Hongos del Sur tiene una producción de hongos frescos en Itapúa (y ofrecen kits de cultivo para la casa)

(Por LF) Hongos del Sur es un emprendimiento que surgió hace más de un año y está enfocado en la producción de hongos o setas comestibles. La firma se encuentra en la ciudad de San Juan del Paraná, Itapúa, y cuenta con un laboratorio exclusivo donde cultiva diversas variedades, tanto conocidas como exóticas, las cuales están siendo comercializadas con éxito.

Image description

“Hace poco más de un año nació Hongos del Sur con la misión de añadir nuevos sabores y diversificar la cocina paraguaya. Trabajamos arduamente durante todo un año para lograr calidad en nuestros cultivos y una infraestructura adecuada, hasta que en noviembre del 2022 comenzamos las ventas”, contó en entrevista con InfoNegocios, Maia Trociuk, propietaria del negocio.

De acuerdo con la emprendedora la idea inicial fue crear algo nuevo, diferente, saludable y accesible. “Nos enorgullece presentar el auténtico sabor umami (significa sabroso en japonés y es conocido como el quinto sabor) y una experiencia gastronómica inigualable”, destacó.

La planta de producción de Hongos del Sur está situada en el distrito de San Juan del Paraná, a unos 20 kilómetros de Encarnación. “En el laboratorio comenzamos con más de 40 variedades de hongos comestibles, buscando las mejoras y las que más se adapten a nuestras condiciones y sustratos. Con respecto a los hongos frescos en comercialización actualmente contamos con 10 variedades y cinco más en proceso experimental”, precisó.

Entre las opciones que disponen se encuentran los hongos del género Pleurotus ostreatus (ostra gris, ostra azul, king ostra, ostra rosada); Lentinula edodes (shiitake); Pholiota adiposa (chestnut) y Cyclocybe aegerita (pioppino). Así como también, hongos medicinales Hericium erinaceus (melena de león) y Ganoderma lucidum (reishi).

“Aparte de los hongos frescos también contamos con kits de cultivo que consisten en kits dinámicos que deben ser rociados con agua durante una semana para verlos crecer. Son la manera perfecta de experimentar la frescura y la delicia de los hongos cultivados en casa. Vienen con instrucciones detalladas y son perfectos tanto para niños como para adultos. Igualmente, disponemos de hongos deshidratados de las mejores variedades para mayor facilidad de almacenamiento y versatilidad en la cocina”, resaltó Trociuk.

El volumen de producción que manejan en el laboratorio varía dependiendo de la demanda que tenga de restaurantes, comercios y eventos. Producen entre 90 y 150 kg al mes. En cuanto a los canales de ventas, la empresaria detalló que los productos se pueden adquirir en puntos de ventas de Encarnación y Asunción. Así también, cuentan con distribuidores en el interior del país y venden vía online a través de las redes sociales.

Según Trociuk, la aceptación y requerimiento de los hongos hasta la fecha es muy positiva y la comercialización va en ascenso. “Al ser un producto nuevo para Paraguay, encontrar el segmento de mercado no fue muy fácil al principio. Trabajamos bastante para animar a las personas a probar algo diferente, pero actualmente estamos felices con la demanda de nuestros productos, ya que sigue aumentando. No obstante, igual continuamos incentivando a las personas a probar los hongos y darle un sabor único a sus recetas”, expresó.

Al ser consultada si tienen proyecciones de crecimiento afirmó que están en constante expansión; y tal es así que recientemente ampliaron el laboratorio, al igual que el área de cultivo de hongos y sumaron nuevo personal calificado para seguir evolucionando como empresa. “Tenemos planes de seguir aumentando nuestras ventas y de lanzar nuevos productos próximamente”, aseguró. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.