Fresco y dulce: Erdbeeren, la heladería que en Hohenau experimenta con sabores y texturas

(Por LA) Erdbeeren, un emprendimiento nacido en Hohenau, Itapúa, ha logrado convertirse en un referente para los amantes de los dulces y los productos saludables. Todos ellos son bajos en calorías y aptos para celíacos, lo que los convierte en la opción perfecta para quienes buscan disfrutar de algo dulce sin preocupaciones.

Image description

Con una oferta que va desde helados italianos hasta paletas mexicanas, es una experiencia única llena de frescura y sabor. La historia detrás de este negocio es tan fascinante como los productos que ofrecen, y todo comenzó con la humilde plantación de frutillas.

Su propietaria Evelyn Buss, dijo que todo comenzó durante la pandemia, cuando tuvieron que ingeniarse para sobrellevar la situación. “Empezamos plantando frutillas, y poco a poco, fuimos explorando nuevas formas de aprovecharlas", recordó.

La idea de hacer helados a partir de las frutillas surgió casi de manera orgánica. Con un enfoque en productos naturales y saludables, Buss y su equipo empezaron a experimentar con diferentes sabores y texturas, siempre escuchando las sugerencias de sus clientes.

"Al principio, muchas personas nos decían que por qué solo hacíamos helados de frutilla. Por eso, con el tiempo fuimos agregando otros sabores como dulce de leche y chocolate, gracias al feedback de nuestros clientes; y hoy tenemos más de 24 sabores", añadió.

Lo que diferencia a Erdbeeren de otras heladerías es su compromiso con la calidad y la salud. Todos los productos son bajos en calorías y aptos para celíacos, lo que los convierte en la opción perfecta para quienes buscan disfrutar de un dulce sin preocupaciones. "Queremos que cada bocado sea una experiencia única, llena de sabor y frescura, pero también queremos que nuestros clientes se sientan bien al consumir nuestros productos", explicó.

La oferta es variada y está pensada para todos los gustos. Desde los cremosos helados italianos hasta las irresistibles paletas mexicanas, cada producto está elaborado con ingredientes naturales y de alta calidad. Uno de los productos estrella son los waffles con helado, que combinan la textura crujiente del waffle con la suavidad del helado, creando una explosión de sabores en cada bocado.

Además, Erdbeeren ofrece una selección de cafés y los tradicionales alfajores de maicena artesanales, que se han convertido en un favorito entre los clientes. Para aquellos que buscan algo diferente, las paletas mexicanas son una opción imperdible. Con sabores como chocolate blanco relleno de chocolate negro, oreo, y frutilla rellena de leche condensada, estas paletas son un deleite para el paladar.

"El helado es nuestro producto principal, y nos esforzamos por mantener su calidad. Pero también hemos expandido nuestra oferta para incluir otros productos que complementan la experiencia Erdbeeren", añadió.

Uno de los pilares del éxito de la heladería ha sido su capacidad para adaptarse a las necesidades y deseos de sus clientes. "Emprender no es fácil, pero creemos que escuchar al cliente es fundamental. Gracias a ellos, hemos podido crecer y seguir ofreciendo productos que realmente disfrutan", señaló Buss.

Ya sea que estés buscando un helado refrescante en un día caluroso o una paleta baja en calorías para complementar tu dieta, Erdbeeren tiene algo para todos. Este es solo el comienzo para Buss y su equipo, quienes planean seguir creciendo y expandiendo su oferta de productos, siempre con la misma pasión y dedicación. "Invitamos a todos a que vengan a probar nuestras delicias y a disfrutar de un momento dulce en Erdbeeren. Cada bocado es una celebración del sabor y la frescura", concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.