Según informó Favio Espinoza, titular de la Dirección de Movimiento Migratorio, se observa un incremento sostenido en los viajes internacionales, especialmente hacia Brasil, destino preferido por 10.947 paraguayos y Argentina, con 14.596 salidas registradas. Del Puente de la Amistad salieron 9.988 personas rumbo a Brasil solo en esos cuatro días.
Este año, el transporte aéreo ganó terreno, ya que muchos viajeros optaron por volar directamente a su destino o partir en vehículo hasta Foz de Iguazú para luego abordar vuelos más económicos. “No hay una gran diferencia de costos entre ir por tierra o por aire, por eso muchos se animan a volar, al menos una parte del trayecto”, comentó Espinoza.
Además, durante el fin de semana pasado, 55 buses de turismo salieron desde Paraguay, según datos de la Dirección Nacional de Migraciones, que trabaja en conjunto con empresas de transporte para facilitar el control y el paso ágil de viajeros en los puestos fronterizos.
Con el aumento del flujo migratorio, Migraciones intensificó su operativo de Semana Santa, promoviendo el uso del Pre Registro Migratorio a través de su sitio web. Esta herramienta, que ya mostró buenos resultados el año pasado, permite agilizar los controles y reducir el tiempo de espera en los pasos fronterizos.
Espinoza también recordó la importancia de “verificar la vigencia de los documentos de viaje, ya que muchas personas llegan a los controles con documentos vencidos, lo que genera demoras e incluso impide la salida del país”, señaló.
Para paraguayos, se requiere cédula de identidad vigente para países del MERCOSUR o pasaporte válido para otros destinos. Para menores, es obligatorio presentar certificado de nacimiento o libreta de familia, y en caso de que viajen sin uno de los padres, el permiso de menor correspondiente.
“La dinámica cambia completamente al cierre de la Semana Santa, cuando el flujo se invierte y tenemos que estar preparados para controlar ese regreso”, afirmó Espinoza.
Por otro lado, la Dirección Nacional de Transporte (Dinatran) informó que alrededor de 450.000 personas circularán por la Estación de Buses de Asunción entre el domingo 13 y el domingo 20 de abril. Los días de mayor movimiento serán el martes, miércoles y Jueves Santo, mientras que el domingo 20 se espera el retorno masivo de los viajeros.
Dinatran garantizó que las tarifas del pasaje no sufrirán incrementos durante la Semana Santa, manteniéndose los precios habituales en todos los trayectos.
Tu opinión enriquece este artículo: