Pilar Zubizarreta: “Si todas las empresas con más espalda actúan en conjunto se logrará sobrellevar la cuarentena”

La cuarentena para prevenir el COVID-19 está afectando a empresarios y trabajadores, sin embargo, el contexto no está exento de esfuerzos colectivos para mitigar el impacto económico.

Image description

Hablamos con la directora de la empresa Pollpar, Pilar Zubizarreta, para que comente todo el trabajo que están haciendo desde Kzero para la sociedad y las políticas internas que tomaron al iniciar la cuarentena.

¿Qué protocolos de control implementaron en la empresa?

Desde el primer día de la cuarentena inspeccionamos a cada personal que iba ingresando al predio, tomándole la temperatura y haciendo un chequeo con nuestro médico de la empresa. Ante cualquier síntoma, aunque no sea de coronavirus, los enviabamos a sus casas a hacer la cuarentena.

Esto implicó un esfuerzo enorme para la empresa porque la ausencia fue muy grande, entonces, tuvimos que contratar gente nueva, en algunos casos, sin experiencia. Tuvimos alta rotación, pero puedo resaltar que todos pusieron de su parte y nivelaron las operaciones.

¿Realizaron algunas inversiones?

A través de una inversión importante construimos infraestructura para evitar el hacinamiento de la gente dentro de nuestras instalaciones. Armamos comedores extra para estar dentro de las exigencias de distancia recomendadas por el MSP y dentro de la planta dividimos cada sector con mamparas, de esa manera prevenimos que haya mayor contacto.

¿Cómo hacen los empleados para ir a la planta?

Contratamos un ómnibus y estamos considerando comprarlos para que busquen y lleven a nuestros colaboradores, así no se arriesgan al utilizar el transporte público. Cabe mencionar que el departamento de asistencia social trabaja fuertemente con los empleados, brindándoles instrucciones para el cuidado sanitario a través de capacitaciones internas.

¿Están realizando actividades de responsabilidad social?

La empresa puso la mirada hacia afuera, actualmente el directorio y los empleados con nivel salarial más elevado están colaborando económicamente para proveer alimentos a las personas más necesitadas. Tenemos la ventaja de tener proteína, así también hacemos que las personas varíen su alimentación, ya que muchas veces lo que se dona son alimentos no perecederos.

Hacemos el esfuerzo colectivo de donar carne de pollo mediante la Pastoral Social, porque ellos son los que pueden encargarse de la logística y actualmente ofrecen entre 14.000 a 16.000 platos diarios. La Pastoral Social se está concentrando más en los bañados, donde existe una gran cantidad de gente que se dedica al reciclado y actualmente ven sus ingresos disminuidos.

¿Cuál es el rol que deben cumplir las empresas durante esta coyuntura?

Como Pollpar tenemos pensado hacer este tipo de acciones de manera sostenida, no solamente por este periodo. Si todas las empresas con más espalda actúan en conjunto se logrará sobrellevar la cuarentena.

Asimismo, en la medida en la que tengamos recursos seguiremos pagando al Estado, aunque haya normativas de flexibilización, porque consideramos que es fundamental que las instituciones mantengan mínimamente sus ingresos. Adelantamos impuestos a nuestra municipalidad porque somos conscientes de que tuvieron una baja.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.

Sergio Prendoné Pita asume como nuevo CEO de Fortaleza y marca un nuevo rumbo en la compañía

En una apuesta estratégica por la profesionalización y la expansión regional, Fortaleza designó como nuevo CEO a Sergio Prendoné Pita, ejecutivo con más de 25 años de trayectoria internacional en compañías de renombre global y presencia en los cinco continentes. Su llegada marca un punto de inflexión en la historia de la empresa, que inicia una nueva etapa enfocada en la eficiencia operativa, la digitalización y el fortalecimiento de su cultura organizacional.

Cosecha récord: tomate, papa, cebolla y ajo registraron crecimiento del 25% en el último año

(Por SR) La producción agrícola en Paraguay muestra señales de fortaleza y diversificación. Según datos oficiales del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), rubros clave como tomate, papa, cebolla y ajo registraron un crecimiento promedio del 25% en el último año, consolidándose como pilares de la agricultura familiar y generando oportunidades económicas significativas para miles de productores a nivel nacional.

2025, el año del cerdo: exportaciones crecen y Singapur se suma como mercado (apuntan a llegar a las 20.000 t en envíos este año)

(Por SR) El 2025 se perfila como un año histórico para la industria porcina en Paraguay. Según Delia Núñez Perito, gerente de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP), el sector experimenta un crecimiento sostenido, impulsado por la apertura de nuevos mercados internacionales y una mayor inversión en toda la cadena productiva.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

Lanzan el mayor reconocimiento nacional para emprendedores

Con el lema “¡Reconocer, Visibilizar e Impulsar!”, se lanzó oficialmente en Ciudad del Este el Premio Emprendedor del Año (PEA), una iniciativa que marca el inicio de una campaña  nacional destinada a posicionarse como el evento de mayor reconocimiento a los  emprendedores paraguayos. El objetivo es aglutinar a los actores del ecosistema, fortalecer  la cultura emprendedora y visibilizarlos.