Llegó una nueva experiencia de compra con la tecnología como aliado

En un mundo tan cambiante, la experiencia en el supermercado sigue siendo la misma que desde hace años, en la que uno todavía debe pasar todo el tráfico, llegar, elegir los productos en la góndola, hacer filas en la caja y pagar; Plub llega al mercado para optimizar esa experiencia, para cambiar la forma en que hacemos las compras.

Image description
Agustín Alonso Zapag, fundador y CEO de Plub.
Image description
Image description
Image description

El acelerado ingreso de la tecnología a los distintos rubros obligó a todas las empresas a evolucionar, y cuando hablamos del abastecimiento del hogar, no nos podíamos quedar atrás. Luego de una profunda investigación, con estudios de mercado, dolencias del cliente, acompañados por asesores nacionales e internacionales, decidimos iniciar este sueño.

"Elegimos a un equipo joven, pero con vasta experiencia, con la mirada puesta en ideas innovadoras, en la creatividad y en aprender de los errores. Es así como ve la luz esta buena idea llamada Plub, con su primera línea de negocios, la de compras para el hogar, la más abarcativa y la de operaciones más desafiantes", expresó Agustín Alonso Zapag, fundador y CEO de Plub.

El proyecto inició oficialmente cerca de junio del 2020, la primera oficina empezó a operar en  Luque en junio del 2021; con un equipo conformado por 4 personas, hoy convertido en una familia de 80 personas y una nueva oficina recientemente inaugurada. Entre todos, buscamos cambiar la experiencia de compra, es por lo que la creamos desde cero. Con los resultados de los estudios que se habían realizado, desarrollamos una app que ofrece una experiencia realmente diferente a todo lo que conocemos en el rubro.

Nuestro objetivo es brindar una experiencia de compra fácil y segura, que mejore la calidad de vida de las personas. Buscamos devolver a la gente el recurso más valioso y limitado que tenemos, el tiempo. Soñamos con no solo concentrar todas las compras online del país, sino que todos puedan comprar online; de esta manera buscamos acercarnos más a un Paraguay de iguales oportunidades para todas las personas.  


Plub nace con una mirada y compromiso socioambiental, determinados a ser responsables de los impactos, tanto positivos como negativos, de nuestras acciones y decisiones en la sociedad y en el mundo.

Desde el inicio de nuestras operaciones contamos con un área de sustentabilidad, iniciando este camino de mejora continua. A la fecha ya con alianzas establecidas, entre ellas con el Banco de Alimentos, una organización que trabaja para aliviar el hambre que padecen miles de personas en el mundo; también con Panambi, empresa encargada de revalorizar los residuos orgánicos.

Otro de nuestros aliados es Soluciones Ecológicas, una empresa social, especializada en el manejo de residuos sólidos reciclables, con el objetivo de dignificar el trabajo de recicladores de base y fomentar la economía circular. Y en estos momentos, con la empresa Impactive, nos encontramos midiendo nuestra Huella de Carbono, para así poder reducirla y/o compensarla.  

Bajo este compromiso, también desarrollamos un Plan de Inclusión, con el cual queremos construir un entorno inclusivo, tener equipos diversos y creativos. Impulsar la inclusión de personas con discapacidad, eliminar sesgos y brindar oportunidades laborales. 

La tecnología es el eje transversal de Plub, además de lo comentado relacionado a la app, lo aplicamos a las operaciones y logística. Logramos la reducción de riesgos en el trabajo, mejoras en la precisión y visualización en las tareas de preparación de pedidos, proceso crítico en la empresa.

Contamos con robots verticales de almacenamiento, con los cuales logramos una recuperación de espacios de hasta un 90%, velocidad y ahorro de tiempo en el proceso de picking de los pedidos. También hemos puesto foco y recursos en crear un Sistema de Operaciones y Logística Inteligente, con desarrollo propio de aplicaciones creando procesos automatizados para cada pedido. Gracias a estos desarrollos contamos con una trazabilidad al máximo nivel de detalle, en línea y progreso en tiempos de armado de los mismos, desde el momento en el que se realiza el pedido, hasta que los productos llegan al cliente.  Y lo mejor de todo, tecnología desarrollada por manos paraguayas.  

Plub eligió esta primera línea de negocios, con el fin de crear una base sólida para próximos proyectos, entre ellos: farmacia, restaurantes, servicios B2B, entre otros, siempre con el fin de ofrecer mejoras en la calidad de vida de las personas. Lo más próximo es el lanzamiento de Smart Stores, tiendas autogestionables, en las que el cliente se encontrará con la revolución en las compras, una experiencia única y 100% tecnológica.  

Para hacer tangible todo lo que les comentamos, les invitamos a que descarguen la app de Plub, en la que además de toda la experiencia, con Carritos Grupales, Listas Predeterminadas, Control de Gastos; van a encontrar promociones todos los días, productos con calidad garantizada y amplia cobertura de entregas, de lunes a domingos de 8:00 a 21:00.  
Somos Plub, ¡qué buena idea! 

