Inarco SA levanta en Villa Morra el edificio Garay 530, que combina vida de barrio con movida nocturna

Este emprendimiento inmobiliario consta de dos torres, un patio interior y 42 departamentos de hasta 153 m2 que se habilitarán en noviembre de 2023. Como novedad, el departamento modelo está listo para ir a conocer las instalaciones de primer nivel. El edificio Garay 530 es una iniciativa de Inarco SA

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

El edificio Garay 530 se encuentra en el barrio Villa Morra, cerca de shoppings, cafeterías, colegios, bancos, todo tipo de comercios y locales de ocio, tanto diurnos como nocturnos. Los bloques, diseñados con una línea moderna, recogen la luz natural desde varias aristas, creando ambientes cálidos e íntimos en cada rincón de las viviendas.

Cuentan con tipologías de uno, dos y tres dormitorios, con o sin área de servicio, de hasta 153 m2, incluyendo equipamiento de cocina española y griferías alemanas, aires acondicionados y muebles integrales en dormitorios. Además, posee una piscina, un área de solárium y un salón climatizado equipado con parrilla. La terraza proporciona un lugar único para celebraciones, reuniones o eventos con vistas a la ciudad. También dispondrá de un gimnasio equipado con máquinas de primer nivel.

“Este edificio brinda la simbiosis perfecta entre las serenas calles del barrio, con la movida de la ciudad, permitiendo a los residentes un estilo de vida tranquilo y al alcance de los lugares que quiera. Garay 530 está diseñado bajo el concepto contemporáneo, inspirado en una arquitectura moderna, constituido por materiales nobles y atemporales que se podrán observar en las terminaciones. Situado en una de las principales arterias de la ciudad de Asunción y con amenities e instalaciones de primer nivel, pensado para vivir con la familia o amigos dentro del núcleo urbano”, cuenta Enrique González, gerente comercial de Inarco SA.

Inarco SA es una empresa fundada hace más de 40 años en Chile. Desde entonces ha construido más de 7.900.000 m2, tales como áreas inmobiliarias, comerciales, edificaciones, centros de distribución, industrial y agroindustrial. Desde el 2008 se establecieron en Perú ejecutando grandes obras en Lima y provincias; y desde el 2017 en Paraguay, desarrollando tres proyectos residenciales en Asunción.

González mencionó que Garay 530 se destaca por la gran presencia de vegetación proveniente tanto del patio interior como de los balcones exteriores. “La edificación tiene como materiales protagonistas al ladrillo y al hormigón visto, que en perfecta sintonía crean espacios y diseños que contextualizan de forma ideal el estilo contemporáneo y a la vez acogedor, integrándose perfectamente al paisaje de la zona”, explicó.

En cuanto a la comercialización, las unidades ya se encuentran a la venta. “Está habilitada la sala de ventas en el terreno, accesible a todos los interesados en conocer más sobre las unidades y sus planes de pago. El precio por metro cuadrado en la zona es de US$ 1.900, comprando en pozo, en julio, es de US$ 1.600. El departamento modelo está disponible para todos aquellos que quieran conocer y vivir la experiencia de lo que ofrecerá este nuevo emprendimiento edilicio”, subrayó.

Más datos

El edificio se encuentra sobre Garay 530 entre Moisés Bertoni y Eusebio Lillo, barrio Villa Morra. El número de teléfono de contacto (0981) 908-590. Encontrales en las redes @inarcoparaguay

Tu opinión enriquece este artículo:

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

Las fronteras se mueven: Turismo y compras dinamizan el comercio de Encarnación y Ciudad del Este

La zona fronteriza es uno de los principales motores del comercio en Paraguay; recibe un flujo importante de visitantes, tanto locales como extranjeros. Desde el sur del país, Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise), destacó el excelente movimiento comercial y turístico registrado. Mientras que, desde el este, el empresario Iván Airaldi afirmó que, a pesar de la reducción del poder adquisitivo de los brasileños, a raíz de la variación del real frente al dólar, las ventas se mantuvieron favorables, con un impacto leve en el sector.

Cambios claves con la nueva Ley de APP (Ley 7452)

(Por Enrique Sosa Arrua y Sebastián García de Zúñiga de Vinclum Abogados y Consultores) En el marco del régimen de Asociación Público-Privada (APP) o Participación Público-Privada (PPP), a finales del mes de enero se ha promulgado la Ley 7452/2025 “De Modernización del Régimen de Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado” (en adelante, “L 7452”), que deroga por completo la Ley Nº 5102/2013 “De Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado”.

Ricardo Dos Santos: “Estamos ante un mundo más volátil, debemos estar listos para ofrecer condiciones adecuadas y servicios competitivos”

(Por LA) La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) celebró el pasado 24 de abril una asamblea que marcó el inicio de una nueva etapa institucional. Ricardo Dos Santos, reconocido empresario con extensa trayectoria gremial, fue electo presidente, reemplazando a Ernesto Figueredo Coronel, quien culminó un destacado ciclo de tres periodos consecutivos al frente del gremio.