Hecho en Py: la industria de peso pesado Balpar SA es pionera en acreditación de básculas de hasta 80 toneladas

Balanzas Paraguayas SA es una empresa nacional con 30 años de experiencia en el mercado, brindando servicio de asistencia técnica integral especializada, con la finalidad de realizar mantenimiento preventivo de piezas, calibración de equipos de pesaje, balanzas, básculas y la reparación de equipos de las marcas que representan.

Image description

“Contamos con una casa central en Asunción donde damos empleo directo e indirecto a unas 100 personas. Somos una empresa nacional que apoya al comercio y la industria en general con productos y servicios de la mejor calidad, asegurando un servicio de post venta de principio a fin”, dijo Andrés Ramírez, encargado de marketing. 

La empresa tiene su propio taller donde fabrican las básculas. Son para camiones, reforzadas para el trabajo en canteras y campamentos del rubro vial, así como para la agricultura, la ganadería y la industria. “Nuestro producto estrella son nuestras básculas pesa camiones ya que son fabricadas de manera local con una capacidad máxima de hasta 120 toneladas, que cuentan con celdas de origen estadounidense y asiático”, agregó.

La firma inició su actividad luego de una alianza y acercamiento tecnológico y comercial con los fabricantes europeos de balanzas DINA. Durante diez años impulsó, conjuntamente con esta marca, la implantación de las más vanguardistas y avanzadas tecnologías de pesaje en el mercado paraguayo.

Hasta hoy siguen comercializando los productos de la citada marca, aunque en forma progresiva van añadiendo nuevos productos, como cajas registradoras, equipos gastronómicos, cuchillería profesional y mobiliario comercial como carros y canastos.

En el 2011 se incluyeron accesorios, consumibles y equipos de limpieza e higiene institucional, y desde 2018, con la división de ITS, ofrecen soluciones integrales de control inteligente vial y de tráfico. En dicha gama se incluyen estaciones de control de peso dinámico en carreteras, control de velocidad, de configuración de vehículos, sistemas de peaje y otros.

“A inicios de la pandemia agrandamos nuestro showroom de Asunción, donde se puede visitar y ver todos nuestros productos. El desafío para nosotros ahora es volcarnos a lo digital. Estamos también en fase de acreditación de dos hitos importantes, que es la ISO 9001 de gestión de calidad y la ISO 17025 laboratorio de servicios de calibración de balanzas de pesaje. Con esto seríamos los pioneros en acreditación de básculas con una capacidad de hasta 80 toneladas. Para ello en nuestras instalaciones contamos con una unidad de esta capacidad; la misma está siendo utilizada para la acreditación, con el objetivo de calibrar nuestra báscula, redoblando su capacidad del 50%”, explicó el representante.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.