Tu opinión enriquece este artículo:

McLaren Racing y Hilton cocrearon una suite temática, lúdica, y hasta con museo en Londres (¿por qué las marcas exitosas cada vez invierten más en experiencias amplificadas e inmersivas?)

(Por Juan Maqueda, Marcelo Maurizio y Steve Taylor) ¿Alguna vez imaginaste alojarte en una suite inspirada en la velocidad y la adrenalina de la Fórmula 1? Hilton y McLaren Racing te ofrecen la oportunidad de vivir esa experiencia única, celebrando dos décadas de asociación con una propuesta exclusiva en Londres. Prepárate para una estancia llena de lujo, innovación y pasión por las carreras, del 8 al 20 de julio de 2025, justo en medio del emocionante Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone. 

Tiempo de lectura de alto valor: 5 minutos

 

¡Coldplay en Miami!: 26 y 27 de julio en el Hard Rock Stadium (¿ya sacaste pasaje para venir a vivir la experiencia "Music of the Spheres"?)

¿Listo para vivir una experiencia musical única en Miami? La banda británica Coldplay regresa a la ciudad con su esperada gira mundial "Music of the Spheres". Los próximos 26 y 27 de julio, el Hard Rock Stadium será el escenario de un espectáculo que fusiona música, tecnología y conciencia ecológica en un evento que promete ser inolvidable para miles de fanáticos y amantes del arte en vivo. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Apple: prepárate para tu próximo iPhone de alta gama (¿se mueve la manzanita?)

(Por Taylor desde Silicon Beach) ¿Podría Apple estar a punto de reinventar el diseño clásico de sus iPhones? Los rumores que circulan sobre el próximo iPhone 17, especialmente en su versión Pro y Pro Max, indican que la marca de Cupertino podría dar un giro inesperado en su estética, con cambios que sorprenderán a sus seguidores y al mercado global. Desde una reducción en el tamaño del logo hasta un rediseño completo en la disposición de las cámaras, la innovación parece estar en el centro de esta nueva estrategia. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Pisapisuela: la docente que con G. 300.000 empezó a coser su camino como emprendedora

A los 55 años, mientras se preparaba para jubilarse de su rol como docente, Teresa Cuttier nunca imaginó que encontraría en la costura creativa un nuevo propósito de vida. Hoy, con 60 años y una energía única, es la fundadora de Pisapisuela.manualidades, un emprendimiento que comenzó como una terapia ocupacional y que se convirtió en un proyecto sustentable, personalizado y cargado de sentido.

Mandarina paraguaya: una joya cítrica con potencial por descubrir (hay seis variedades)

(Por SR) En los fértiles suelos de la Región Oriental del Paraguay, el cultivo de la mandarina se mantiene como una actividad con alto potencial, aunque aún poco explotada a gran escala. Así lo asegura el doctor Carlos Wlosek, docente universitario de la UNA y la UNI, y asesor frutícola, especialista en cítricos, quien conversó con InfoNegocios sobre las particularidades de esta fruta y las oportunidades que representa para los productores nacionales.

De las estadísticas al storytelling: cómo el periodismo deportivo paraguayo se reinventa en la era del fútbol-negocio

En el marco del Día del Periodista Deportivo, desde InfoNegocios rendimos homenaje a un campo periodístico que vive al ritmo de la pelota y del sentir popular. Para ello, conversamos con dos referentes del rubro: Ariel Ramírez, periodista de larga trayectoria y actual coordinador de prensa de la Conmebol, y Carlos Torres, comunicador con un recorrido diverso que combina redacción, cobertura y rescate de la historia del fútbol nacional.

Paraguay ante EE.UU.: industrializar para dejar de ser solo proveedor de materias primas

(Por BR) Estados Unidos se consolida como uno de los principales actores económicos en Paraguay. Al cierre de 2023, la inversión directa proveniente del país norteamericano alcanzó los US$ 967.311.396, posicionándose como el segundo mayor inversor extranjero en Paraguay, superado solo por Brasil. Esta cifra marca un hito en la relación bilateral y también abre interrogantes sobre las oportunidades no aprovechadas, los sectores estratégicos y los desafíos estructurales que enfrenta Paraguay para capitalizar esta alianza.

Mujeres lideran el sector de ahorro y crédito en cooperativas paraguayas: 60% de socias y activos que superan los US$ 6.700 millones

(Por SR) Cada primer sábado de julio se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas, una fecha que invita a poner en valor el rol que este modelo económico y social cumple en el país. Lejos de ser un simple actor más, el cooperativismo nacional se consolida año tras año como un motor de desarrollo, inclusión y crecimiento productivo en todo el país.

¿Vacas con camperas? Recomendaciones esenciales para cuidar al ganado ante las bajas temperaturas

(Por SR) Con la llegada del invierno y las bajas temperaturas que se están sintiendo en varias zonas del país, los productores ganaderos tienen un gran desafío por delante: cuidar a sus animales para que no se enfermen ni bajen su rendimiento. Para ayudar en esta tarea, el Viceministerio de Ganadería del MAG, a través de su Programa Nacional para el Aumento de la Tasa de Procreo (ATP), compartió una serie de recomendaciones prácticas que pueden marcar la diferencia durante esta temporada.