Insignia 3 ofrece unidades a partir de US$ 67.000 (financiación propia a 10 años)

(Por NV) Este nuevo emprendimiento de la desarrolladora inmobiliaria Inversiones Urbanas SA se suma luego del éxito obtenido con Insignia 1 y 2, vendidos en un 100%. El edificio Insignia 3 se ubica sobre la calle Manantiales entre Capitán Juan Amarilla e Ybyturusu y contará con dos torres de siete niveles con 52 departamentos. El precio de venta en relación al producto ofrecido es uno de sus diferenciales.

Image description
Image description
Image description
Image description

Respondiendo a las necesidades actuales del público, este proyecto nació de la mano de la desarrolladora inmobiliaria Inversiones Urbanas SA, empresa que realizó el proyecto y se encarga de la construcción, y la firma AV Construye. La culminación de las obras está prevista para dentro de 18 meses (como máximo) tiempo que empieza a correr desde la palada inicial que se realizará este mes.

Christian Daud, uno de los directores de la desarrolladora, mencionó que este es el cuarto edificio de la empresa. “Empezamos en el negocio de las construcciones con un edificio llamado Camelia, cuyas unidades rondaban los US$ 300.000, ubicado sobre la avenida Boggiani y vendido en su totalidad. Continuamos con el edificio 572, detrás de la Municipalidad de Asunción, cuyos precios alcanzaban los US$ 160.000, también vendimos todo, pero fue lento”, comentó.

Pronto la desarrolladora se dio cuenta de que en el mercado había un público que estaba desatendido, que buscaba departamentos de menos de US$ 100.000. “Así nació Insignia 1 el primer edificio de la serie, inaugurado en marzo de este año, luego de 14 meses de construcción y una inversión de US$ 2.6 millones”, explicó Daud. Actualmente también está en construcción Insignia 2, que avanza a pasos acelerados y cuya entrega está prevista para marzo 2020. Ambos vendidos en un 100% en tan solo seis meses.

Las ventajas de vivir en Insignia

Insignia 3 es una solución de vivienda que brinda calidad, ubicación y facilidad de pago con financiación propia a 10 años. “La venta se realiza con financiación directa de parte de esta empresa, sin la intermediación de bancos, con cuotas que son prácticamente iguales o incluso más baratas que un alquiler. Este edificio es ideal para parejas jóvenes recién casadas, también para familias cuyos hijos ya han dejado el hogar y buscan eliminar gastos de mantenimiento, pero aún así vivir en un lugar con seguridad, guardia y todas las comodidades”, indicó.

Daud también manifestó que actualmente los futuros propietarios (en su mayoría) buscan departamentos ubicados en zonas estratégicas que tengan todos los servicios disponibles cerca y cuyas expensas no sean caras. Evitar el terrible tráfico es otra de las prioridades y en este sentido Insignia 3 cumple con todos los requisitos, ya que se encuentra en las cercanías del Club Internacional de Tenis (CIT) y a 10 minutos del nuevo eje corporativo de Asunción.

Este nuevo edificio contará con dos torres de siete niveles con 52 departamentos: 40 unidades de dos dormitorios y 12 departamentos de tres dormitorios. “La tendencia de la venta también nos demostró que hoy se busca principalmente unidades de dos dormitorios”, aclaró.

Daud, además, adelantó que buscarán ofrecer a los propietarios servicios como guardería, lavandería y otros. Otro dato muy importante es que Insignia tiene un convenio especial con Manufactura de Pilar(https://www.pilar.com.py/), que ofrece el equipamiento y asesoramiento completo de los departamentos con financiación a tres años y también un descuento especial en sus productos.

Finalmente, el directivo anunció que el grupo ya está proyectando el Insignia 4, esta vez hacia la Confederación Sudamericana de Fútbol. “Esta es una zona con mucho potencial, es por eso que ya empezamos a trabajar en la idea de este emprendimiento que tendrá el mismo concepto de los demás”, concluyó.

Más informes al correo info@insigniapy.com o llamando al (0972) 819-225.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.