Fusión crea ambientes pensados en la productividad y comodidad

(Por NV) Fusión es la solución para aquellas empresas que buscan equipar sus oficinas ya que crea ambientes pensados en la productividad de las mismas, proponiendo y proveyendo el mobiliario corporativo ideal para ordenar un espacio abierto donde la actividad diaria se desarrolle con suma comodidad y eficacia.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Hoy en día le damos mucha importancia a los espacios de trabajo, ya que las personas pasan la mayor parte del tiempo en las oficinas, por ende, tienen que ser un lugar con buen clima y motivador. Bajo esa premisa nace Fusión, a fines de 2013, con los ojos puestos en la gran demanda de equipamiento impulsada por un auge de la construcción, principalmente en el sector corporativo.

“Ese año volvía de estudiar afuera y juntamos un grupo de arquitectos, asesores, fábricas y proveedores de la región y locales, y nos lanzamos al mercado con una propuesta de equipamiento para el segmento corporativo que abarca oficinas, hotelería, instituciones educativas, entre otros”, comentó Patrick Jacks, director de la empresa.

Esta empresa se enfoca en dar una solución en el espacio de trabajo y colaboración, principalmente a través del equipamiento y la asesoría. “Transformamos espacios”, aclaró Jacks. Tenemos un equipo conformado por 20 personas que varía según las necesidades, ya sea grandes o pequeños proyectos”, añadió.

Los productos

Adaptabilidad es una palabra clave para Fusión, que ofrece escritorios individuales con o sin muebles de guardado para jefes, gerentes o simplemente porque en algunos casos la privacidad es un factor tan importante como la colaboración.

Fusión crea la combinación perfecta entre forma-función y belleza espacial. Una sala de reuniones correctamente planificada aporta un ambiente de interacción fluida, mejorando las aptitudes en el trabajo. La empresa brinda a sus clientes los mejores muebles de oficina para salas de reuniones.

Todos los productos de Fusión tienen bastante éxito, pero lo que tienen más rotación son los productos de oficina, capacitación, reunión, para áreas comunes, según nos contó Jacks. Lo último que sumaron a su cartera de productos son unos pisos vinílicos y alfombras. “Ideales para el sector de oficinas y hotelero principalmente, aunque también pueden ser utilizados para la vivienda”, recomendó.

Propuestas integrales

Más allá de proveer muebles de oficina modernos, el equipamiento de oficina que propone Fusión es el resultado de un análisis previo que se convierte en una solución eficaz permitiendo al usuario hacer y deshacer espacios a gusto y según sus necesidades y/o requerimiento corporativo.

En cuanto a los costos, el director de Fusión mencionó que dependen de las instalaciones. “Generalmente también damos soluciones en cuanto a la facilidad en la forma de pago. Hacemos un trabajo muy a medida con el cliente. Lo importante es que al final queden satisfechos”, explicó.

Y es que el equipamiento de una oficina no debe ser considerado como un tema menor, por lo contrario, este debe reflejar y propiciar el desarrollo óptimo de las actividades diarias en el establecimiento.

Finalmente, Jacks mencionó que el 2019 arrancó mejor de lo que esperaban y con mucho movimiento en cuanto a las ventas. “Estamos muy optimistas en lo que se refiere al panorama que presenta este año”, concluyó.

Más datos

Fusión queda sobre la avenida Molas López c/ San Martín. Para más información, llamar al (021) 611-571 y (021) 612-386.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.