Mayor red de franquicias de piscinas en el mundo creció 40% dentro del mercado local

(Por DD) En el verano, todos buscamos un lugar donde refrescarnos, algunos prefieren hacer turismo interno y sumergirse en un arroyo, mientras que otros evalúan la opción de instalar una piscina.

Image description

El socio gerente de la empresa de origen brasileño iGUi, Emiliano Jury, comentó a InfoNegocios que dentro de su abanico de ofertas la piscina más vendida es la que llaman semipastillada, similar a las piletas de material y con azulejos en el nivel de flotación del agua. “Este modelo es el que más compran, no solamente en el verano, sino en todo el año. Otras que se venden mucho son las piscinas de fibra, las cuales son más rápidas de instalar y comúnmente las personas las compran cuando ya llega al verano”, añadió.

A nivel mundial, iGUi es una de las fábricas de piscinas más grandes del mundo, a tal punto que llegó a vender 35.000 piscinas por año en todo el planeta. Además, tiene presencia en todos los continentes y 40 fábricas en total.

En cuanto a las medidas, Jury indicó que probablemente las de 6x3 son las más vendidas durante el año, lo que no sorprende porque a nivel mundial también son las más requeridas. En lo que respecta a iGUi Paraguay, este porte de piscinas representa un poco más del 20% de sus ventas.

“En Paraguay la temporada alta de venta es en verano, empieza en octubre y termina a mediados de febrero. En otros países el comportamiento es distinto, por ejemplo en Chile hay movimiento todo el año porque muchos de los condominios y los grupos de vivienda solicitan la instalación de piscinas”, explicó. Jury también mencionó que “en Paraguay las piscinas suelen costar más en la temporada veraniega porque los interesados están dispuestos a pagar lo que sea con tal de tenerla instalada en sus casas”, agregó.

Por otra parte, Jury reveló que desde la empresa intentan sacar una campaña para que las personas interesadas instalen su piscina en invierno, para que de esa manera las promociones y precios bajos sean aprovechados. “En Paraguay hace calor todo el año y es muy extraño que las personas no estén acostumbradas a instalar sus piletas en invierno, siendo que en el mercado hay muchas facilidades”, señaló.

En cuanto a la temporada actual, Jury reconoció que fue distinta a la anterior, en mayor medida porque en el 2019 el país tuvo meses difíciles, pero el verano empezó prácticamente en setiembre y eso se reflejó en las ventas de piletas. “En la temporada pasada empezó a haber movimiento a mediados de noviembre más o menos”, recordó.

Según el socio gerente, iGUi creció en torno al 40% en relación al año 2018, manteniendo una expansión consecutiva desde que se instalaron en el mercado. “Para el año 2020 tenemos muy buenas expectativas, esperemos que Bolivia y Chile empiecen a tomar tranquilidad para que exportemos más. En cuanto a Paraguay las estadísticas son positivas y todos esperamos a que las inversiones a nivel nacional continúen llegando”, puntualizó.

iGUi en Paraguay

iGui abrió sus puertas en el país hace siete años y desde hace tres montaron su propia fábrica en la ciudad de Villeta. La empresa cuenta con 13 franquicias y emplea de forma indirecta a 100 aproximadamente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.