Hecho en Py: la industria de peso pesado Balpar SA es pionera en acreditación de básculas de hasta 80 toneladas

Balanzas Paraguayas SA es una empresa nacional con 30 años de experiencia en el mercado, brindando servicio de asistencia técnica integral especializada, con la finalidad de realizar mantenimiento preventivo de piezas, calibración de equipos de pesaje, balanzas, básculas y la reparación de equipos de las marcas que representan.

Image description

“Contamos con una casa central en Asunción donde damos empleo directo e indirecto a unas 100 personas. Somos una empresa nacional que apoya al comercio y la industria en general con productos y servicios de la mejor calidad, asegurando un servicio de post venta de principio a fin”, dijo Andrés Ramírez, encargado de marketing. 

La empresa tiene su propio taller donde fabrican las básculas. Son para camiones, reforzadas para el trabajo en canteras y campamentos del rubro vial, así como para la agricultura, la ganadería y la industria. “Nuestro producto estrella son nuestras básculas pesa camiones ya que son fabricadas de manera local con una capacidad máxima de hasta 120 toneladas, que cuentan con celdas de origen estadounidense y asiático”, agregó.

La firma inició su actividad luego de una alianza y acercamiento tecnológico y comercial con los fabricantes europeos de balanzas DINA. Durante diez años impulsó, conjuntamente con esta marca, la implantación de las más vanguardistas y avanzadas tecnologías de pesaje en el mercado paraguayo.

Hasta hoy siguen comercializando los productos de la citada marca, aunque en forma progresiva van añadiendo nuevos productos, como cajas registradoras, equipos gastronómicos, cuchillería profesional y mobiliario comercial como carros y canastos.

En el 2011 se incluyeron accesorios, consumibles y equipos de limpieza e higiene institucional, y desde 2018, con la división de ITS, ofrecen soluciones integrales de control inteligente vial y de tráfico. En dicha gama se incluyen estaciones de control de peso dinámico en carreteras, control de velocidad, de configuración de vehículos, sistemas de peaje y otros.

“A inicios de la pandemia agrandamos nuestro showroom de Asunción, donde se puede visitar y ver todos nuestros productos. El desafío para nosotros ahora es volcarnos a lo digital. Estamos también en fase de acreditación de dos hitos importantes, que es la ISO 9001 de gestión de calidad y la ISO 17025 laboratorio de servicios de calibración de balanzas de pesaje. Con esto seríamos los pioneros en acreditación de básculas con una capacidad de hasta 80 toneladas. Para ello en nuestras instalaciones contamos con una unidad de esta capacidad; la misma está siendo utilizada para la acreditación, con el objetivo de calibrar nuestra báscula, redoblando su capacidad del 50%”, explicó el representante.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)