Expo Norte 2025 proyecta superar los 60.000 visitantes y consolidarse como referente ganadero en la región

(Por SR) La nueva edición de la Expo Norte abrió sus puertas el pasado lunes en Concepción con un inicio histórico: más de 8.000 visitantes asistieron durante la primera jornada. Según Ronald González, coordinador adjunto del evento, la feria espera recibir a unas 55.000 personas a lo largo de la semana, superando la asistencia de años anteriores y consolidando su proyección de crecimiento.

Image description
Image description

González destacó que la Expo Norte ha logrado transformarse en un punto de referencia para la exhibición de genética bovina, maquinaria industrial y gastronomía, atrayendo tanto a expositores locales como a empresas de todo el país. Este año, la feria cuenta con un “lleno total” de espacios, con más de 450 animales inscritos de alta calidad genética y la participación de los principales frigoríficos de la región.

“La Expo Norte es un sentimiento que hay que vivir. Cada año buscamos mostrar la calidad de la genética bovina y la industria de la zona norte, y este año tenemos la expectativa de crecer aún más respecto a la edición anterior”, comentó González. La feria se realiza hasta el domingo 7 de septiembre y combina actividades comerciales, ganaderas, culturales y deportivas, consolidándose como un evento integral que refleja la pujanza del norte del país.

En términos de comercio y remates, González señaló que las jornadas anteriores movieron más de un millón de dólares por remate, con la participación destacada de empresarios brasileños, uruguayos y argentinos, atraídos por la genética de primer nivel que se exhibe. La proyección de crecimiento para este año busca superar los 60.000 visitantes, lo que refleja el interés creciente del público y la relevancia económica de la feria para la región.

Este año, además de los tradicionales remates y exhibiciones ganaderas, la Expo Norte incluye nuevas atracciones, como la primera cancha de pádel instalada dentro de una exposición en Paraguay, que atrajo a numerosos aficionados y superó todas las expectativas de los organizadores. También se desarrollan conferencias diarias sobre ganadería, veterinaria, agronomía y negocios, complementadas con espectáculos artísticos nacionales e internacionales.

González resaltó la importancia de la presencia internacional: “La genética paraguaya es altamente demandada. Empresarios de Argentina, Uruguay y Brasil siempre asisten a la Expo Norte. La feria es un espacio donde se consolidan negocios y se promueve la inversión en la región”, afirmó.

La proyección de crecimiento de la feria no solo se refleja en la asistencia de público, sino también en la participación comercial. Los principales expositores de maquinaria pesada y equipamientos industriales esperan superar las cifras de venta de la edición anterior, impulsando el desarrollo de la industria forestal y ganadera del norte del país.

Las razas exhibidas este año incluyen una variedad genética de primer nivel, mostrando el potencial productivo y comercial del sector ganadero. Cada jornada combina remates, charlas técnicas y actividades culturales, consolidando a la Expo Norte como una feria en constante expansión y evolución.

Con su enfoque en crecimiento y expansión, la Expo Norte 2025 promete superar todas las expectativas, posicionándose como el evento más relevante del norte paraguayo en materia ganadera, comercial y cultural, y reafirmando su papel como motor de desarrollo económico para la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.