La empresa de seguros médicos que apunta al sector corporativo

MCI Seguros es una aseguradora joven, que no obstante, cuenta con la experiencia de profesionales que llevan muchos años en el rubro y el respaldo de un grupo empresarial constituido.

Image description

Entrevistamos a Fernando Hortigueira, gerente Comercial de MCI Seguros para que nos hablara de los desafíos que enfrenta y de las innovaciones que la empresa ofrece al mercado.

P: ¿Cómo se posiciona una empresa de seguros de medicina prepaga en el mercado local?

R: Somos una empresa joven desde los directivos hasta todo el plantel de funcionarios. Como organización buscamos la innovación constante, sabemos que para posicionarnos en la mente del consumidor debemos estar abierto a las tendencias, atentos a los consejos de consultores y a los estudios constantes que el mercado exige.

Por eso mismo MCI Servicios Médicos apuesta por escuchar a su público de seguidores. Ahora estamos iniciando una campaña de marketing digital estratégico, pues queremos estar donde la gente está e interactúa, las “Redes Sociales”. Además, estamos en una reingeniería de toda la imagen visual y digital, por lo que se viene próximamente una nueva imagen, bastante amigable y un nuevo concepto de relacionamiento, “Somos comunidad MCI”.

Por otra parte, en nuestro mes aniversario estaremos haciendo promociones, sorteos, estaremos presentes en lugares concurridos, en diarios digitales. También estamos realizando convenios con cooperativas, y otros prestadores de servicios en todo el país.

P: ¿Por qué es importante contar con un buen seguro médico?

R: Hay muchas buenas razones para contratar un seguro médico. Contar con un seguro médico ya no es un lujo o privilegio de pocos, hoy día es una necesidad, al adquirir un seguro médico estás dándole cobertura y protección a tu familia y a vos mismo, porque nunca podemos saber en qué momento necesitaremos una atención de urgencia o el tratamientos de enfermedades crónicas o severas.

Es importante crear una cultura de salud preventiva. Al adquirir un seguro médico para usted y su familia, está creando poco a poco el hábito de realizar chequeos de control periódico y mensuales en diferentes especialidades. Cuando más prevenida sea una familia en términos de salud, menos se enferman.

P: ¿Qué tiene MCI que no tengan otros seguros de medicina prepaga?

R: Tenemos un programa de inducción para clientes nuevos: nos tomamos muy en serio la tarea de educar a los clientes. Sabemos que una persona cuando adquiere un seguro médico, puede que no maneje la terminología y que incluso no sepa cómo sacar buen provecho de su seguro, es por eso que tenemos preparado un programa de inducción a nuevos clientes, a través del cual les enseñamos a usar correctamente su plan, les explicamos bien la terminología para que comprendan las coberturas, carencias, preexistencia, etc. y sobre todo para que desarrollen el hábito de la salud preventiva.

Cobertura 5 en 1: Somos una de las pocas empresas de medicina pre paga que ofrecen a precios muy accesibles 5 coberturas de seguros y servicios en un solo plan. Tenemos planes individuales, familiares y corporativos, que  permiten acceder a coberturas completas (médicas, odontológicas, seguro de sepelio, servicio de ambulancia y urgencias del hogar) desde Gs. 140.000.

Plan Adicional para las empresas: Somos la única empresa de seguros médicos que cuenta con un plan de seguro médico, de cobertura específica para asegurados de IPS. El Plan Adicional de MCI le ofrece a tan solo Gs. 45.000 una cobertura básica e importante a asegurados de IPS en un ambiente corporativo. Este plan cuenta con cobertura de consultas médicas inmediatas, coberturas para análisis laboratoriales, estudios radiológicos y ecográficos.

Este plan está diseñado para que los empresarios puedan ofrecer a sus funcionarios un seguro médico básico, pero específico, de refuerzo a su seguro de IPS.

Precio Accesible: Ya sea que el Plan Adicional lo pague la empresa o el funcionario, estamos hablando de un precio muy bajo a cambio de varios servicios médicos muy importantes.

¿Qué los llevó a diseñar un plan de seguros de estas características?

Nos dimos cuenta que un producto como este trae beneficios para todos: Por una parte reduce el ausentismo laboral lo que beneficia al empleador y por otra le da un beneficio inestimable al empleado. Un inconveniente que a menudo tienen las empresas es que cuando sus funcionarios piden permiso para consultas o atenciones médicas en IPS, pueden estar toda una mañana, o todo el día, realizando esa gestión. Para el empresario esto es tiempo perdido del funcionario, que abandona su puesto y función laboral.

Las empresas que ofrecen un seguro médico a sus funcionarios, tienen valor agregado, demostrando interés real en la salud de sus empleados. Hoy día los postulantes para diversos cargos en empresas, se fijan mucho en la lista de beneficios adicionales que se les ofrece.

¿Qué le depara el futuro a MCI?

Nuestra prioridad es tener muchos asegurados satisfechos con los servicios, en asunción, gran asunción y cada vez más en el interior. Queremos tener sucursales en las ciudades más importantes del interior.

También está proyectado contar con un Sanatorio propio y estamos trabajando para tener nuevos planes. En el futuro cercano nos gustaría ofrecer un seguro odontológico y otros seguros más específicos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.