Raza ovina Dorper se afianza en Paraguay con un 35% de crecimiento

(Por LF) Conversamos con el ingeniero Christian Cuandú, presidente de la Asociación Paraguaya de Criadores de Dorper (APCD), quien nos contó que la raza ovina es actualmente la mejor posicionada en nuestro país. Con un crecimiento del 35% es la más requerida por los criadores ovinos tanto a nivel nacional como internacional, por sus excelentes cualidades genéticas. 

Image description
Image description
Image description

 “La raza ovina Dorper es la de mayor crecimiento en Paraguay, registra aproximadamente un incremento del 35% a nivel nacional y también es, hoy en día, la de mayor crecimiento a nivel mundial”, manifestó el titular de la APCD.

Indicó que existe una altísima demanda de la raza no solo en Paraguay sino en todo el Mercosur debido a sus características y bondades. “Es un animal que se destaca por ser mejorador de majada y además, por su rusticidad y actitud cárnica. Son muchos los interesados en criar esta raza; diariamente recibimos llamadas de personas de diferentes países de la región, como Argentina, Brasil, Bolivia y Uruguay, interesados en importar genética paraguaya”, resaltó Cuandú.

Comentó que el gremio cuenta hasta la fecha con 35 miembros asociados, quienes se dedican a la cría de ejemplares puros de pedigrí pero que también existen muchos otros criadores, los cuales no se encuentran registrados. “Los que se dedican criar y a cruzar animales para obtener el vigor híbrido que proporciona la raza para la gente que hace carne o mejora majadas, son muchísimos, la verdad es que es imposible llevar un registro de todos, pero a nivel país son bastantes”, afirmó.

Señaló que también se encuentran trabajando en conjunto con el Viceministerio de ganadería para promover la cría de ovinos en el país y fomentar de esta manera la producción y el consumo de la carne de este animal. “La idea es que en un futuro tengamos la posibilidad de exportar carne ovina, pero antes debemos enfocarnos y ordenar nuestro consumo interno”, concluyó.

Acerca de la raza

Dorper es una raza ovina originaria de Sudáfrica, la misma fue desarrollada en el año de 1930 y proviene del cruce entre la “Dorset Horn” y la oveja persa “Black Head Persian”, de ahí nace el nombre Dorper.

El animal posee una extraordinaria rusticidad, magnífica adaptación a medios difíciles, buen comportamiento en climas cálidos, excelente aptitud maternal, muy buena fertilidad, buenos índices de crecimiento, rendimiento carnal y gran calidad de carne.

Actualmente es criado en numerosos países como Australia, Nueva Zelanda, Reino Unido, Oriente Medio, China, Canadá, Alemania, Suiza, México, Estados Unidos, varios países de África y en gran parte de Sudamérica.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.