ZooGest Paraguay: una empresa joven que brinda soluciones al productor ganadero

(Por LF) La firma ZooGest Paraguay se dedica al manejo y gestión de documentos para registros zootécnicos. Ofrece al productor la posibilidad de tramitar todas las informaciones de carácter genealógico de su ganado, ya sea bovino, equino, ovino o caprino, sin la necesidad de moverse del campo, ahorrándole tiempo y dinero. Este emprendimiento nació hace dos años de la mano de los ingenieros zootecnistas, Andrea Medina y Gustavo Cardozo.

Image description

ZooGest nace con la idea de ofrecer servicios al sector agropecuario, específicamente en todo relacionado a registros zootécnicos, las gestiones en sí. Por ejemplo, si un criador necesita registrar sus animales, de una determinada raza y especie, nosotros en su representación, nos encargamos de realizar todos los trámites ante la Oficina de Registros Zootécnicos (ORZ) de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y de las asociaciones incorporadas. También realizamos gestiones ante Senacsa y otras instituciones”, explicó Andrea Medida, quien lleva adelante la firma.

Entre los servicios que ofrece la empresa se destacan: habilitación de carpetas para inicio de registros zootécnicos; denuncia de servicios, monta natural (MN), inseminación artificial (IA), transferencia embrionaria (TE), fertilización in vitro (FIV); denuncias de nacimientos; control y corrección de rechazos, transferencias de animales vendidos, semen, embriones congelados y/o receptoras preñadas; presentación de documentos de importación de animales en pie.

“También hacemos informes técnicos de trabajos realizados mediante planillas con base de datos de los animales registrados y controlados por la ORZ; asesoramiento y seguimiento a las tareas realizadas en los establecimientos para el cumplimiento de la presentación de documentos en fecha; proveemos un listado de técnicos habilitados para cada raza y categoría y efectuamos la inscripción de animales para expos regionales, nacionales e internacionales”, detalló.

Comentó que actualmente se encuentran prestando servicio a productores de especies bovinas, equinas, ovinas y caprinas, de razas como Brangus, Braford, Brahman, Nelore, Hereford, Senepol, Caballos Criollos, Cuarto de Milla, Caballos Árabes, Texel, Dorper, Hampshire, Santa Inés, Boer, Saanen, Toggenburg, entre otros.

“Sabemos que es un dolor de cabeza presentar estos documentos y darles continuidad a los trámites y como el ganadero normalmente no dispone de tiempo, porque pasa días en el campo, nosotros le facilitamos la tarea. El criador tan solo nos envía la información de las gestiones que precisa y nos encargamos de todo”, resaltó.

En cuanto a los costos del servicio, indicó que varían de acuerdo a la cantidad de cabezas de ganado que tenga el productor. “Si por ejemplo se dedica a cría dos especies, le hacemos un paquete con precios especiales”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.