Insights el futuro comprador

(Por Ojo De Pez) Como bien sabemos el comportamiento del comprador o consumidor de bienes y servicios ha dado un largo viaje alrededor de esta montaña rusa llamada COVID-19.

Image description

Ya sea para el consumo de productos offline, online, las reglas que una vez tuvimos en cuenta para generar ventas, posicionar producto, hacer inbound han cambiado, han evolucionado o en el mejor de los casos han innovado.

1- Los consumidores pasan más tiempo online
Y no hay duda alguna, debido al confinamiento las actividades a nivel global fueron limitadas. Entonces, podemos afirmar que los consumidores en un contexto post pandémico pasan más tiempo en línea, se sienten más cómodos con el uso de plataformas digitales y además de eso ayudan al desarrollo de nuevas tecnologías entre diversos mercados.

2- El “commerce” no solo debe ser “e-commerce”
No está de más resaltar que en estos dos últimos años se ha generado un boom en cuanto a los e-commerce. La cuestión es que dos tercios de los usuarios online, consumidores de retails minoristas y de bienes de consumo, todavía consideran importante el tener una tienda física de donde obtener productos.

3- La familia y amigos, la verdadera fuente de influencias
Según el reporte 2021 del futuro comprador, de forma global las personas que ejercen mayor influencia en la toma de decisiones de compra son en un 21% amigos cercanos, en un 19% familiares y en tercer puesto influencers y bloggers con un 14%.

4- Innovación e inmediatez
La tecnología vino con todo en los últimos años y las personas están cada vez más exigentes con los servicios o la atención dada. El 66% de los compradores alrededor del mundo esperan que todas las marcas y proveedores se adecuen a la digitalización, además de esto en Latinoamérica parece existir una relación directa entre qué tan innovadora es una marca y qué tanto sus potenciales clientes están dispuestos a pagar.

5- Product inspiration y compressed commerce
Ya sabemos que el ciclo de comprador (buyer journey) no es el mismo que conocíamos en el 2019. La realidad ha cambiado y los recursos deben ser más asequibles. La planificación de marca, el traspaso de una etapa a otra y las acciones pertinentes para cada etapa deben estar apoyadas en las nuevas necesidades y por sobre todo en algo conocido como compressed commerce. En esta metodología la inspiración de marca/producto/servicio impulsa a los usuarios a generar compras de una forma acelerada.

La síntesis de todo, para poder aprovechar las oportunidades las marcas en un futuro deberán centrarse en practicar y equilibrar estrategias omnicanal donde exista un balance entre lo online y offline, como un proceso unificado, no como antes que se realizaba de forma separada.

Además de eso, los clientes esperan que las marcas puedan abrazar las nuevas tecnologías y la innovación para hacer que el ciclo de compra sea más accesible.

¿Está tu marca en dar el siguiente paso para acercarse al consumidor del futuro? Escribinos a cristina@ojodepez.com.py o a info@ojodepez.com.py , estamos para darte una mano.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)