herramientas que existen en mercados del exterior, y con US$ 10.000 crearon Agendia.

"El premio de Tigo y Koga nos ayudará muchísimo para el marketing y para formar un equipo de asesores comerciales estratégicos", puntualizó. A su vez, adelantó que buscarán mayor expansión en Asunción, Gran Asunción y otros puntos del país.

El caso Morfit
La otra plataforma que resultó victoriosa en los Premios Conecta by Tigo Business es Morfit, una aplicación móvil que permite llevar un registro de alimentación. "Con esto se puede acceder a la información nutricional de las comidas y utilizarla para llevar un sistema nutricional flexible e inclusivo", manifestó Santiago Racca, uno de los propietarios de la firma.

Según Racca, Morfit es un sistema de inteligencia artificial que funciona como coach que estudia constantemente el movimiento del usuario para crear objetivos de valores nutricionales. También señaló que la app hace un análisis del progreso del usuario para que evalúe su crecimiento.

"El equipo en sí no invirtió más que su tiempo, pero sí usamos un capital semilla que nos ayudó a empezar este año. El desarrollo tardó tres meses, pero nunca se deja de agregar funcionalidades", aseveró. El propietario enmarcó que hay muchas aplicaciones similares a Morfit, pero se quedan en ser contadores de calorías. "Nuestro caso es distinto porque somos como una especie de entrenadores, ya que nos dimos cuenta de que el usuario necesitaba un registro de comida que genere hábitos positivos en la gente", complementó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)