Palo y a la bolsa: Cuatro empresas eco friendly que elaboran empaques biodegradables

La nueva tendencia en empaques se está volviendo eco friendly y, en su mayoría, las grandes empresas están optando por bolsas biodegradables y reutilizables, transformándose en una alternativa innovadora en el mercado. De manera a evitar la contaminación, las bolsas ecológicas son una elección perfecta para proteger el medioambiente.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

En Paraguay existen varios emprendimientos que se dedican a la confección de estos productos. En esta ocasión presentamos a cuatro de ellas.

Madre mejores empaques  

Con el propósito de aportar soluciones a través de alternativas de mejores empaques Madre Mejores Empaques fabrican a base de bioplástico, dando opciones a la problemática de basura plástica de un solo uso y el alto nivel de basura orgánica en vertederos. Los productos de Madre son fabricados con un material llamado bioplástico, de origen europeo, producido a partir de materias primas de fuentes renovables tales como almidones y aceites vegetales.

La marca impulsa a separar la basura y su correcta disposición, pues la tecnología de sus productos permite que los mismos puedan ser desechados junto con los desperdicios orgánicos y así biodegradarse y compostarse, reintegrándose a la tierra en 90 a 180 días.

El producto final del proceso de compostaje es el compost o abono orgánico, que nutre el suelo a través de la recuperación de los nutrientes de la basura orgánica, llevándola de vuelta al ciclo natural. De esta forma Madre aporta a la reducción de la basura no solo plástica sino también orgánica en vertederos, que hoy en Paraguay representa el 70%.

Vosa Paraguay

Es una empresa que brinda una alternativa sostenible y es amigable con el medio ambiente. Vosa Paraguay fabrica bolsas elaboradas de material reutilizable, confeccionadas a partir de lienzo, y son menos contaminantes. La tienda ofrece bolsos para supermercados, cumpleaños infantiles, y en especial va dirigido al segmento femenino. El objetivo de Vosa Paraguay es generar un impacto positivo en la sociedad y el medioambiente, de forma a dejar un lugar habitable para las generaciones futuras.

Bolsa Bio  

Es un emprendimiento de Bio Packaging que produce bolsas plásticas biodegradables, como alternativa ideal de bolsas tradicionales debido a su impermeabilidad y resistencia. Es especial para empresas que buscan reducir su huella ambiental y generar conciencia entre los clientes. Son bolsas elaboradas con almidón de maíz, que una vez desechadas tardan unos 180 días en degradarse, incluso en menor tiempo si están en un medio húmedo.

Las mismas se convierten luego en abono orgánico. Son aptas para alimentos, se pueden freezar y sellar para cerrar. Vienen en presentaciones de manija riñón o tipo camiseta en la medida 40x50. Las bolsas pueden ser hechas a medida por un mínimo de 4.000 unidades (mínimo 15 cm por cualquiera de sus lados). Son de 35 micrones, pero pueden hacerse con un micronaje mayor.

Vosa Pyrusu

Vosa Pyrusu elabora bolsas ecológicas hechas por manos artesanales, inspirada en encontrar una forma de cuidar el medioambiente, reemplazando el uso de plástico y evitando que los mismos vayan a parar a lugares donde afecta a la vida de los animales. Además, duran mucho más que otras, y con su utilización apoyan a la mano de obra paraguaya. Las bolsas están hechas de macramé y se pueden lavar las veces que uno quiera. Disponen de bolsas para portar celulares, porta planteras, basurero para el automóvil, bolsas para súper o bien para el uso diario. 

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.