El agro paraguayo enfrenta desafíos crecientes en materia de competitividad y eficiencia, y Segel se posiciona como un aliado estratégico para superar estos retos. La empresa ofrece tecnologías que abarcan la identificación y trazabilidad de productos, el almacenamiento inteligente, la automatización de procesos y la optimización de rutas logísticas. Estas soluciones permiten a los productores y a toda la cadena de suministro agroindustrial reducir costos, minimizar desperdicios y garantizar un flujo eficiente de bienes desde el campo hasta los mercados.
"Apostamos por la digitalización como una herramienta fundamental para la modernización del agro. Con nuestras soluciones, buscamos que la logística y la postcosecha sean más eficientes, asegurando que los productos lleguen en mejores condiciones y en menor tiempo a su destino", destacó Michael Herschkowicz, CEO de Segel.
La participación de Segel en Innovar representa una gran oportunidad para demostrar el impacto de la tecnología en la agroindustria. "Esta feria es el espacio ideal para acercar nuestras soluciones a los productores y actores del sector. Queremos mostrar cómo la automatización y la digitalización pueden transformar la postcosecha, haciéndola más rentable y eficiente", explicó Herschkowicz.
Actualmente, la empresa provee soluciones a más de 100 compañías agropecuarias y busca ampliar su presencia en el mercado local. En Innovar, Segel exhibirá sus innovaciones en el Pabellón Innovar, donde los visitantes podrán conocer de primera mano las tecnologías que están revolucionando la logística agroindustrial.
Más allá de la eficiencia y la reducción de costos, Segel también promueve la sustentabilidad a través de la automatización. "Al optimizar los procesos y reducir el desperdicio de recursos, contribuimos a una agroindustria más sustentable y alineada con los estándares internacionales de producción responsable", indicó Herschkowicz.
Mirando al futuro
El compromiso de Segel con la innovación es continuo. La empresa trabaja en la incorporación de tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial y blockchain, para mejorar la trazabilidad y eficiencia de la cadena agroindustrial. "Queremos seguir impulsando la modernización del agro paraguayo, acompañando a los productores con soluciones tecnológicas que potencien su productividad y competitividad", concluyó Herschkowicz.
Con su debut en Innovar, Segel reafirma su apuesta por la tecnología como motor de crecimiento del sector agropecuario, ofreciendo soluciones que optimizan la logística, la postcosecha y la eficiencia productiva en Paraguay.
Tu opinión enriquece este artículo: