Pueblos escondidos y playas solitarias en Creta (Grecia)

(Por Nora Vega - @noriveg) Creta se encuentra en Grecia y es una isla que cuenta con una personalidad fascinante. Es imposible ver todo lo que tiene para ofrecer en un viaje corto. Su historia se adentra en los remotos tiempos del Neolítico. Impresionantes montañas y playas forman parte de los lugares que no te podés perder en este destino.

Image description
La Isla de Creta ofrece diversos lugares para visitar y actividades para que puedan disfrutar los turistas.
Image description
Creta tiene muchas playas escondidas, ideal para desconectarse del mundo.
Image description
Este destino fascina no solo por su pasado misterioso sino también por sus paisajes.

CUENTA LA HISTORIA…

Según la mitología griega, Rea ocultó a Zeus en el monte Ida. Cuando Zeus raptó a Europa la llevó a Creta y de su unión nacieron tres hijos, uno de los cuales fue Minos, cuya esposa dio a luz al Minotauro que fue encerrado en el famoso Laberinto de Creta. Teseo mató al Minotauro y escapó del laberinto ayudado por Ariadna, hija del rey Minos.

El nombre de Creta se halla íntimamente ligado a la civilización minoica: quince siglos de una cultura primigenia en el Mediterráneo (2700-1200 a.C.), los palacios de Cnosos y Festos, los rituales refinados, los intercambios con Siria y Egipto.

Creta es la isla más grande de Grecia, en el continente europeo y también se la considera la quinta isla más extensa del mar Mediterráneo. La presencia de grandes civilizaciones en su territorio se asemeja a un telar tradicional (argaleiós en griego), cuyos hilos han tejido una alfombra colorida y viva, un alma propia.

Actualmente, este destino fascina no solo por su pasado misterioso, sino también por un paisaje de sierras montañosas pobladas de olivos, abismos sobre el mar, pueblecitos escondidos, playas solitarias. Además dicen que en esta isla habita un pueblo muy hospitalario y amante de la buena mesa.

ALGUNOS LUGARES PARA VISITAR

Heraklion

Es la capital de Creta y ofrece un sinfín de monumentos, museos e iglesias, incluido el impresionante y renovado Museo Arqueológico, donde se encuentran los artículos más preciados de Cnosos.

La playa de Elafonisi

Invita a todos los turistas a sumergirse en sus aguas turquesas y gracias a su arena rosada (debido al coral), es una de las mejores playas de Creta.

Agios Nikolaos

Es una de las ciudades más vibrantes de esta isla. Cuenta con muchísimos de restaurantes, bares y clubs, en un entorno típico y pintoresco.

Rethymno

Una ciudad dominada por sus magníficas fortalezas venecianas que ofrece una buena mezcla de museos, monumentos, vida nocturna y como no, su playa.

Loutró

Es un pueblo pesquero al que se puede llegar solamente en barco o a pie, un lugar idílico al borde de la bahía, el sitio perfecto para desconectarse del resto del mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

Las fronteras se mueven: Turismo y compras dinamizan el comercio de Encarnación y Ciudad del Este

La zona fronteriza es uno de los principales motores del comercio en Paraguay; recibe un flujo importante de visitantes, tanto locales como extranjeros. Desde el sur del país, Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise), destacó el excelente movimiento comercial y turístico registrado. Mientras que, desde el este, el empresario Iván Airaldi afirmó que, a pesar de la reducción del poder adquisitivo de los brasileños, a raíz de la variación del real frente al dólar, las ventas se mantuvieron favorables, con un impacto leve en el sector.

Cambios claves con la nueva Ley de APP (Ley 7452)

(Por Enrique Sosa Arrua y Sebastián García de Zúñiga de Vinclum Abogados y Consultores) En el marco del régimen de Asociación Público-Privada (APP) o Participación Público-Privada (PPP), a finales del mes de enero se ha promulgado la Ley 7452/2025 “De Modernización del Régimen de Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado” (en adelante, “L 7452”), que deroga por completo la Ley Nº 5102/2013 “De Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado”.

Ricardo Dos Santos: “Estamos ante un mundo más volátil, debemos estar listos para ofrecer condiciones adecuadas y servicios competitivos”

(Por LA) La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) celebró el pasado 24 de abril una asamblea que marcó el inicio de una nueva etapa institucional. Ricardo Dos Santos, reconocido empresario con extensa trayectoria gremial, fue electo presidente, reemplazando a Ernesto Figueredo Coronel, quien culminó un destacado ciclo de tres periodos consecutivos al frente del gremio.