Beer Music Fest: ¡No te pierdas la mejor fiesta de cervezas artesanales y caseras del Paraguay!

Se viene el Beer Music Fest, un evento organizado por la Asociación de Cerveceros Artesanales y Caseros del Paraguay (AcervaPY). Un encuentro en el que productores nacionales tendrán la oportunidad de exhibir y festejar los avances de este sector. Se realizará el sábado 2 de julio, a partir de las 15:00 en el Club Emiliano R. Fernández.
 

Image description
Image description
Image description
Image description

Para el día del encuentro habrá más de 3.000 litros de 20 productores nacionales y 50 estilos diferentes de cerveza fresca. Además de tres food trucks, cuatro bandas de música y dos DJs invitados. (Pasaporte y Guía Cervecera.)
Entre las bandas musicales confirmadas se encuentran: Dentro del Sol, The Others, The Kilks y Villagrán Bolaños. Mientras que los DJs que estarán presentes son: DJ Turri y DJ Lenguardo.
Por otra parte, el público visitante tendrá la oportunidad de participar de la elección popular de las mejores cervezas en diferentes categorías.

Lanzamientos inéditos

Presencia desde los Estados Unidos de Pete Slosberg, fundador Pete’s Brewing Company, y de Dick Cantwell, fundador de Elysian Brewing Company, con quienes armamos una cerveza colaborativa con dos variaciones únicas, que serán lanzadas ese día: Schwarzbier, Schwarzbier con Cacao y Schwarzbier con madera de Palo Santo. 

Contaremos además con el lanzamiento exclusivo de la cerveza Russian Imperial Stout elaborada por los cerveceros de la AcervaPY en ocasión del Big Brew Day 2022.

El ticket de compra incluye acceso al evento, shows en vivo, vaso, dos recargas, Pasaporte y Guía Cervecera. 
Un evento sin precedentes en el país. La piedra fundacional de los que vendrán desde la AcervaPY

Fecha: 02/julio/2022
Open doors: 15:00
Local: Club Emiliano R. Fernández
Dirección: RC3 Cnel. Mongelos esquina Toribio Pacheco
Podés adquirir tus entradas entrando a StayPy en este link: https://bit.ly/3OvifKQ

Tu opinión enriquece este artículo:

Barrios cerrados marcan el horizonte de Nueva Asunción y fomentan la apertura de comercios (hasta un shopping)

(Por BR) A casi un año de la inauguración del Puente Héroes del Chaco -que demandó una inversión de US$ 130 millones-, se pueden ver los resultados de la integración, lo cual representó un puntapié importante para el desarrollo inmobiliario en Chaco´i, rebautizada como Nueva Asunción en 2021. Al día de hoy se vislumbra el desembarco de empresas de bienes raíces interesadas en invertir en emprendimientos en la zona, así como locales comerciales y gastronómicos.

Mostop: el emprendimiento familiar que reinventó el mosto con tradición y sabores únicos

(Por LA) En Luque, un pequeño negocio familiar está marcando la diferencia en el mercado de bebidas tradicionales. Mostop, liderado por Christian Candia junto a su esposa e hijo, es más que un emprendimiento: es un ejemplo de creatividad, esfuerzo y amor por la tradición. Este negocio artesanal logró reinventar el mosto, la clásica bebida de caña de azúcar, con una propuesta única de sabores y una elaboración limpia y al instante.

Dinamismo empresarial: Más de 7.600 empresas creadas en el 2024, con las EAS liderando las inscripciones

Durante el 2024, un total de 7.666 empresas registraron su apertura, destacándose la modalidad de Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) como la más utilizada. Según Javier Viveros, viceministro de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), este incremento fue posible gracias al Sistema Unificado de Apertura y Cierre de Empresas, que ha agilizado y simplificado los procesos, facilitando la creación de nuevas empresas en el país.

René Ruíz Díaz: “Es clave pensar estratégicamente en los modelos económicos que se vienen, tanto en el sector privado como público”

Con más de 30 años en el sector financiero, René Ruíz Díaz, presidente de Avalon Casa de Bolsa, ha construido su carrera a partir de la experiencia práctica. Para él, el verdadero éxito trasciende de los números y radica en el desarrollo profesional de los equipos humanos. A pesar de liderar en el exigente mercado bursátil, ha logrado equilibrar su vida dedicando tiempo a su familia, amigos y pasiones como el cine, la música y la literatura.

Hugo Royg: “Para el 2025 esperamos un incremento del 4% en exportaciones y del 2,5% en importaciones”

(Por BR) El 2024 se destacó como un año positivo para el comercio paraguayo. Según Hugo Royg, director ejecutivo del Centro de Importadores del Paraguay (CIP), el comercio exterior del país registró un crecimiento del 5%, impulsado por un aumento en las importaciones de insumos y maquinarias, así como en las exportaciones. Este desempeño se logró a pesar de desafíos como la bajante del río Paraguay y la crisis económica en países vecinos.