Fortaleza S.A. empodera a la mujer (80% del staff es femenino)

(Por NV) Actualmente la mujer ya no ocupa un solo lugar en la sociedad, ya no solo es madre, esposa o trabajadora, ha logrado conquistar una cantidad de espacios, eliminando prejuicios en cargos que antes eran exclusivos para hombres. Fortaleza SA se ha encargado, durante estos 26 años en el mercado, de demostrar el importante trabajo de la mujer en el rubro inmobiliario.

Image description
Image description
Image description

“Consideramos desde el inicio que la mujer tiene mucho potencial. Es por eso que nos enfocamos en sumar fuerzas para fortalecer a la empresa”, afirmó Francisco Gómez, CEO de Fortaleza SA. “La capacidad no tiene género, por eso valoramos a todo nuestro plantel y nos enorgullece saber que tenemos una amplia mayoría de mujeres”, destacó.

Para Gómez, las mujeres de hoy están empoderadas y preparadas para ocupar cargos jerárquicos, si así lo desean. “Hasta hoy día contamos con 98 colaboradores de los cuales, el 80% son mujeres”, indicó.

La empresa cuenta en el directorio con mujeres que lideran esta firma, ellas son capaces de involucrarse y de llevar al frente cualquier empresa. Entre las directoras figuran: María Lis Lampert y Ángela Janzen; y a cargo de gerencias están Leslie Rodríguez y Natalia Sánchez. Cabe mencionar, que dentro de la cartera de inversores de Fortaleza el 50% de ellos son mujeres.

¿Valdría la pena para las empresas del rubro inmobiliario aumentar el número de mujeres colaboradoras en el staff? Gómez aseguró que sí, porque las mujeres han desarrollado más el don de la empatía, se desenvuelven y desarrollan, en este y en cualquier rubro, marcando presencia con la capacidad de llegar a consensos, de trabajar en equipo y utilizar el poder de manera cooperativa. “Creemos en la diversidad y en el trabajo en equipo”, agregó.

Conocé más sobre Fortaleza

Cuando se asomaba la época de los 90, visionarios conocedores del sector inmobiliario apostaron por una Asunción diferente y renovada, con proyectos enfocados en mejores calidades de vida, con estructuras verticales como los edificios confortables, de acuerdo con lo que la gente necesitaba para habitar en la capital.

Esta empresa se caracteriza por valores fuertemente cosechados como el futuro, la solidez, y confianza. Esto va proyectado en la trayectoria que solidifica una empresa y su importancia de permanecer por 26 años en el mercado.

Fortaleza Inmuebles es una empresa paraguaya que propone un sistema de ahorro e inversión a través de proyectos inmobiliarios de alta calidad y excelente ubicación que genera un bien de gran rentabilidad, un inmueble. Está comprobado que la planificación y el ahorro sistemático brindan buenos resultados, pues son procesos activos y continuos.

Los años han reforzado el cimiento de la confianza que los inversores apostaron en un sistema de ahorro que resulta equitativo, personalizado y confiable que se rentabiliza en un bien inmobiliario seguro cuyo valor aumenta con el tiempo.

La importancia de invertir en Fortaleza SA se centra en que el capital que el inversionista va acumulando, con el fin de contar con un bien inmobiliario, va aumentando su valor, más de lo que podría generar un ahorro convencional.

Actualmente cuentan con 5.000 inversores y Gómez anunció que planean llegar a los 6.000 clientes al cierre de 2019 y tiene previsto llegar a 7.500 clientes en los próximos dos años.

“Para los próximos cinco años, Fortaleza SA proyecta la edificación de 600 unidades de departamentos, totalizando la construcción de 80.000 m2 que representan una inversión de US$ 70 millones”, finalizó Gómez.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.