Avanza producción de algodón en el Chaco (en 2021 se superaron las 6.000 hectáreas y ahora apuntan a 16.000)

(Por LF) El cultivo de algodón en la región de Chaco continúa prosperando de manera auspiciosa. El año pasado, el sector logró superar las 6.000 hectáreas sembradas y logró un rendimiento superior a los 4.000 kilos por hectárea. En charla con InfoNegocios, el ingeniero Juan Carlos Cousiño, jefe del programa de investigación de algodón del Instituto Paraguayo de Tecnología Agrícola (IPTA), comentó que en la presente campaña, los productores proyectan llegar a las 16.000 hectáreas.
 

Image description

“En la campaña 2020-2021, en la Región Oriental, se llegó a sembrar, aproximadamente, entre 4.000 a 5.000 hectáreas, que la realizaron en su mayoría pequeños y mediados productores, asistidos netamente por empresas privadas, que son las que les distribuyen las semillas. Mientras que en la Región Occidental, se sembraron en promedio un poco más de 6.000 hectáreas y se logró un muy buen rendimiento, ya que prácticamente el 100% del cultivo en esa zona, es mecanizado”, comentó el especialista.  

Explicó que esto se debió a que los productores que sembraron a tiempo, principalmente entre diciembre y enero, lograron salvar gran parte de su producción, gracias a que la cosecha, que normalmente se realiza entre mayo y junio, coincidió con un periodo en el que las condiciones climáticas fueron favorables. “Por lo tanto se tuvo un rendimiento bastante bueno, por encima de 4.000 kilos por hectárea, incluso hay productores que consiguieron alcanzar los 5.000 kilos por hectárea”, resaltó.

Para Cousiño, el auge de la producción algodonera en suelo chaqueño viene acompañada además, desde hace un par de meses, por los buenos precios internacionales, lo que favorece todavía más a aquellos productores que trabajan de forma mecanizada.

“Tal es así que las perspectivas de producción para la presente campaña, que inició en enero y todavía continúa, debido a la sequía que ocasionó un retraso en la siembra, se incrementaron. Según informaciones que recibimos, los productores estaban queriendo alcanzar las 16.000 hectáreas sembradas, más del doble del año pasado”, mencionó.

En ese sentido, destacó que, a su criterio, el porvenir de la producción de algodón en nuestro país está en el Chaco, ya que las condiciones agroecológicas son propicias para el cultivo de la planta, especialmente en lo que respecta al suelo. “Posee un suelo rico en nutrientes que cuentan con fertilizantes naturales, algo que actualmente están aprovechando los productores. Esperamos que con el tiempo la producción pueda ir creciendo aún más pero siempre respetando los aspectos ambientales que hoy en día son tan fundamentales en todo el mundo para la evolución agricultura”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.