Viajá virtualmente: 10 plataformas y miles de destinos para conocer

El turismo se detuvo en todo el mundo y la consigna es #QuedateEnCasa, situación que popularizó considerablemente los viajes virtuales y llevó a gobiernos, así como organismos a disponibilizar plataformas con recorridos 360° de sus sitios turísticos más famosos para que personas de todo el mundo puedan admirarlos. Estas son algunos destinos que podés visitar en estos días.

Image description


Hasta la última provincia de Argentina

El Ministerio de Turismo y Deportes de Argentina desarrolló una plataforma especial que presenta recorridos 360° por todas las provincias del país, a través de ella es posible realizar una excursión por las Cataratas del Iguazú, Salinas Grandes, los Esteros del Iberá, el Valle de la Luna, Bariloche o el Aconcagua, entre otros sitios maravillosos. Así también, te invita a vivir las experiencias que ofrecen los destinos argentinos como el snorkel en Puerto Madryn, canopy en Las Yungas, senderismo en Villa La Angostura, el trekking en El Chaltén y demás.

Tour Virtual 360° por el Museo Histórico Nacional de Santiago en Chile

Este tour virtual permite acceder a uno de los tres museos estatales de Chile, en el podés recorrer las salas, admirar los detalles arquitectónicos y conocer la torre Benjamín Vicuña Mackenna. Brinda descripciones de algunas obras y objetos de las salas de exhibición permanente que te ayudarán a aprender un poco sobre la historia del país.

Santuario de Cristo Redentor en Río de Janeiro

Por si no la conocés aún, te contamos que Google posee un portal denominado Arts & Culture donde encontrarás diferentes tipos de contenidos culturales y naturales de varios países del mundo. Un ejemplo es el Santuario de Cristo Redentor, ícono de la ciudad carioca y desde donde se puede observar el paisaje natural y urbano de la localidad. Aquí también encontrarás el Santuario Histórico de Machu Picchu en Cuzco (Perú).

Palacio de Buckingham y Palacio de Holyroodhouse

El portal oficial de la monarquía británica The Royal Family cuenta con dos tours virtuales para conocer dos de sus monumentales castillos, el Palacio Real de Buckingham, la actual residencia de la reina Isabel ll en Londres, y el Palacio de Holyroodhouse, su residencia en Escocia.

Patrimonios históricos de España

La plataforma España Es Cultura presenta varios Patrimonios de la Humanidad de la UNESCO situados en diversas ciudades españolas, tales como el Acueducto de Segovia, la Cueva de Covaciella, La Giralda y la Catedral de Murcia. También exponen algunas interesantes piezas de arte del Museo Nacional de Arqueología de Madrid.

La Gran Muralla China

Si bien no es lo mismo admirar esta magnífica fortificación en persona, con este tour virtual podés ver cómo es por dentro, cómo es el paisaje a su alrededor y su extensa longitud que pareciera no terminar nunca. Esta muralla es una de las siete nuevas maravillas del mundo y uno de los Patrimonios de la Humanidad de la UNESCO.

Stonehenge

English Heritage, organismo del gobierno del Reino Unido que protege y promueve el patrimonio histórico de Inglaterra, ofrece un interesante recorrido virtual para conocer Stonehenge, el monumento megalítico construido a fines del Neolítico y principios de la Edad de Bronce, situado en el condado de Wiltshire. Está acompañado de videos educativos desarrollados por expertos, pero solo en inglés.

Capilla Sixtina

La web oficial de Museos Vaticanos permite acceder a la maravillosa Capilla Sixtina mediante un tour virtual que te acerca a las obras más famosas de la historia con una resolución inigualable para poder apreciar cada detalle. Sin dudas es uno de los mejores recorridos online que podés hacer.

Casa Batlló

En su página oficial, Casa Batlló brinda un tour en línea para conocer su pintoresca fachada principal, sus alrededores y su interior. Esta obra de arte de la arquitectura fue desarrollada por Antoni Gaudí, en Barcelona, durante los primeros años del siglo pasado y se encuentra entre las más famosos de la ciudad y de España.

Diferentes destinos del mundo

Airplano ofrece una extensa variedad de fotografías y videos 360° de diversos lugares del mundo como Sintra de Portugal, Zermatt de Suiza, Fenghuang de China, la Costa Atlántica de Irlanda del Norte, una vista panorámica de Brasilia, capital de Brasil y muchísimo más. A través de los videos podrás vivir experiencias como ski en Sochi, Rusia, conocer a los habitantes de Bután, o volar por el cielo de Sidney en Australia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Rebuscate, la app paraguaya que te dice dónde pagar menos y cómo aprovechar tus tarjetas

En tiempos donde cada guaraní cuenta, crearon una app paraguaya que busca la economía de los consumidores. Estamos hablando de Rebuscate, una plataforma que permite comparar precios en distintos supermercados y tiendas, escanear productos para obtener información al instante y, como novedad, cruzar los beneficios de tus tarjetas bancarias con las promociones vigentes, todo desde el celular.

Nueva técnica para clasificar la leche revolucionaría la industria (paraguaya forma parte del equipo detrás del hallazgo)

(Por SR) Un hallazgo con sello paraguayo podría cambiar la forma en que la industria láctea clasifica sus productos. La investigadora Vanessa Chirife, jefa del Departamento de Investigación y Transferencia de Tecnología del Campo Experimental Chaco Central del IPTA, logró validar una técnica que permite diferenciar entre la leche tipo A1 y A2 utilizando tecnología infrarroja. La investigación, titulada “La espectroscopia de infrarrojo medio se puede aplicar para autenticar la leche A2”, que fue recientemente publicada en la revista científica Journal of Dairy Science, abre la puerta a un método económico y escalable para identificar el tipo de leche sin necesidad de costosos análisis genéticos.

Renato Guggiari: “Cuando combinás pasión por lo que hacés con foco en los resultados, los objetivos se cumplen”

Renato Guggiari, gerente de desarrollo de negocios en Corporation Sekiura SACEI, considera al trabajo colaborativo como base del éxito, destacando el compromiso y la cercanía como pilares del liderazgo. Para posicionar marcas, prioriza tener claro el propósito y ser coherente entre lo que se comunica y lo que se hace. Apuesta por estrategias auténticas y sostenidas. Sobre la tecnología, afirma que la inteligencia artificial es una aliada para generar valor, personalizar servicios y optimizar procesos sin perder el enfoque humano.

La política de aranceles de Trump en medio de récords bursátiles y tensiones con la Fed (Segunda Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía (UBA), en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Tras meses de recuperación económica y récords en la bolsa, Donald Trump vuelve a jugar con fuego. Su ofensiva arancelaria y su enfrentamiento con la Reserva Federal amenazan con alterar la estabilidad lograda en los mercados. Con la economía en auge aparente, ¿por qué el presidente opta por una estrategia tan agresiva?

Juan Bonini: “La gente quiere una casa que, además de un refugio, sea también una carta de presentación que hable sobre quién es”

La arquitectura paraguaya atraviesa un momento de transformación profunda, y el arquitecto Juan Bonini, fundador del estudio y constructora Bonini, es uno de los referentes que impulsa esa evolución. Con una mirada integral sobre el diseño y la construcción, Bonini sostiene que hoy la vivienda ya no es solo un espacio para habitar, sino una extensión del ser: “La gente quiere una casa que, además de un refugio, sea también una carta de presentación que hable sobre quién es, qué hace y a qué aspira”, afirmó.