Italínea, la marca de muebles planeados que brinda una solución integral

Con una versatilidad excepcional en usos, estilos y precios, Italínea se afianza en el mercado como una marca de gran calidad y durabilidad.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

El auge de la construcción de edificios corporativos y de departamentos ha traído consigo un giro en el mercado de muebles. Quality Group pudo percatarse que muchos de los clientes que antes amoblaban sus propiedades de más de 1.000 m2, hoy se mudan a departamentos o dúplex, y por lo tanto, necesitan muebles capaces de ajustarse a esos nuevos espacios.

Como parte de un proceso de crecimiento de la empresa y dándose cuenta de esta nueva realidad, la tienda encuentra en la marca brasilera Italínea, la solución integral que ese nuevo mercado estaba necesitando.

¿Por qué hablamos de solución integral?

La mayoría de empresas que comercializan muebles planeados se especializan en cocinas, vestidores y baños. “Con Italínea podemos hacer todo eso, pero también salones, comedores, dormitorios, oficinas, en resumen, cualquier espacio”, asegura Eduardo Franco, gerente general del Qualilty Group.

La versatilidad de esta marca, cuya planta de fabricación en Brasil cuenta con 55.000 m2 va mucho más allá, “ofreciendo una variedad de colores, formas y texturas que hace posible diseñar muebles de cualquier estilo, desde el más clásico hasta el más vanguardista”, comenta Eduardo Franco.

Una marca diferenciadora

Italínea es una marca muy competitiva en precios. Esa versatilidad permite que podamos armar desde la cocina de más alta gama hasta una cocina que se adapta a bolsillos más modestos, siempre manteniendo unos estándares de calidad y garantía excepcionales”.

¿Cómo consiguen esa calidad? Lo primero es la placa. Por norma general, “en Paraguay las placas de aglomerado que se utilizan para este tipo de muebles son prensadas a 150 toneladas”, informa Eduardo. En contraste, las placas de MDP y MDF de Italínea tienen una compresión a 450 toneladas mínimo. Lo que garantiza una mayor durabilidad de las mismas.

Al tratarse de un proveedor brasilero, que por ley tiene que cumplir con determinados estándares y certificaciones, las placas de Italínea aseguran que toda la madera utilizada sea reforestada de vuelta.

Para más inri, las placas llevan un revestimiento (DP) especial que las protege. Se trata de una resina muy resistente a la abrasión y la humedad, que además no deja que las manchas y las ralladuras mancillen la placa.

Eduardo compara el proceso de pintura de las placas con el de la industria automotriz. Con un acabado sin fallos que no se descascara con el tiempo.

Por último, otra de las características diferenciadoras en cuanto a la calidad de la marca es la utilización de unos bordes especiales, llamados PS Flexible, que quedan adheridos fuertemente a los muebles. “Sabemos que los bordes son los primeros en sufrir con el paso del tiempo, es la zona que está más expuesta y por ello Italínea utiliza una tecnología de refuerzo”, afirma el gerente general de Quality Group.

En relación a los herrajes, la marca trabaja con la firma Bloom, cuyos productos de mucha calidad incluyen todos los avances en materia de frenos, tipos de aperturas, bisagras, etc.

Dos años en el mercado local y muchos contratos cerrados

A tan solo dos años de trabajo en nuestro país, Italínea ha conseguido cerrar contratos con varias empresas del sector de la construcción. Así “en el rubro corporativo, que son los que construyen torres de departamentos y oficinas cerramos con The Tower el equipamiento de 110 departamentos que terminan en junio; con el edificio Breeze (8 departamentos); con el edificio Libertador, otros 8 departamentos; tres plantas completas de oficinas de Euroquímica (Prosalud); otras tres plantas de la Caja Mutual de Cooperativas; 66 departamentos en el Wave Tower; y por último más de 70 viviendas unifamiliares. Con esto mostramos cuál es nuestra capacidad operativa para cumplir con los compromisos con nuestros clientes”, finaliza Eduardo Franco.

Un equipo de diseñadores y arquitectos ayuda a los clientes de Italínea a definir sus preferencias en el showroom de la marca que está en San Martín esq. Nuestra Sra. Del Carmen.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.