Upisa ingresará por primera vez al mercado brasileño y taiwanés en 2023: “Un hecho histórico para Paraguay”

Ricardo Alonso, gerente general de Upisa, se refirió al balance que deja el 2022 y las perspectivas para el año entrante en el sector de la industria de carne porcina y embutidos. La empresa recibirá al 2023 con planes encaminados para ganar nuevos destinos y consolidarse como marca en el mercado paraguayo.

Image description

Alonso comentó que la empresa está cerrando un año bueno en términos de volumen de ventas y facturación. “En el mercado local, en embutidos, tuvimos un crecimiento del 20% en volumen comercializado con relación al 2021, esto representó un crecimiento del 31% en facturación”, expresó.

Mientras que la venta de cortes de carne porcina incrementó 5%, lo cual supuso un crecimiento del 15% en la facturación.

Yendo a los números de exportación, Alonso señaló que a principios del 2022 se presentó una menor dinámica comercial, que luego se reactivó tras un cambio de abordaje para llegar al mercado uruguayo, lo que derivó en un aumento significativo de la exportación a ese destino.

“La exportación alcanzó aproximadamente 3.750.000 kg de carne porcina a todos los destinos habilitados. Todavía persisten los bajos precios en los mercados internacionales debido a la sobreoferta de carne porcina”, indicó.

Un nuevo año con altas expectativas

Alonso puntualizó que el 2023 está marcado por planes ya encaminados, relacionados a la consolidación de los productos en el mercado nacional a través de la nueva planta de embutidos, habilitada en julio.

“Nos permitió duplicar la capacidad productiva y constituirnos en la primera fábrica de embutidos del Paraguay con certificación HACCP, que nos habilita a exportar estos productos de valor agregado”, destacó.

Esto les abrió las puertas del mercado brasileño, donde recibieron el visto bueno de su autoridad sanitaria. “Para el primer trimestre del 2023 estaríamos embarcando la primera exportación de embutidos a Brasil, un hecho histórico para el Paraguay”, resaltó.

Por otro lado, remarcó que no es menos importante la habilitación de la planta para la exportación a Taiwán, que representa el acceso a los exigentes mercados asiáticos. “Los primeros embarques están proyectados también para el primer trimestre del próximo año”, afirmó.

Con respecto a nuevos productos, prevén el lanzamiento de por lo menos seis nuevos productos cuya salida se daría en el mes de diciembre de este año.

Perspectiva local

El ejecutivo precisó que la demanda de embutidos en el mercado local creció un 7% en el 2022, alcanzando un volumen total de 39.619 toneladas, que equivalen a aproximadamente US$ 199 millones. 

La cadena de supermercados sigue siendo el canal de mayor comercialización, concentrando el 63% del total vendido de embutidos en el país y el canal minorista concentra el 37% del total de las ventas.

En cuanto a los cortes porcinos, Alonso consideró que el crecimiento fue más orgánico y todavía existen oportunidades, considerando el precio de la carne vacuna en comparación con los precios de la carne porcina.

“Existen muchas opciones que hacen que el consumo de la carne porcina pueda ser incorporada en el día a día y no solamente en días festivos como estábamos acostumbrados”, manifestó.

Sostuvo que hoy día no puede faltar un corte porcino en la parrilla de los domingos y de acuerdo a la última encuesta realizada, el consumo per cápita en Paraguay estaría alrededor de los 9 kg anuales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Eduardo Sosa Heisele: “Desde Paraguay estamos preparados para competir en un mundo cada vez más globalizado”

(Por MV) “Desde chico siempre tuve esas ganas de ser empresario”, recordó Eduardo Sosa Heisele, presidente de Insuin. Desde muy joven incursionó en diversas actividades, hasta que en la universidad decidió dar el paso de constituir su empresa, que con los años tomaría forma y le permitiría dedicarse de lleno a su propio negocio. De asalariado a empresario, con la convicción de que del esfuerzo y de los errores se aprende para salir adelante.

¿Se puede perder una marca registrada? Lo que todos deberían saber sobre propiedad intelectual

Cuando se abre un negocio, se pone alma y dedicación en crear una identidad, un nombre y una marca que lo represente. Sin embargo, muchas personas olvidan lo importante en medio de ese entusiasmo y pocos visualizan lo que podría pasar si la marca no está legalmente protegida. Registrar una marca no es el final del camino, sino el comienzo de una responsabilidad que muchos desconocen o ignoran, y de esa forma la marca puede perderse.

DC Pilates & Fisioterapia: “Nuestra propuesta se basa en una integración real entre el movimiento consciente y el conocimiento clínico”

En el marco del Día Mundial del Autocuidado, que busca visibilizar la importancia de adoptar hábitos que mejoren nuestra salud física y emocional, espacios como DC Pilates & Fisioterapia emergen como referentes de un enfoque integral hacia el bienestar. Fundado en 2019 por el Lic. Daniel Cabrera, este estudio nació con la visión de fusionar los beneficios del pilates con el respaldo clínico de la fisioterapia.

Impulsan reforma integral del transporte: “Habrá oportunidades para pequeñas y medianas empresas de la construcción”

El Gobierno Nacional anunció una ambiciosa reforma del sistema de transporte público, que se implementará de manera gradual empezando por el área metropolitana de Asunción. El proyecto, liderado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), contempla una transformación estructural con impacto económico, urbano y social, enmarcada en la modificación de la Ley 1590/2000, que establece la rectoría del Estado sobre el transporte terrestre.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Triunfadores del corral: lo mejor de la genética nacional se lució en la Expo Paraguay y estos fueron los ganadores

(Por SR) El lunes 21 de julio, durante la inauguración oficial del evento, desfilaron los expositores con sus animales premiados de las distintas especies y razas que conforman la Expo Paraguay 2025. Fue el momento más esperado por los productores y el público, ya que en el ruedo central se exhibió lo mejor de la genética nacional en una muestra que combinó trabajo, pasión y excelencia ganadera.