Un lugar donde relajarse en Itauguá: Quinta La Paloma ofrece dos ambientes en un mismo lugar (uno exclusivo para parejas)

A solo una hora de la capital, en Itauguá, se encuentra Quinta La Paloma, un establecimiento que ofrece una casa y una cabaña con espacios propios para disfrutar la mejor estadía ya sea en compañía de la familia, amigos o pareja. Si estás buscando un lugar bello, cómodo, y donde la naturaleza sea protagonista, tal vez este alojamiento te interese.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Quinta La Paloma se ubica en la compañía Estanzuela de Itauguá, aproximadamente a 1 km de la ruta Aregua-Patiño, cerca de las ciudades de Areguá e Ypacaraí y a solo 20 minutos de San Bernardino. El establecimiento opera desde el 2019 y el año pasado pasó por algunas adecuaciones volviendo a habilitarse el pasado noviembre, ofreciendo actualmente una casa con capacidad máxima para 15 personas y una cabaña para pareja. Si bien ambos alojamientos se encuentran en el mismo terreno, vale resaltar que están separados y cada uno cuenta con su ambiente propio.

Tanto la casa como la cabaña están completamente amobladas y preparadas para recibir a los visitantes, disponen de piscina y espacios donde relajarse, sentarse a comer o simplemente disfrutar de la tranquilidad y la naturaleza que existe alrededor. Los huéspedes solo necesitan llevar los alimentos y las bebidas a consumir durante su estancia. La vivienda específicamente, de mayor tamaño, presenta seis habitaciones con nueve camas, dos salas -una de ellas con mesa de billar- y un quincho. 

La quinta tiene además unas áreas de esparcimiento en común, por ejemplo las canchas de fútbol y vóley, un pequeño estanque con peces y un sector habilitado para fogón. La casa puede ser reservada a partir de seis y hasta 15 personas mientras que la cabaña es exclusiva para parejas, ambas son habilitadas de lunes a domingos y la estadía mínima debe ser de dos noches, sin embargo, no exigen una estadía límite. La cabaña tiene un costo de G. 1.200.000 en tanto que el de la casa es variable, teniendo en cuenta la cantidad de personas.

Para más información podés visitar el Instagram de Quinta La Paloma
, o escribir directamente al (0981) 695-553.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.