Para los que se quedan en casa: ¿qué hacer en Asunción en Semana Santa?

La Semana Santa es un tiempo de alto sentimiento religioso, que los cristianos en general, y los católicos en particular, aprovechan para renovar su compromiso con la fe. También hay quienes aprovechan para actividades más profanas, como viajes de relax o de visita a parientes del interior. Y están los que se quedan en la capital, quienes también pueden encontrar opciones no lejos de casa. He aquí algunas.

Image description

Miércoles 13
Se verifica Chipa Apo Punta Karapã de 6:00 a 12:00 en el Tatakua Caldero Comunitario-Mirador Punta Karapã, organizado por la Dirección de Acción Cultural y Comunitaria, en conjunto con el promotor cultural Clemente Cáceres.

Visitas a exposiciones y museos de la Manzana de la Rivera de 8.00 a 19.00.

A las 18:00 se proyectará la película Rey de Reyes, en la plaza de la Democracia, organizado por la Dirección de Acción Cultural y Comunitaria, con el apoyo de Julie Banks, productora y gestora sociocultural.

Jueves 14
Visitas a exposiciones y museos de la Manzana de la Rivera de 9.00 a 15.00.

A las 10:00 se presenta en la Manzana de la Rivera, Kirito Ñembyasy, una intervención de arte escénico, narración de historia sobre los días santos, con musicalización a cargo de Jorge Brítez, Félix Colmán y Marisa Cubero. El acceso es libre y gratuito hasta completar el aforo.

Viernes 15
Recorrida por las siete iglesias, denominada Ñandejára Pypore, por los templos de Las Mercedes, San José, San Francisco, La Encarnación, María Auxiliadora, La Catedral y Stella Maris. La salida es a las 9:00, desde la avenida José Asunción Flores y Costanera, frente al Centro de Información Turística. La participación es libre y gratuita, pero como los cupos son limitados, se exige el agendamiento, para lo cual se debe llamar al (0983) 762-622.

Visitas a exposiciones y museos de la Manzana de la Rivera de 9.00 a 15.00.

El Viernes Santo vuelve Kirito Ñembyasy desde las 10:00 en la Manzana de la Rivera. Es una intervención de arte escénico, narración de historia sobre los días santos, con musicalización a cargo de Jorge Brítez, Félix Colmán y Marisa Cubero. El acceso es libre y gratuito hasta completar el aforo.

A partir de las 16:00 se llevará a cabo en el cementerio del Sur el recorrido En Memoria de los Ancestros con los estacioneros del Grupo Católico San Juan. La organización corre por cuenta de la Dirección de Acción Cultural y Comunitaria.

También el Viernes Santo, con horario de comienzo a las 19:30, se hará el Vía Crucis en el Parque Carlos Antonio López, organizado por la parroquia San Antonio de Padua.

Vía Crucis en la loma San Jerónimo, a las 20.00, con los Estacioneros de San Juan. La actividad empezará en la avenida Stella Maris y Agustín Barboza.

Sábado 16
Visitas a exposiciones y museos de la Manzana de la Rivera de 8.00 a 18.00.

Domingo 17
El Domingo de Pascua ofrece actividades para a los más pequeños, y una buena excusa para acompañarlos es el taller de Pascua infantil, que se verificará el domingo 17, de 9.00 a 11.00 en el centro comunal San Jerónimo, en el barrio del mismo nombre, con acceso libre y gratuito, pero con agendamiento obligatorio porque los cupos son limitados. Para el agendamiento llamar al (0983) 762-622.

Visitas a exposiciones y museos de la Manzana de la Rivera de 8.00 a 18.00.

Más opciones
No solo los piadosos buscan qué hacer en estas fechas. Y las opciones también son diversas, aunque algunas ya tienen costos, como otras ofertas de la Senatur. Por ejemplo: el Tour Étnico o el Tour del Fútbol.

El primero se desarrolla visitando museos y comunidades de la capital y alrededores. La salida es a las 9:30 y dura alrededor de seis horas. Incluye un almuerzo y las salidas, garantizadas a partir de cuatro personas, son diarias. Los precios y otras consultas, y las reservas se pueden concretar llamando a los números (0961) 777-003 y al (0961) 777-005.

El segundo tour es un atractivo para los aficionados al fútbol, especialmente. Se trata de un recorrido de unas cinco horas por museos y los principales escenarios deportivos de Asunción (Defensores del Chaco, Manuel Ferreira y la Olla) y el área metropolitana. Hay dos salidas diarias: a las 8:00 y a las 13:30. Precio por persona a G. 420.000, para al menos dos pasajeros. Consultas a los teléfonos (0983) 537-396, (0961) 777-003 y (0961) 777-005.

Desde el lunes 11 hasta el domingo 17, se realizará el Festival a la ribera del río Paraguay, de 7:00 a 22:00 en la comunidad de San Blas’i, del barrio San Francisco viejo de Zeballos Cué, ciudad de Asunción. Se ofrecerá caldos, milanesas, romanitas y chupín, así como productos frescos para cocinar en casa, tales como surubí, pacú, dorado, mandi’i, tres puntos y más; todo, a precios muy accesibles.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad.