Italínea, la marca de muebles planeados que brinda una solución integral

Con una versatilidad excepcional en usos, estilos y precios, Italínea se afianza en el mercado como una marca de gran calidad y durabilidad.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

El auge de la construcción de edificios corporativos y de departamentos ha traído consigo un giro en el mercado de muebles. Quality Group pudo percatarse que muchos de los clientes que antes amoblaban sus propiedades de más de 1.000 m2, hoy se mudan a departamentos o dúplex, y por lo tanto, necesitan muebles capaces de ajustarse a esos nuevos espacios.

Como parte de un proceso de crecimiento de la empresa y dándose cuenta de esta nueva realidad, la tienda encuentra en la marca brasilera Italínea, la solución integral que ese nuevo mercado estaba necesitando.

¿Por qué hablamos de solución integral?

La mayoría de empresas que comercializan muebles planeados se especializan en cocinas, vestidores y baños. “Con Italínea podemos hacer todo eso, pero también salones, comedores, dormitorios, oficinas, en resumen, cualquier espacio”, asegura Eduardo Franco, gerente general del Qualilty Group.

La versatilidad de esta marca, cuya planta de fabricación en Brasil cuenta con 55.000 m2 va mucho más allá, “ofreciendo una variedad de colores, formas y texturas que hace posible diseñar muebles de cualquier estilo, desde el más clásico hasta el más vanguardista”, comenta Eduardo Franco.

Una marca diferenciadora

Italínea es una marca muy competitiva en precios. Esa versatilidad permite que podamos armar desde la cocina de más alta gama hasta una cocina que se adapta a bolsillos más modestos, siempre manteniendo unos estándares de calidad y garantía excepcionales”.

¿Cómo consiguen esa calidad? Lo primero es la placa. Por norma general, “en Paraguay las placas de aglomerado que se utilizan para este tipo de muebles son prensadas a 150 toneladas”, informa Eduardo. En contraste, las placas de MDP y MDF de Italínea tienen una compresión a 450 toneladas mínimo. Lo que garantiza una mayor durabilidad de las mismas.

Al tratarse de un proveedor brasilero, que por ley tiene que cumplir con determinados estándares y certificaciones, las placas de Italínea aseguran que toda la madera utilizada sea reforestada de vuelta.

Para más inri, las placas llevan un revestimiento (DP) especial que las protege. Se trata de una resina muy resistente a la abrasión y la humedad, que además no deja que las manchas y las ralladuras mancillen la placa.

Eduardo compara el proceso de pintura de las placas con el de la industria automotriz. Con un acabado sin fallos que no se descascara con el tiempo.

Por último, otra de las características diferenciadoras en cuanto a la calidad de la marca es la utilización de unos bordes especiales, llamados PS Flexible, que quedan adheridos fuertemente a los muebles. “Sabemos que los bordes son los primeros en sufrir con el paso del tiempo, es la zona que está más expuesta y por ello Italínea utiliza una tecnología de refuerzo”, afirma el gerente general de Quality Group.

En relación a los herrajes, la marca trabaja con la firma Bloom, cuyos productos de mucha calidad incluyen todos los avances en materia de frenos, tipos de aperturas, bisagras, etc.

Dos años en el mercado local y muchos contratos cerrados

A tan solo dos años de trabajo en nuestro país, Italínea ha conseguido cerrar contratos con varias empresas del sector de la construcción. Así “en el rubro corporativo, que son los que construyen torres de departamentos y oficinas cerramos con The Tower el equipamiento de 110 departamentos que terminan en junio; con el edificio Breeze (8 departamentos); con el edificio Libertador, otros 8 departamentos; tres plantas completas de oficinas de Euroquímica (Prosalud); otras tres plantas de la Caja Mutual de Cooperativas; 66 departamentos en el Wave Tower; y por último más de 70 viviendas unifamiliares. Con esto mostramos cuál es nuestra capacidad operativa para cumplir con los compromisos con nuestros clientes”, finaliza Eduardo Franco.

Un equipo de diseñadores y arquitectos ayuda a los clientes de Italínea a definir sus preferencias en el showroom de la marca que está en San Martín esq. Nuestra Sra. Del Carmen.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.