Valor de Tencent se reduce en US$15 mil millones en reacción a restricciones de sus videojuegos

Se reduce el tiempo de juego de los niños después de que las autoridades declaran que su juego más popular es demasiado adictivo.

Image description

Por Yuan Yang, Tom Hancock y Henny Sender

Tencent perdió US$15.1 mil millones de valor de mercado el martes después de que la compañía de tecnología china empezó a limitar el tiempo en que los niños pueden jugar su juego número uno.

“Honor of Kings” es el juego móvil más taquillero de la compañía que generó ingresos de cerca de US$876 millones para Tencent en el primer trimestre de este año, según los estimados de los analistas, que afirman que más de 50 millones de personas lo juegan a diario.

Los límites de tiempo surgieron a raíz de críticas de las autoridades y el público de que el juego es demasiado adictivo y ha suscitado temores entre los inversores de que la compañía está en la mira de Beijing.

Hace dos semanas un niño de 17 años de edad sufrió un derrame cerebral después de jugar sin parar durante 40 horas. La semana pasada, en los medios estatales se reportó que un niño de 13 años de edad en Hangzhou se había fracturado las piernas saltando desde una ventana en el tercer piso después de que sus padres le prohibieron seguir jugando.

Los niños menores de 12 años de edad ahora están limitados a sólo una hora de juego al día de “Honor of Kings” y no pueden jugar después de las 9 pm, según el informe, mientras que los niños entre 12 y 18 años de edad tienen un límite de dos horas diarias.

Tencent publicó una nota en su red social oficial afirmando que sus nuevas reglas son las “medidas más serias en contra la adicción en la historia”.

Las restricciones se establecieron en un momento en que los inversores se están preguntando si una serie de editoriales de alto perfil acusando a la compañía de una falta de responsabilidad social — que fueron publicadas en línea por el periódico estatal, Diario del Pueblo — son una señal del descontento oficial del gobierno con las prácticas del grupo de Internet y que tal vez indiquen una posible intervención directa de Beijing.

En mayo, el ministerio de cultura de China introdujo regulaciones que exigían que los desarrolladores de juegos “establecieran límites” en el tiempo de juego permitido para los menores de edad. Más de la mitad de los que juegan “Honor of Kings” tienen menos de 24 años de edad, y 25 por ciento de éstos tienen menos de 19 años de edad, según Jiguang, la compañía de datos móviles de China.

El Partido Comunista chino se ha preocupado durante mucho tiempo por la exposición de los jóvenes a los videojuegos. En 2000 prohibió las consolas de juegos después de que el Diario del Pueblo los describiera como “heroína electrónica”. La prohibición fue retirada en 2015, cuando el vasto mercado del juego ya se había transferido a las computadoras y los teléfonos celulares.

Para controlar el uso de juegos entre los menores de edad, en 2011 se exigió que las compañías verificaran la identidad de sus usuarios con una base de datos centralizada, y según las reglas publicadas en octubre, si las compañías no cumplen con este sistema de registro, perderán sus licencias. Las reglas también requieren una prohibición de juego para los menores de edad entre la medianoche y las 8 am.

La medida de Tencent también señala el riesgo político que enfrentan los grupos de tecnología de China, que es reminiscente de las prohibiciones y restricciones que China ya ha impuesto sobre algunas compañías de Silicon Valley en su país.

Johnny Zhou, analista del mercado del juego en IDC, la compañía de investigación de mercado, dijo que las medidas restrictivas de Tencent habían surgido principalmente debido a “las opiniones expresadas en los medios sociales”, ya que el gobierno chino ya les había pedido a las compañías que implementaran medidas en contra de la adicción a los videojuegos hace siete años”.

Sin embargo, Tencent se atribuyó el mérito de su movida, afirmando en los medios sociales oficiales que: “China aún no tiene pautas para prevenir la adicción a los juegos móviles, por eso decidimos tomar la iniciativa”.

Tencent generó 26 por ciento de sus ingresos de sus juegos móviles en el primer trimestre del año, y “Honor of Kings” generó cerca de 50 por ciento de estas ganancias.

©The Financial Times Ltd, 2014. Todos los derechos reservados. Este contenido no debe ser copiado, redistribuido o modificado de manera alguna.

Tu opinión enriquece este artículo:

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Las fronteras se mueven: Turismo y compras dinamizan el comercio de Encarnación y Ciudad del Este

La zona fronteriza es uno de los principales motores del comercio en Paraguay; recibe un flujo importante de visitantes, tanto locales como extranjeros. Desde el sur del país, Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise), destacó el excelente movimiento comercial y turístico registrado. Mientras que, desde el este, el empresario Iván Airaldi afirmó que, a pesar de la reducción del poder adquisitivo de los brasileños, a raíz de la variación del real frente al dólar, las ventas se mantuvieron favorables, con un impacto leve en el sector.

Cambios claves con la nueva Ley de APP (Ley 7452)

(Por Enrique Sosa Arrua y Sebastián García de Zúñiga de Vinclum Abogados y Consultores) En el marco del régimen de Asociación Público-Privada (APP) o Participación Público-Privada (PPP), a finales del mes de enero se ha promulgado la Ley 7452/2025 “De Modernización del Régimen de Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado” (en adelante, “L 7452”), que deroga por completo la Ley Nº 5102/2013 “De Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado”.

Ricardo Dos Santos: “Estamos ante un mundo más volátil, debemos estar listos para ofrecer condiciones adecuadas y servicios competitivos”

(Por LA) La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) celebró el pasado 24 de abril una asamblea que marcó el inicio de una nueva etapa institucional. Ricardo Dos Santos, reconocido empresario con extensa trayectoria gremial, fue electo presidente, reemplazando a Ernesto Figueredo Coronel, quien culminó un destacado ciclo de tres periodos consecutivos al frente del gremio.