Le saca el jugo: Frutika espera cerrar un 2023 con 30% más de crecimiento interanual

Según la CEO de Frutika, Cristina Kress, el objetivo de la empresa para el cierre de este año en cuanto a su crecimiento es llegar a niveles entre el 20% y 30% en comparación con el 2022. El año aparentemente fue bueno para el rubro de alimentos, que actualmente llama la atención a posibles clientes del exterior.

Image description

"El rubro no es fácil, especialmente en el mercado local, pero estamos trabajando para crecer y, por sobre todo, ser eficientes en el crecimiento con un excelente equipo de profesionales", aseveró la CEO. 

Kress destacó que este año, por fortuna, el mercado está registrando mayor movimiento a nivel internacional, aparte de una demanda más fluida y mayor interés. "Proyectamos que el año que viene sea aún mejor, esperemos", subrayó.

Uno de los puntos más altos de la empresa este año fue definitivamente la participación en Anuga, la tradicional feria de alimentos y bebidas que se realiza en Colonia, Alemania. La CEO enmarcó que a Frutika le fue muy bien, debido a la alta circulación de personas en el stand, que fue parte de la comitiva de Paraguay.

"Los clientes y potenciales clientes tienen muchas ganas de probar nuestros productos. También visualizamos un genuino interés de varios distribuidores de diferentes países en cerrar contratos", complementó.

Kress aprovechó la nota con InfoNegocios para contar que el hecho de retomar el contacto personalmente con varios clientes después de la pandemia generó satisfacción. A su criterio, las conversaciones de manera presencial influyeron en mejores negocios y una buena proyección para el corto, mediano y especialmente el largo plazo. 

"Especialmente los europeos tuvieron mucho interés en nuestros concentrados y aceites. Asia también le prestó mucha atención a ese tipo de alimentos", indicó. En cuanto a los productos terminados, Kress reveló que Frutika inició sus primeras charlas y negociaciones con empresas de Chile, Canadá, Estados Unidos y España. 

La ejecutiva precisó que recabaron mucha información para ordenar las ventas de sus alimentos concentrados y aceites ya producidos. Lo conversado en Anuga está enfocado principalmente en negocios que se deberían desarrollar en el 2024. 

Con respecto a nuevos mercados para los productos terminados, llámense jugos, tomatados y aguas, Kress afirmó que esperan lograr ventas adicionales de US$ 200.000 para el próximo año.

"En Anuga calculamos algo así como alrededor de 100 visitas en el stand registradas, adicionalmente a las visitas hechas en otros stands de la feria", sostuvo. Kress catalogó a Anuga como una feria que da realce a las compañías y puede tomarse como un cumplido que acepten a Frutika como participante.

"Es un momento de gran conexión internacional, de conocer nuevas tendencias, informarse de lo que ocurre en los mercados y juntar ideas para nuevos proyectos", destacó.

Quizás te interese leer: Frutika apunta a internacionalizar su e-commerce: el objetivo es llegar a extranjeros con toda la línea de productos

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.