Prorganica produce aceites vegetales mediante la extracción en frío (y exporta gran parte a EE.UU.)

(Por LF) Prorganica es una industria paraguaya especializada en la producción de aceites vegetales, que se destaca por ser la mayor productora del país y la única empresa en Sudamérica en contar con tecnología de pelado mecánico de sésamo de última generación. La misma comercializa aceite de sésamo, aceite de lino dorado, aceite de chía y aceite de aguacate, pero su producto estrella es el tahini. En entrevista con InfoNegocios, Alan Pozzi, gerente comercial de la firma, manifestó que la mayoría de los aceites son exportados al mercado estadounidense.

Image description

El directivo contó que Prorganica nació en el 2006, primeramente, como productora y exportadora de algodón orgánico en la ciudad de Ybycuí, departamento de Paraguarí, pero que luego pasó a producir aceites vegetales y subproductos. “Nos distinguimos por haber adquirido la mejor tecnología en materia de producción de aceites, derivados, pelado mecánico de sésamo, tahini, y ahora también fabricamos aceite de aguacate”, expresó.

Señaló que desde hace más de dos años se encuentran comercializando en el mercado local una variedad de aceites orgánicos de gran calidad, como aceite de sésamo, aceite de lino dorado (únicos productores en Paraguay), aceite de chía, aceite de aguacate y su producto estrella: el tahini, que consiste en una crema elaborada con finas y selectas semillas de sésamo, las cuales son tostadas y molidas por piedras para obtener una textura cremosa.

“Somos la única empresa en Sudamérica en contar con esta tecnología de pelado mecánico de última generación, que contrariamente al pelado químico (soda cáustica) es ecológicamente correcto para el consumidor y para el medioambiente. Nuestro tahini se produce naturalmente, sin agregados químicos de ningún tipo”, resaltó Pozzi.

Enfatizó que “el mercado local ya hace unos años empezó a conocer los productos y variedades orgánicas así como también comenzó a ser más exigente respecto a los productos naturales que se comercializan. En particular, nuestro tahini, 100% natural, ha logrado acaparar el mercado interno de manera positiva y, hoy día, ya estamos abriendo mercados internacionales, exportando las primeras partidas. En el exterior, nuestros aceites son muy apreciados por la calidad que tienen y nuestro tahini, particularmente, por la naturalidad con que se produce. Todo esto gracias a que Paraguay es un gran productor de sésamo”.

Indicó que gran parte de los aceites que producen se exportan a Estados Unidos. “Y en cuanto a lo que estamos ofreciendo en mercado local, que son productos terminados y envasados, recién estamos desarrollando lazos y concretando nuevas oportunidades de exportación. Principalmente en lo que respecta al tahini, ya que tenemos una infraestructura para producir 5.000 kilos por hora. Al igual que de nuestro servicio de descortezado (pelado de sésamo), para exportación de semilla”, especificó.

Mencionó que, además, la empresa cuenta con certificación internacional Ceres así como también con autorización de la agencia de los Estados Unidos, Food and Drug Administration (FDA). “La empresa tiene como norma fundamental industrializar los productos naturales sin agotar los recursos o perjudicar el medio ambiente. Prorganica no genera residuos en sus procesos industriales, sino que los reconvierten en algo útil para la empresa y la sociedad. Hoy todos nuestros desechos orgánicos se transforman en fertilizantes que se vuelven a utilizar para la producción agrícola”, concluyó.

Puntos de venta
Los gama de productos Prorganica puede ser adquiridos en los siguientes locales: Casa Rica, Supermercados SuperSeis, Supermercados Real, Supermercado Los Jardines, La Marchante, Ser Sano, Nutrimart Py, Eco Tienda Café, Granja Direct, Samu'u Tiendita, La Semilla Mercado Familiar, Sadhani Almacén Saludable y Ciruelita Py, en Asunción; en Granel a tu Medida, en Ciudad del Este; en Mundo Natural, en Encarnación; y en Nutyca, en Caaguazú.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Mandarina paraguaya: una joya cítrica con potencial por descubrir (hay seis variedades)

(Por SR) En los fértiles suelos de la Región Oriental del Paraguay, el cultivo de la mandarina se mantiene como una actividad con alto potencial, aunque aún poco explotada a gran escala. Así lo asegura el doctor Carlos Wlosek, docente universitario de la UNA y la UNI, y asesor frutícola, especialista en cítricos, quien conversó con InfoNegocios sobre las particularidades de esta fruta y las oportunidades que representa para los productores nacionales.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Paraguay ante EE.UU.: industrializar para dejar de ser solo proveedor de materias primas

(Por BR) Estados Unidos se consolida como uno de los principales actores económicos en Paraguay. Al cierre de 2023, la inversión directa proveniente del país norteamericano alcanzó los US$ 967.311.396, posicionándose como el segundo mayor inversor extranjero en Paraguay, superado solo por Brasil. Esta cifra marca un hito en la relación bilateral y también abre interrogantes sobre las oportunidades no aprovechadas, los sectores estratégicos y los desafíos estructurales que enfrenta Paraguay para capitalizar esta alianza.

Mujeres lideran el sector de ahorro y crédito en cooperativas paraguayas: 60% de socias y activos que superan los US$ 6.700 millones

(Por SR) Cada primer sábado de julio se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas, una fecha que invita a poner en valor el rol que este modelo económico y social cumple en el país. Lejos de ser un simple actor más, el cooperativismo nacional se consolida año tras año como un motor de desarrollo, inclusión y crecimiento productivo en todo el país.

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).