Paraguay se prepara para recibir a miles de hinchas (hoteles llenos, incremento de vuelos y nuevas experiencias)

El próximo 23 de noviembre, Asunción será el epicentro del fútbol sudamericano cuando Racing Club de Argentina y Cruzeiro de Brasil se enfrenten en la final de la Copa Sudamericana en la Nueva Olla Azulgrana. Este evento no solo tiene un atractivo deportivo, sino que también representa un importante impacto económico para el país, con la llegada de miles de aficionados que dinamizarán sectores clave como el turismo, la hotelería y los servicios.

Image description

Según estimaciones extraoficiales, unas 65.000 personas arribarán al país en los días previos y posteriores al evento. Esto incluye a hinchas con reservas confirmadas, aquellos que buscarán entradas a último momento y quienes simplemente deseen disfrutar del ambiente festivo alrededor del estadio.

El director de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), José Luis Chávez, confirmó que el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi será un punto clave en esta jornada histórica. “Habrá 32 vuelos chárter desde Argentina y Brasil entre el 20 y el 24 de noviembre. Esto incrementará en 4.000 personas las estadísticas habituales de concurrencia en el aeropuerto”, señaló Chávez.

Para garantizar una experiencia segura y fluida, el aeropuerto implementó un plan integral que incluye la habilitación de slots de espera específicos y medidas de seguridad reforzadas. “Queremos que los visitantes extranjeros se sientan cómodos y cuenten con claridad sobre los trámites que deben realizar al llegar”, agregó el funcionario.

La presidenta de la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay, Josefina Otero, destacó que la ocupación hotelera en el área metropolitana ya alcanzó el 100%. “Estamos viendo un fenómeno interesante, ya que muchos argentinos están buscando hospedaje en ciudades como San Bernardino y en otras zonas de Central y Cordillera”, explicó. Este comportamiento refleja no solo el atractivo del evento, sino también la posibilidad de que más localidades se beneficien de la afluencia de visitantes.

Dentro del estadio, la experiencia de los asistentes será enriquecida por el servicio de "Hospitality" brindado por Pro Urbe, una unidad de negocios especializada en eventos deportivos que colabora con la Conmebol. Pierina Boungermini, integrante del equipo, comentó que el servicio incluirá la participación de mano de obra local, con un alto porcentaje de mujeres al mando. “Queremos demostrar que el nivel que ofrecemos es de primer nivel y ya está siendo replicado en otros países de la región”, señaló.

El enfrentamiento entre Racing y Cruzeiro añade un toque especial a esta final, ya que rememora la última vez que ambos clubes se enfrentaron en una instancia final internacional, en 1992, cuando el equipo argentino cayó derrotado. Este antecedente, sumado a la importancia del partido, promete un espectáculo inolvidable, tanto en la cancha como fuera de ella.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.