El Equipo de Amandau

Esta empresa se toma muy en serio su lema “Cuando quieras, donde quieras”, puesto que Amandau llega al país con 200 franquicias y una línea de helados −además de chocolates y papas fritas− para tomar en casa, de paso o donde sea. Y sus nuevas tres copas superaron todas las expectativas.
 

Image description
Image description
Eduardo Cardozo
Image description
Alessandra Martino
Image description
Manuel Silveira
Image description
Bettina Pessolani
Image description
Jorge Leoz
Image description
Pedro Porras
Image description
Evelyn Leiva
Image description
Juan de Dios Prieto

La plana directiva de Amandau está compuesta por: Eduardo Cardozo - gerente comercial y marketing; Alessandra Martino - gerente industrial; Manuel Silveira - gerente de operaciones; Bettina Pessolani - directora; Jorge Leoz - presidente; Álvaro Leoz - director; Pedro Porras - gerente general; Evelyn Leiva - gerente de supply chain; Juan de Dios Prieto - gerente administrativo y financiero.

Ficha técnica 
Nombre comercial: Heladería Amandau
Razón social: Amandau S.A.
País de origen: Paraguay
Año de fundación: 13 de diciembre 1973
Rubro: heladería
Principales marcas: Helados Amandau en sus líneas: a granel, hogareños (postres, potes y tortas), impulsivos (palitos, copas), línea Diet. Papas Fritas McCain. Chocolates Amandau.  
Cantidad de colaboradores: 144
Cantidad de sucursales: 200 franquicias

Destacado
Desde la empresa aseguran que siempre apostaron a la calidad, la tecnología y a la innovación como pilares principales para crecer y reinventarse. Cuenta con el portafolio más completo de productos en lo que refiere a la categoría de helados, pensando en cada momento y segmento de consumo, con líneas Por Kilogramo, Hogareños, Individuales y Diet, que hoy más que nunca está en auge, ya que los consumidores buscan constantemente darse un gusto, pero sin dejar de cuidar su salud.

“Cada sabor de helado tiene un atributo de valor que lo diferencia y es propio del mismo, a pesar de que la producción y tecnología son industriales, la formulación de los helados es artesanal”, afirmaron.

Señalaron que el crecimiento de la empresa en el mercado se da por tres factores clave: el plan de expansión a través de franquicias; la innovación constante en productos para consumir dentro y fuera del hogar; y la constante inversión en la marca, la empresa y el equipo humano.

Entre los principales objetivos de la compañía está convertirse en una empresa paraguaya con enfoque multi regional, seguir innovando para Paraguay y el mundo entero, haciendo frente a la nueva realidad. “Llevar nuestro paladar y nuestro idioma a otras culturas a través del helado. Ofrecer productos con los más elevados estándares, incrementar la felicidad de toda la familia, estar siempre al alcance de todos y en cualquier momento, haciendo honor a nuestro lema ‘Amandau. Cuando quieras, donde quieras’”, expresaron. 

Nueva fortaleza y sabores
La pandemia fortaleció a Amandau como empresa y como marca, ajustando el modelo de negocios y operaciones lograron crecer en medio de la adversidad, desarrollando nuevos canales y ajustando nuevos formatos de compra. Este año lanzaron tres nuevas copas gourmet al mercado: Copa Avellana, Copa Tentación y Choco Copa.

En su primer mes de venta, superaron todas sus expectativas y ya son las más vendidas del portafolio.

La Choco Copa está hecha con helado de chocolate y dulce de leche, alfajor de chocolate, hilos de dulce de leche y baño de chocolate. Mientras que los amantes del chocolate blanco tienen la Copa Tentación, con helado de frutilla y trozos de chocolate blanco, dulce de leche y alfajor de chocolate blanco con dulce de leche.

Y para los más sofisticados, presentaron la Copa Avellana, que tiene helado de chocolate y dulce de leche explosión, con pasta Nocciolotta de avellanas y cacao, todo esto acompañado de un alfajor y cucurucho picado.

También pensando en los consumidores que cuidan de su salud y llevan una vida saludable se une a la línea Diet el Pote Diet Doble Dulce de Leche, helado de crema dulce de leche con veteado de dulce de leche. No contiene azúcar agregada, endulzado con ka’a he'e y reducido en calorías.

Además, a su amplia línea de sabores por kilogramo se sumó un último lanzamiento: Coco Split, helado de crema sabor coco con dulce de leche. Próximamente tendrán más novedades para los consumidores, de modo a seguir mejorando y entregando a los clientes los mejores productos y del más alto nivel.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Mandarina paraguaya: una joya cítrica con potencial por descubrir (hay seis variedades)

(Por SR) En los fértiles suelos de la Región Oriental del Paraguay, el cultivo de la mandarina se mantiene como una actividad con alto potencial, aunque aún poco explotada a gran escala. Así lo asegura el doctor Carlos Wlosek, docente universitario de la UNA y la UNI, y asesor frutícola, especialista en cítricos, quien conversó con InfoNegocios sobre las particularidades de esta fruta y las oportunidades que representa para los productores nacionales.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Paraguay ante EE.UU.: industrializar para dejar de ser solo proveedor de materias primas

(Por BR) Estados Unidos se consolida como uno de los principales actores económicos en Paraguay. Al cierre de 2023, la inversión directa proveniente del país norteamericano alcanzó los US$ 967.311.396, posicionándose como el segundo mayor inversor extranjero en Paraguay, superado solo por Brasil. Esta cifra marca un hito en la relación bilateral y también abre interrogantes sobre las oportunidades no aprovechadas, los sectores estratégicos y los desafíos estructurales que enfrenta Paraguay para capitalizar esta alianza.

Mujeres lideran el sector de ahorro y crédito en cooperativas paraguayas: 60% de socias y activos que superan los US$ 6.700 millones

(Por SR) Cada primer sábado de julio se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas, una fecha que invita a poner en valor el rol que este modelo económico y social cumple en el país. Lejos de ser un simple actor más, el cooperativismo nacional se consolida año tras año como un motor de desarrollo, inclusión y crecimiento productivo en todo el país.

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).