ZAPI: un horno parrillero hecho en Paraguay (la excusa perfecta para comer rico siempre)

(Por NV) El ZAPI horno parrillero es el elemento ideal para los amantes de la pizza y la parrilla; para aquellos que quieren descubrir nuevas formas de cocinar, a los que quieren pasar un buen rato con amigos y la familia. Es súper transportable y fácil de usar. Se coloca sobre cualquier tipo de parrilla u hornalla de la cocina y ¡listo!

Image description
Image description
Image description

Preparate para comer las mejores pizzas del mundo; también podés preparar carnes, pescados, empanadas, chipas y mucho más. Los hornos ZAPI están hechos en Paraguay y son de acero inoxidable de alta calidad, lo que le hace prácticamente indestructible; para toda la vida. Posee en su interior una piedra refractaria que tiene como función eliminar la humedad de la pizza, reducir el tiempo de cocción y conseguir un dorado de la parte inferior de la masa al estilo italiano. 

Estos hornos son un accesorio para la parrilla (también se colocan sobre las hornallas de una cocina convencional), utilizan fuente de calor externa, es decir, se calientan con el fuego del carbón o leña; tienen una medida estándar de 48 x 35 cm, lo que le hace súper práctico y fácil de transportar, y cuenta con un pirómetro que sirve para controlar la temperatura interior.

La marca nació a finales del primer trimestre de este año. La primera intención fue importar los hornos, ya que es un producto súper novedoso que no existía antes en el país. “Por varias cuestiones decidimos finalmente fabricarlas en Paraguay y realmente superó todas las expectativas en cuanto a la calidad del producto”, dijo Fabio Vallovera, propietario de la marca. 

La principal novedad de la marca es el nuevo modelo que tienen disponible, se llama el ZAPI Inferno, y se creó a pedido de muchísimos clientes que desde el inicio solicitaban un modelo a gas. Actualmente este producto ya es una realidad. Está construido 100% en acero inoxidable, con conexión a gas, alcanza los 500 grados en 20 minutos, y las pizzas salen cocidas al estilo napolitano: en dos minutos. “Va dirigida a los más exigentes, a los que juegan con ser un auténtico pizzaiolo y también a los que quieren emprender y abrir su propio negocio”, explicó el emprendedor.

En cuanto a las ventas, el propietario mencionó que en pocos meses la reacción del público fue muy positiva y fueron adquiriendo progresivamente el producto. “Creemos que para fin de año va a haber un aumento considerable de las ventas, ya que es un producto accesible y también puede ser un excelente regalo”, aseguró. 

Finalmente, el empresario anunció que ya tienen planes para alianza con locales comerciales para exhibir los hornos durante la temporada de verano 2022 en San Bernardino y próximamente estarán formando parte de algunos eventos. La marca cuenta con delivery en todo el territorio nacional y acepta todos los medios de pago.

Más datos
El teléfono (0981)471-414 está habilitado para cualquier consulta o pedidos. Seguiles en el Instagram @zapi_hornos

Tu opinión enriquece este artículo:

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.