Llega hoy a Paraguay el eCommerce Day Asunción “Online [Live] Experience”

Hoy, a partir de las 9:00, se desarrolla el evento más importante de la industria del comercio electrónico en Latinoamérica, eCommerce Day Asunción bajo el lema “Online [Live] Experience: Capacítate y prepárate para lo que se viene en negocios digitales”. Este año, debido al contexto de emergencia mundial y ante la imposibilidad de realizar reuniones masivas en modalidad presencial, se realizará en formato online.

Image description

El eCommerce Day Asunción "Online [Live] Experience" es un evento donde líderes de negocios, emprendedores y ejecutivos de empresas podrán acceder a capacitación y networking con actividades en vivo en formato digital con calidad televisiva, organizado por la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace) y el eCommerce Institute. La participación es totalmente gratuita, solo requiere previa inscripción en https://www.ecommerceday.com.py/.

Para seguir las charlas, podés ingresar al programa en este link.

Cabe destacar que este nuevo y revolucionario formato adiciona a la propuesta de valor del Tour eCommerce Day innovadoras actividades que incluyen interacciones online con el objetivo de acelerar las ventas y la incorporación de los canales digitales en empresas y emprendimientos.

Al respecto, el presidente de la Capace, José Szwako, expresó: "La situación generada por el COVID-19 ha acelerado y mucho el proceso de adhesión del mercado paraguayo a los canales digitales. Tanto la cantidad de compradores como la cantidad de vendedores se dispararon entre marzo y mayo. Hoy más que nunca es importante que las empresas se capaciten y actualicen en temas relacionados al comercio electrónico y no hay mejor lugar que el eCommerce Day. Esta séptima edición será online y gratuita, con lo cual esperamos poder colaborar con miles de empresas y emprendedores del Paraguay", indicó.

Mientras que el presidente de eCommerce Institute, Marcos Pueyrredon, acotó: “Ante este nuevo escenario mundial es que hemos decidido seguir nuestro ADN, que nos permite ser disruptivos y resolver temas complejos en forma sencilla, valiéndonos de las oportunidades que nos brinda la tecnología y la economía colaborativa aplicada al conocimiento. Esperamos que se sumen a esta versión online que tiene como objetivo profundizar los conocimientos asociados a la industria digital y generar competencias en el capital humano que tanto necesita nuestro sector en el contexto actual”.

Los speakers

-          Marcos Pueyrredon: global VP Hispanic Market VTEX y presidente eCommerce Institute

-          José Szwako: presidente Capace & director Agencia WSI Internet Consulting

-          Andrés Veirano: Gerente General, AEX

-          Melina Campanella: Head of Sales AR-UY-PY en ICOMM Unified marketing cloud en ICOMM

-          Dario Schilman: Country Manager VTEX para Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay

-          Andrés Huczneker: CEO en Solucionet

-          Javier González: Director de Retail Services para Nielsen South Zone

-          Martin Borja: Socio Paraguay en Grupo Escala

-          Christyan Perez Reyes: Director de CPR Desarrollo Organizacional y Presidente en Cámara de Consultoría del Paraguay

-          Alejandro Riener: Director de Ventas de Emailage para Cone del Sur EmailAge

-          David Casado: Director ejecutivo en Grupo Novotecnia

-          Marina Nicola: Gerente Comercial emBlue Argentina

-          Raquel Dentice: Directora Evoltis y Ex Presidenta Cámara Paraguaya de Contact Center

-          Gloria Ortega: General Manager en Bancard S.A.

-          Cecilia Talavera: Project Manager de TEO eCommerce

-          Micaela De Glymes: Jefa de Estrategia Digital en Rapsodia

-          Miguel Martin: Viceministro de Tecnologías de la Información y Comunicación

-          Isaac Godoy Larroza: Vice Ministro de Mipymes Ministerio de Industria y Comercio de Paraguay

-          Maximiliano Romero: eCommerce Manager & Digital Marketing Leader Arredo

-          Francisco Javier Perez Retamal: Gerente Marketing y Ecommerce en Natura

-          Guido Boulay: Business Development Director Latam en MailUp

-          Manoella Talavera: Directora de Ebiz y Prestamos.com.py

-          Nicolas Valenzuela: Customer Success Director en VTEX The True Cloud Commerce Platform para la región

-          Fernando Bazan: Gerente General en ITTI

-          Carla Cassanello: Regional Education Specialist at Cisneros Interactive

-          Vanesa Lucchesi: Director & Partner at ITBN

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.