Por Anjli Raval y Neil Hume
Uno de los comerciantes de productos básicos más grandes del mundo dice que la era de ‘precios más bajos durante más tiempo’ del petróleo está llegando a su fin, conforme el crudo Brent se aproxima casi a los US$60 por barril, su precio más alto en dos años.
Ben Luckock, copresidente del Grupo de Riesgo de Mercado de Trafigura, dijo que el mercado del petróleo estaba a punto de sufrir un cambio y que la idea de algunos participantes del mercado de que los precios se mantendrían dentro de un ajustado rango de US$40 a US$60 por barril resultaría incorrecta.
"Estamos llegando al final de la era de ‘precios más bajos durante más tiempo’", dijo el Sr. Luckock en una presentación ante la conferencia anual de petróleo de Asia y el Pacífico el martes.
Los comentarios se produjeron tras una amenaza a las exportaciones de crudo del Kurdistán iraquí en los últimos días que le ha dado más respaldo al sentimiento, ya previamente estimulado por una sólida demanda de petróleo, y tras los recortes a la oferta encabezados por la OPEC que han ayudado a reducir los abultados inventarios.
Al comienzo de la semana, el petróleo recibió un impulso tras las amenazas del presidente turco Recep Tayyip Erdogan de cerrar el oleoducto que transporta crudo del norte de Irak a los mercados extranjeros, en oposición al referéndum de independencia que se está celebrando en el Kurdistán.
El Sr. Luckock advirtió de una escasez de petróleo basada en el hecho de que la demanda superará la oferta por 2 millones a 4 millones de barriles por día a finales de 2019 porque las compañías de energía detuvieron los gastos de US$1 billón en nueva producción, conforme caían los precios del petróleo en los últimos años.
Esta opinión pone a Trafigura en contradicción con los comerciantes rivales, y pone de manifiesto una división en el mercado del petróleo entre aquéllos que creen que el precio del crudo aumentará y aquéllos que confían en que el resurgimiento del esquisto estadounidense mantendrá los precios bajos y dentro del margen de fluctuación.
"El mundo podría enfrentar una escasez importante de petróleo", dijo el Sr. Luckock, quien agregó que la producción de crudo estadounidense no podría llenar ningún déficit. Advirtió contra el pensamiento grupal entre quienes están convencidos de que el petróleo de esquisto estadounidense seguirá "inundando el mercado".
Sus comentarios se produjeron conforme el crudo Brent alcanzó el martes su nivel más alto en dos años de US$59.49, antes de retroceder hasta los US$59.01 por barril. El West Texas Intermediate, la referencia estadounidense, se situó en US$52.35 por barril.
Otro factor que respalda los precios ha sido un consumo de petróleo mayor de lo que se preveía, encabezado por Asia. "Se ha subestimado la demanda mes tras mes", dijo Adi Imsirovic, jefe de transacciones petroleras de Gazprom Marketing and Trading de Rusia. "Los suministros se han ido desvaneciendo".
A pesar de la mejora de los aspectos fundamentales que impulsan el optimismo entre los comerciantes que se reúnen esta semana en Singapur, muchos se muestran escépticos en cuanto a que los precios se eleven muy por encima de los US$60 por barril.
"US$50-$60 por barril es donde deberíamos estar", dijo Christopher Bake, jefe de originación de Vitol, quien añadió que los productores de esquisto estadounidenses no deben contar con que los recortes al suministro de la OPEP y los países ajenos al cártel mantengan los precios.
David Fyfe, economista principal de Gunvor, dijo que incluso aunque los productores mundiales de petróleo extendieran los recortes de suministros hasta el próximo año como parte del esfuerzo coordinado para vaciar los inventarios, la producción de países ajenos al cartel de la OPEP mantendría los precios bajos.
Arzu Azimov, jefe ejecutivo de Socar Trading de Azerbaiyán, dijo que el rango de precios de US$40-US$60 por barril era una nueva realidad del mercado que los productores mundiales necesitaban aceptar. "Ese rango durará mucho más", dijo.
©The Financial Times Ltd, 2014. Todos los derechos reservados. Este contenido no debe ser copiado, redistribuido o modificado de manera alguna.
Tu opinión enriquece este artículo: