Fecha 6 del Apertura 2025: conoce cuándo y dónde juegan los equipos

La Copa Primera sigue su curso en el Torneo Apertura 2025, y la Fecha 6 es importante para los equipos que buscan sumar puntos en la clasificación. Con varios duelos de interés, la jornada ofrece una oportunidad para que los equipos mejoren su rendimiento o afiancen su posición en la tabla. Además, el primer Superclásico del año entre Olimpia y Cerro Porteño será el gran atractivo de la fecha.

Image description

El viernes se jugarán dos partidos que abrirán la fecha. A las 18:15, el Estadio Gunther Vogel será escenario del encuentro entre Guaraní y Recoleta. Guaraní, segundo en la tabla con 12 puntos, intentará mantenerse en la lucha por la punta y recuperarse de su última derrota. Recoleta, por su parte, se encuentra en la décima posición con 4 puntos y necesita sumar para salir del fondo de la tabla y evitar complicaciones.

A las 20:30, el Estadio Luis Alberto Salinas Tanasio albergará el partido entre Luqueño y 2 de Mayo. Luqueño, que aún no ha ganado en el torneo y se encuentra en la penúltima posición con 2 puntos, buscará romper su mala racha y conseguir su primera victoria. 2 de Mayo, con 6 unidades, intentará aprovechar la situación para seguir escalando posiciones y consolidarse en la parte media de la tabla.

El sábado, a las 18:15, el Estadio Martín Torres será el escenario del encuentro entre Ameliano y Nacional. Ameliano, en la novena posición con 5 puntos, buscará un triunfo que lo acerque a la parte media de la clasificación. Nacional, último con solo 1 punto y sin victorias hasta el momento, necesita urgentemente sumar para no alejarse aún más en el fondo de la tabla.

A las 20:30, el Estadio Luis Alfonso Giagni recibirá el enfrentamiento entre Atlético Tembetary y Libertad. Tembetary, con 6 puntos, intentará dar la sorpresa ante el líder del torneo. Libertad, puntero con 13 puntos, llega invicto y buscará seguir firme en la cima de la tabla.

El domingo 23 de febrero, a las 18:00, el Estadio Ueno Defensores del Chaco será el escenario del primer Superclásico del año entre Olimpia y Cerro Porteño. Olimpia, tercero con 10 puntos, busca un triunfo que lo acerque a la cima, mientras que Cerro Porteño, cuarto con 8 unidades, intentará recortar distancias y meterse en la pelea.

En los enfrentamientos del año pasado, tres de los cuatro clásicos terminaron empatados 1-1, mientras que el último, con Olimpia como local, fue victoria franjeada por 3-0. Con este antecedente y la necesidad de ambos equipos de sumar, el partido promete ser intenso y decisivo en el arranque del torneo.

El lunes 24 de febrero cerrará la jornada con el partido entre Sportivo Trinidense y General Caballero JLM, que se disputará en el Estadio Martín Torres. Trinidense, con 7 puntos, tratará de recuperarse tras un inicio irregular en el torneo y acercarse a los primeros puestos. General Caballero, también con 7 puntos, llega con la misma necesidad de sumar para no perder terreno con los equipos de arriba.

Con una serie de encuentros clave para todos los equipos, la Fecha 6 de la Copa Primera es una jornada de oportunidades y desafíos. Los equipos deben adaptarse a las exigencias del torneo y dar lo mejor de sí en cada encuentro. Esta fecha podría ser decisiva para varios equipos, por lo que los hinchas no querrán perderse la acción en los diferentes estadios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.