La Universidad Americana firma alianza con el Consejo Global para la Tolerancia y la Paz

La Universidad Americana, a través de su rector el Dr. Sergio Duarte Masi y su director general Mag. Camilo Jiménez Agüero, firmó un memorándum de entendimiento con Ahmed Bin Mohammed Aljarwan, presidente y fundador del Consejo Global para la Tolerancia y la Paz (GCTP). También suscribió el documento el senador Blas Llano, miembro del Parlamento Internacional para la Tolerancia y La Paz.

Image description
Image description

“Lo que firmamos es un memorándum de entendimiento, que se puede traducir en acuerdos específicos, pero básicamente habla de intercambio de personas, docentes y estudiantes. También propone la elaboración de cursos internacionales como maestrías y doctorados relacionados con la temática de cultura, educación e investigación para la paz y la tolerancia, así como la participación en eventos internacionales donde nos gustaría estar presentes como país y universidad”, explicó el Dr. Sergio Duarte Masi, rector de la Universidad Americana.

En el acto que concretó la alianza también estuvieron presentes José María Manzoni, directivo de la Universidad Americana, y la directora de extensión universitaria y comunicación institucional, Perla Sotto. Por parte del organismo internacional también se presentaron Saeed Abdulá Sáifjoula Alqemzi, embajador de Emiratos Árabes Unidos en Argentina, Javier Chiafitelli encargado de seguridad de la Embajada Argentina, el intérprete Muhammad Sarem.

Como invitado especial estuvo el ministro Edgar Patiño, enlace diplomático del MRE con el Congreso Nacional y la comitiva oficial del Parlamento Internacional para la Tolerancia y La Paz conformada por Karina Espinoza, senadora miembro del GCTP de Colombia, Santiago Emel Alcala Mugno, esposo de la senadora y Gustavo Acosta, representante para América Latina y el GCTP del Salvador.

Duarte Masi consideró que esta iniciativa es un puntapié inicial e invitó a que se sumen más instituciones y universidades, puesto que todos son bienvenidos y la paz se construye entre todos.

“Estoy muy contento de estar en este país bellísimo que ama la paz y lucha por la paz. Tuvimos el honor de tener una audiencia con el presidente del Senado y con el de la Cámara de Diputados. También estuvimos con el presidente Mario Abdo Benítez. Descubrimos que estamos en un país cuyos líderes, así como el pueblo aman la paz. Esto significa una gran oportunidad para aprovechar y trabajar juntos, con intercambios de experiencias, como es el caso con la Universidad Americana”, Ahmed Bin Mohammed Aljarwan, presidente y fundador del Consejo Global para la Tolerancia y la Paz.

Afirmó que el trabajo académico es de gran importancia para aplicar las teorías que ayudan a fortalecer la paz y la tolerancia. Además, explicó que el GCTP constituye un medio de reconocimiento internacional de organizaciones sociales y asamblea general, las cuales aplican dos herramientas claves como la educación y los medios de comunicación.

Por su parte, el senador Blas Llano, miembro del Parlamento Internacional para la Tolerancia y La Paz, refirió que: “El Consejo Global para la Tolerancia y la Paz tiene dos ejes: el Parlamento Internacional para la Tolerancia y la Paz, que aglutina a representantes de 100 parlamentos en el mundo y; el área académica, mediante memorándums de entendimiento como el que se firmó, a los efectos de promover esa cultura de la tolerancia que tanto necesitan los pueblos del mundo”.

El acuerdo firmado entre la Universidad Americana y el GCTP establece objetivos como la organización de conferencias regionales e internacionales para promover la cultura de la tolerancia y paz, facilitar el intercambio de visitas oficiales entre ambas instituciones, participar conjuntamente en conferencias y reuniones relativas a la promoción de la tolerancia y la educación.

Cabe destacar que con la firma de este memorándum de entendimiento, la Universidad Americana fortalece su compromiso de forjar una cultura de paz desde la educación, respetar la libertad, la justicia, la democracia y los derechos humanos.

Tu opinión enriquece este artículo:

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.