Edificio Ágora Villa Morra apunta a un público joven y aspiracional

(Por NV) La obra inicia en junio y cuenta con un tiempo de culminación previsto de aproximadamente 24 meses. Petra Urbana es la empresa desarrolladora de este proyecto que busca conquistar gracias a un diseño moderno y a un interesante precio de US$ 54.900.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Petra Urbana presentó el lanzamiento del edificio Ágora Villa Morra, el tercer proyecto inmobiliario en ejecución en este tradicional barrio. Ubicado sobre la calle Pacheco casi Torreani Viera, este nuevo emprendimiento se destaca por un diseño moderno, que emula un espíritu de conquistas y logros, apuntado al público de espíritu joven y aspiracional, según comentó Carlos Guasti, director de Petra Urbana.

“En las antiguas ciudades-estado griegas, el Ágora albergaba el verdadero centro intelectual y político de la ciudad, donde debatían en asamblea los asuntos de alta importancia y las ideas que luego perdurarían a través de los siglos”, explicó.

El proyecto cuenta con nueve niveles de departamentos de uno y dos dormitorios, tres plantas de estacionamientos, bauleras en cada piso y doble ascensor. También una azotea con importantes espacios verdes y recreativos, con una espectacular vista 360 de la ciudad.

La obra inicia en junio, con un tiempo de culminación previsto de aproximadamente 24 meses. “Petra Urbana se caracteriza por el cumplimiento del tiempo de la obra y la relación post venta con el cliente durante todo el proceso”, indicó Guasti.

El edificio es de calidad premium, con muebles de cocina y placares Achon, pisos porcelanato, ascensores Thyssenkrupp y mucho más. Cuenta con la financiación del Sudameris Bank, construye Benítez Bittar Constructora y asegura Sancor Seguros del Paraguay; empresas de altísimo renombre en nuestro país.

Guasti informó que las unidades de Ágora tienen precios sin competencia en la zona y va desde US$ 54.900 el departamento de un dormitorio y US$ 89.800 el de dos dormitorios con cochera, con planes de financiación durante el período de obra.

Quizás te interese leer: Petra Urbana sigue sumando, esta vez con el lanzamiento de Life Bruselas

Petra Urbana es una desarrolladora inmobiliaria con trayectoria y proyección en la ciudad de Asunción, con varios edificios culminados y en ejecución, entre ellos los conocidos edificios Life y Forum Villa Morra. “Garantizamos buena atención, confiabilidad y tiempos de obra”, resaltó Guasti.

Para más información sobre los edificios de Petra Urbana ingresar a www.petraurbana.com o a la fan page @petraurbana.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.