Maison Constructora: “Esperamos que las casas de verano en steel framing tengan mucha salida para 2023/2024”

(Por NV) Maison Constructora se diferencia por sus métodos constructivos, el estudio de arquitectura, el interiorismo y el know-how del mercado inmobiliario ofrecido al público. Además, cuenta con asesorías a inversores y propietarios a la hora de construir o proyectar. Como novedad, este año lanzarán un canal en YouTube y un podcast para enseñar sobre los diferentes sistemas constructivos.

Image description
Image description

Algunos de los servicios destacados que ofrece esta empresa son: remodelación y transformación de baños y ambientes (que cuenta con varios valores agregados como el modelado 3D, y el trabajo de la interiorista Mirna Azuaga en cada remodelación), construcciones civiles tradicionales o construcciones húmedas y construcciones en steel framing o construcción en seco.

“Maison Constructora es una empresa que nace en el 2023, pero que trabaja con nuestros socios hace más de 20 años en el sector de la construcción liderado por un equipo joven y preparado en el exterior para brindar servicios constructivos de calidad e innovadores para un público exigente de nuestro país”, explicó Alan Ferreira, director general.

Aparte de construir con ladrillos y cemento en forma tradicional, la novedad de Maison Constructora es que construyen en seco, es decir, utilizan la tecnología de steel framing, algo muy novedoso en nuestro país. “Básicamente el steel framing es construir usando acero galvanizado y placas especiales lo que permite terminar una obra en dos meses, versus siete meses que duraría una obra en construcción tradicional. Además de la gran ventaja de aislar mejor los ambientes ahorrando 20 a 30% en gasto eléctrico, y el gran clásico problema de humedad ya no existe con el steel framing”, detalló Alan.

“Comparado con la competencia nuestra ventaja es el know how del rubro, ya que contamos con una inmobiliaria muy reconocida en el grupo empresarial, lo cual nos permite asesorar a inversionistas y nuevos propietarios en forma integral lo cual se traduce en mejores retornos de inversión y mejores decisiones de compra y construcción. Otra ventaja competitiva es que somos especialistas en terminaciones, en los detalles, enfocados en el público exigente”, especificó el directivo.


En lo que se refiere a sus servicios más grandes, Alan informó que la empresa apunta a cerrar con 18 a 20 proyectos unifamiliares este año y empezar el primer edificio para el 2024, aumentando también el número de proyectos unifamiliares en ese mismo año. “Esperamos que las casas de verano en steel framing tengan mucha salida para este 2023 -2024, además de las unifamiliares que está recuperando del periodo post elecciones”, mencionó.


Para Alan, el principal desafío del rubo en nuestro país es la implementación de la construcción en seco que aún no se conoce mucho, pero que ellos pretenden difundir más información sobre estos nuevos métodos al público local a través de un canal en YouTube y un podcast que Maison Constructora lanzará este año.


“El rubro de la construcción en general crece año tras año. Particularmente, a pesar de la pandemia o épocas de elecciones que frenan por momento los nuevos proyectos, estos rápidamente se normalizan ya que hay una creciente demanda”, analizó el directivo de Maison Constructora.

Es importante destacar, que esta empresa, además de dar trabajo a mano de obra local, capacita a sus personales. “Damos acompañamiento y fiscalización en cada proyecto para mantener la calidad. Traemos nuevos conceptos y métodos constructivos al país, y somos embajadores del arte, estilo de vida, y la excelencia, valores que lo reflejamos en cada trabajo”, finalizó Alan.


Más datos

La oficina queda sobre Bruselas 1696 c/ San Martín. Barrio Ykua Sati, Asunción. Teléfono (0982) 631-872. Más informes en la web: www.maisonconstructora.com y en el Instagram @maisonconstructora

Dejá tu Comentario:

Oga Ciudad Jardín en Luque: un megaproyecto inmobiliario de más de US$ 10 millones a minutos de Asunción (80% vendido)

Los inversionistas detrás de Oga Ciudad Jardín son dos destacadas empresas, una española y otra paraguaya: Aramar Group y Venezia 4. Ambas poseen una extensa trayectoria en el ámbito de desarrollos inmobiliarios, dejando su huella tanto en Europa como en Paraguay. Se encuentra en Luque y cuenta con unidades de una, dos y tres habitaciones. Monoambientes agotados.

Explorando la belleza de Miami en Navidad: los eventos imperdibles en diciembre (parte I)

(Por Maqueda, en colaboración con Maurizio, desde Miami) Disfrutar de Miami en el mes de navidad es literalmente una bendición. Diciembre marca el comienzo de una temporada mágica, donde la calidez del sol se mezcla con la esencia festiva. Como expertos en decoración y amantes de la belleza, exploraremos las fascinantes actividades que hacen de Miami el destino navideño perfecto. Desde exhibiciones de arte hasta festivales de luces, la ciudad se ilumina con la vibrante energía de la temporada. Acompáñenos en este viaje y descubra por qué Miami es un lugar único para disfrutar de la Navidad.