Fusión crea ambientes pensados en la productividad y comodidad

(Por NV) Fusión es la solución para aquellas empresas que buscan equipar sus oficinas ya que crea ambientes pensados en la productividad de las mismas, proponiendo y proveyendo el mobiliario corporativo ideal para ordenar un espacio abierto donde la actividad diaria se desarrolle con suma comodidad y eficacia.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Hoy en día le damos mucha importancia a los espacios de trabajo, ya que las personas pasan la mayor parte del tiempo en las oficinas, por ende, tienen que ser un lugar con buen clima y motivador. Bajo esa premisa nace Fusión, a fines de 2013, con los ojos puestos en la gran demanda de equipamiento impulsada por un auge de la construcción, principalmente en el sector corporativo.

“Ese año volvía de estudiar afuera y juntamos un grupo de arquitectos, asesores, fábricas y proveedores de la región y locales, y nos lanzamos al mercado con una propuesta de equipamiento para el segmento corporativo que abarca oficinas, hotelería, instituciones educativas, entre otros”, comentó Patrick Jacks, director de la empresa.

Esta empresa se enfoca en dar una solución en el espacio de trabajo y colaboración, principalmente a través del equipamiento y la asesoría. “Transformamos espacios”, aclaró Jacks. Tenemos un equipo conformado por 20 personas que varía según las necesidades, ya sea grandes o pequeños proyectos”, añadió.

Los productos

Adaptabilidad es una palabra clave para Fusión, que ofrece escritorios individuales con o sin muebles de guardado para jefes, gerentes o simplemente porque en algunos casos la privacidad es un factor tan importante como la colaboración.

Fusión crea la combinación perfecta entre forma-función y belleza espacial. Una sala de reuniones correctamente planificada aporta un ambiente de interacción fluida, mejorando las aptitudes en el trabajo. La empresa brinda a sus clientes los mejores muebles de oficina para salas de reuniones.

Todos los productos de Fusión tienen bastante éxito, pero lo que tienen más rotación son los productos de oficina, capacitación, reunión, para áreas comunes, según nos contó Jacks. Lo último que sumaron a su cartera de productos son unos pisos vinílicos y alfombras. “Ideales para el sector de oficinas y hotelero principalmente, aunque también pueden ser utilizados para la vivienda”, recomendó.

Propuestas integrales

Más allá de proveer muebles de oficina modernos, el equipamiento de oficina que propone Fusión es el resultado de un análisis previo que se convierte en una solución eficaz permitiendo al usuario hacer y deshacer espacios a gusto y según sus necesidades y/o requerimiento corporativo.

En cuanto a los costos, el director de Fusión mencionó que dependen de las instalaciones. “Generalmente también damos soluciones en cuanto a la facilidad en la forma de pago. Hacemos un trabajo muy a medida con el cliente. Lo importante es que al final queden satisfechos”, explicó.

Y es que el equipamiento de una oficina no debe ser considerado como un tema menor, por lo contrario, este debe reflejar y propiciar el desarrollo óptimo de las actividades diarias en el establecimiento.

Finalmente, Jacks mencionó que el 2019 arrancó mejor de lo que esperaban y con mucho movimiento en cuanto a las ventas. “Estamos muy optimistas en lo que se refiere al panorama que presenta este año”, concluyó.

Más datos

Fusión queda sobre la avenida Molas López c/ San Martín. Para más información, llamar al (021) 611-571 y (021) 612-386.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)