Sonrisas en colaboración: Con alianzas estratégicas Margraf Dental Center optimiza nivel de servicios

Mediante estrategias comerciales basadas en alianzas y colaboraciones Margraf Dental Center fortalece su presencia en el mercado. Marcos Margraf, odontólogo y director de la clínica, aseguró que esto se traduce en un aumento en el flujo de pacientes, impulsando a la firma a expandirse, innovar y solidificar su staff de colaboradores, sin descuidar la calidad

Image description

¿Cuáles son los principales beneficios que las alianzas y convenios trajeron a la empresa? 

La clínica Margraf es una clínica integral con toda la infraestructura y herramientas para crear, re diseñar y devolver la autoestima de las personas a través de su mejor expresión: La sonrisa.

Nos dimos cuenta de que el servicio que ofrecemos es realmente excelente y que podíamos potenciarlo, llegar a mas sectores y nichos de mercado, que podíamos explotar todos los recursos disponibles; y una manera de hacerlo fue a través de los convenios y alianzas, con los que podemos ofrecer un servicio de categoría Premium a un costo de categoría B gracias al volumen, alcance y visibilidad que nos ofrecen las colaboraciones con otras marcas.

Estas alianzas y convenios nos beneficiaron a tal punto de desarrollar nuevos proyectos y servicios, nos indujo a un nuevo segmento de mercado donde tuvimos que realizar muchos cambios significativos. Por ejemplo, modificamos el horario de atención debido a que nos introdujimos en un nuevo mercado donde la atención odontológica fuera del horario laboral típico es una necesidad.

Asimismo, incorporamos nuevas especialidades; por citar, la odontología deportiva donde cuidamos de la salud bucal del deportista, disminuimos el riesgo de lesiones, lo que influye significativamente en el rendimiento deportivo, y esto debido a un convenio con un reconocido club local. Y, por supuesto, eso repercute en un resultado positivo, tanto de inversión como de recaudación.

¿Cómo contribuyeron las estrategias comerciales modernas basadas en alianzas y colaboraciones a fortalecer su presencia en el mercado?

Han sido clave para fortalecer nuestra presencia en el mercado. Estas estrategias nos han permitido llegar a nuevos segmentos de clientes y expandir nuestra base al aprovechar la audiencia y el alcance de nuestros socios.

También han mejorado nuestra visibilidad en el mercado al asociarnos con marcas reconocidas y respetadas, lo que ha fortalecido nuestra reputación y credibilidad, además de fidelizar a nuestros pacientes con beneficios exclusivos en otros sectores como el gastronómico, indumentaria, salud en general, etcétera.

Tuvimos un flujo importante de nuevos seguidores, interacción en redes sociales, consultas y recomendaciones que solidifican nuestra marca y presencia en el mercado, que se traduce en un aumento considerable en el flujo de pacientes que recibimos a diario, impulsándonos a expandirnos, innovarnos y solidificar nuestro staff de colaboradores, sin descuidar la calidad a pesar del volumen.

¿Podría darnos ejemplos de cómo las alianzas con otras marcas en el sector odontológico han impulsado su crecimiento y éxito comercial? 

El mejor ejemplo es la ampliación de nuestra estructura física a fin de cubrir todas las necesidades de quienes nos confían su sonrisa, desde un estacionamiento más amplio, nuevos consultorios, subdivisión del laboratorio propio en especialidades, ofreciendo, incluso para otros profesionales odontólogos.

Otro ejemplo significativo fue el posicionarnos como referentes en tratamientos complejos, principalmente en pacientes con THDA, TEA, o que simplemente sufren de odontofobia, ansiedad y estrés al momento de realizar un procedimiento o es requerido un quirófano por la complejidad del caso.

El paciente que visita la clínica encuentra una atención especializada y 100% personalizada desde los primeros días de embarazo hasta reconstrucción total de dentaduras en pacientes de edad avanzada o con traumatismos.

También, nuestro departamento comercial tuvo un crecimiento significativo. Como equipo alcanzamos un nuevo récord en recaudación, casi doblando el resultado comparando con el año anterior.

¿Cómo lograron diferenciarse en el mercado de la odontología a través de sus asociaciones y convenios con otras marcas? 

Nuestras alianzas y convenios nos han permitido diferenciarnos al ofrecer soluciones más completas, personalizadas y en tiempo récord. Al colaborar con otras marcas, hemos creado una red de experiencia y conocimiento que nos permite resolver problemas de manera más efectiva y rápida.

Como resultado, hemos logrado una posición de liderazgo en el mercado y una reputación sólida por ofrecer soluciones de vanguardia, además de fidelizar a nuestros clientes por medio de beneficios exclusivos gracias a las alianzas estratégicas.

Otro factor muy interesante son los sistemas de financiamientos que implementamos gracias a convenios con entidades bancarias y cooperativas, donde ofrecemos pagos con tarjetas de créditos sin intereses y una línea de crédito especial ofreciendo plazos hasta en 60 pagos.

¿Qué planes ofrecen para las empresas?

Ofrecemos dos tipos de beneficios: Una va dirigida al funcionario, con tratamientos odontológicos y estéticos que incluyen desde evaluaciones y estudios de diagnóstico sin costo hasta un arancel preferencial con la opción de financiamiento propio, con o sin entrega inicial, con un horario diferenciado que no interfiera con sus actividades laborales. Además estos beneficios son extendidos a familiares directos.

Otra propuesta es el trabajo en conjunto en algunas colaboraciones, eventos o campañas de marketing, tanto interna como externa ofreciendo un plus a sus funcionarios y clientes, donde ambos logramos fidelizar y redirigir un flujo importante de clientes en ambas direcciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

¡Olé! Empresa deportiva española analiza instalarse en Paraguay para expandir su producción y conquistar Sudamérica

(Por NL) Los beneficios del régimen de maquila, junto con la posición estratégica de Paraguay en el corazón de Sudamérica, permiten al país ganar ventaja como destino de inversiones extranjeras. En ese contexto, la empresa española Joma Sport, líder mundial en indumentaria y calzado deportivo, evalúa instalar una planta de fabricación en el país con el objetivo de abastecer no solo al mercado local, sino también a Brasil, Argentina, Bolivia, Uruguay y otros mercados internacionales donde la marca tiene presencia, como México y Estados Unidos.

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.