La empresa de seguros médicos que apunta al sector corporativo

MCI Seguros es una aseguradora joven, que no obstante, cuenta con la experiencia de profesionales que llevan muchos años en el rubro y el respaldo de un grupo empresarial constituido.

Image description

Entrevistamos a Fernando Hortigueira, gerente Comercial de MCI Seguros para que nos hablara de los desafíos que enfrenta y de las innovaciones que la empresa ofrece al mercado.

P: ¿Cómo se posiciona una empresa de seguros de medicina prepaga en el mercado local?

R: Somos una empresa joven desde los directivos hasta todo el plantel de funcionarios. Como organización buscamos la innovación constante, sabemos que para posicionarnos en la mente del consumidor debemos estar abierto a las tendencias, atentos a los consejos de consultores y a los estudios constantes que el mercado exige.

Por eso mismo MCI Servicios Médicos apuesta por escuchar a su público de seguidores. Ahora estamos iniciando una campaña de marketing digital estratégico, pues queremos estar donde la gente está e interactúa, las “Redes Sociales”. Además, estamos en una reingeniería de toda la imagen visual y digital, por lo que se viene próximamente una nueva imagen, bastante amigable y un nuevo concepto de relacionamiento, “Somos comunidad MCI”.

Por otra parte, en nuestro mes aniversario estaremos haciendo promociones, sorteos, estaremos presentes en lugares concurridos, en diarios digitales. También estamos realizando convenios con cooperativas, y otros prestadores de servicios en todo el país.

P: ¿Por qué es importante contar con un buen seguro médico?

R: Hay muchas buenas razones para contratar un seguro médico. Contar con un seguro médico ya no es un lujo o privilegio de pocos, hoy día es una necesidad, al adquirir un seguro médico estás dándole cobertura y protección a tu familia y a vos mismo, porque nunca podemos saber en qué momento necesitaremos una atención de urgencia o el tratamientos de enfermedades crónicas o severas.

Es importante crear una cultura de salud preventiva. Al adquirir un seguro médico para usted y su familia, está creando poco a poco el hábito de realizar chequeos de control periódico y mensuales en diferentes especialidades. Cuando más prevenida sea una familia en términos de salud, menos se enferman.

P: ¿Qué tiene MCI que no tengan otros seguros de medicina prepaga?

R: Tenemos un programa de inducción para clientes nuevos: nos tomamos muy en serio la tarea de educar a los clientes. Sabemos que una persona cuando adquiere un seguro médico, puede que no maneje la terminología y que incluso no sepa cómo sacar buen provecho de su seguro, es por eso que tenemos preparado un programa de inducción a nuevos clientes, a través del cual les enseñamos a usar correctamente su plan, les explicamos bien la terminología para que comprendan las coberturas, carencias, preexistencia, etc. y sobre todo para que desarrollen el hábito de la salud preventiva.

Cobertura 5 en 1: Somos una de las pocas empresas de medicina pre paga que ofrecen a precios muy accesibles 5 coberturas de seguros y servicios en un solo plan. Tenemos planes individuales, familiares y corporativos, que  permiten acceder a coberturas completas (médicas, odontológicas, seguro de sepelio, servicio de ambulancia y urgencias del hogar) desde Gs. 140.000.

Plan Adicional para las empresas: Somos la única empresa de seguros médicos que cuenta con un plan de seguro médico, de cobertura específica para asegurados de IPS. El Plan Adicional de MCI le ofrece a tan solo Gs. 45.000 una cobertura básica e importante a asegurados de IPS en un ambiente corporativo. Este plan cuenta con cobertura de consultas médicas inmediatas, coberturas para análisis laboratoriales, estudios radiológicos y ecográficos.

Este plan está diseñado para que los empresarios puedan ofrecer a sus funcionarios un seguro médico básico, pero específico, de refuerzo a su seguro de IPS.

Precio Accesible: Ya sea que el Plan Adicional lo pague la empresa o el funcionario, estamos hablando de un precio muy bajo a cambio de varios servicios médicos muy importantes.

¿Qué los llevó a diseñar un plan de seguros de estas características?

Nos dimos cuenta que un producto como este trae beneficios para todos: Por una parte reduce el ausentismo laboral lo que beneficia al empleador y por otra le da un beneficio inestimable al empleado. Un inconveniente que a menudo tienen las empresas es que cuando sus funcionarios piden permiso para consultas o atenciones médicas en IPS, pueden estar toda una mañana, o todo el día, realizando esa gestión. Para el empresario esto es tiempo perdido del funcionario, que abandona su puesto y función laboral.

Las empresas que ofrecen un seguro médico a sus funcionarios, tienen valor agregado, demostrando interés real en la salud de sus empleados. Hoy día los postulantes para diversos cargos en empresas, se fijan mucho en la lista de beneficios adicionales que se les ofrece.

¿Qué le depara el futuro a MCI?

Nuestra prioridad es tener muchos asegurados satisfechos con los servicios, en asunción, gran asunción y cada vez más en el interior. Queremos tener sucursales en las ciudades más importantes del interior.

También está proyectado contar con un Sanatorio propio y estamos trabajando para tener nuevos planes. En el futuro cercano nos gustaría ofrecer un seguro odontológico y otros seguros más específicos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Reforma de la Caja Fiscal: buscan elevar edad de retiro y eliminar privilegios para optimizar las finanzas públicas

El Gobierno Nacional avanza en el diseño de una reforma integral de la Caja Fiscal, con el objetivo de corregir los desequilibrios estructurales del sistema de jubilaciones del sector público. Entre las principales líneas de acción se encuentra la necesidad de igualar las condiciones de acceso a la jubilación entre los distintos sectores, ampliar la edad de retiro y ajustar los beneficios de manera proporcional al historial de aportes.

Con más de 3.000 toneladas estimadas, arranca la temporada de frutilla en Central

(Por SR) La dulce temporada de frutilla ya comenzó a sentirse en el Departamento Central, y con ella se renueva el entusiasmo de cientos de familias rurales que apuestan a este rubro como una fuente de ingresos y desarrollo. Según datos proporcionados por Saidy Marecos, gerente de la Centro de Desarrollo Agropecuario del departamento Central (CDA Central) del MAG, este año se espera una producción cercana a los 3.500.000 kilogramos de frutilla, cultivados en unas 5,2 millones de plantas distribuidas en distritos como Areguá, Itauguá, Ypacaraí y Villeta.