Mercoeste se extendió desde Alto Paraná para ofrecer soluciones completas para la terminación de construcciones

(Por NV) Mercoeste ofrece una amplia variedad en soluciones para terminaciones de obras, con productos de las mayores y más respetadas marcas del mercado. Si estás buscando sofisticación y modernidad para tus proyectos esta nota es para vos. Su casa central se encuentra en Santa Rita, Alto Paraná y cuenta con sucursales estratégicamente posicionadas en las ciudades de Asunción, Fernando de la Mora, Ciudad del Este y Encarnación.

Image description
Image description
Image description
Angélica Klein, representante comercial región Este.

A 10 años de su fundación, Mercoeste se ha caracterizado por consolidar su atención a los clientes más competitivos en todo el Paraguay. “Hoy la empresa posee varios locales, tanto en la capital, como en las ciudades más importantes del país”, comentó Luis Román, director de la empresa.

Mercoeste es sinónimo en Paraguay de porcelanatos, griferías, sanitarios, cerámicas, pinturas y todos sus complementos. “Ofrecemos a nuestros clientes productos de las más reconocidas marcas del rubro. Entre las cuales podemos citar a: Portobello, Roca, Incepa, Celite, Deca, Delta Porcelanatos, Elizabeth, Docol, Embramaco, Cecafi, Angelgres, Ceramfix, Corona y American Standard”, mencionó el director.

Román también informó que recientemente agregamos a su cartera la distribución exclusiva en Paraguay a dos marcas líderes en su rubro, como lo son Anjo tintas de Brasil (con sus líneas de pinturas inmobiliarias, automotivas y técnicas). “A la fecha la empresa ha sido catalogada como una de las Top de Marcas de la Construcción y uno de los mayores importadores en su rubro”, manifestó.

Los productos y servicios
Mercoeste se ha destacado principalmente por su agilidad en la entrega, especificación de sus productos, productos de vanguardia y atención diferenciada en todos sus canales, sean estas sucursales, grandes proyectos, obras y las redes sociales. Nuestro equipo se ha caracterizado por funcionar bajo una filosofía de una empresa bastante abierta y sin jefe, lo que ha llevado un buen trabajo y buenos resultados”, dijo Maida Cuenca, directora de la empresa.

La empresa atiende a todo tipo de público, sean estos grandes proyectos, las obras pequeñas y medianas, distribución y todo proyecto de obra que necesite de una excelente terminación. Entre los productos más solicitados, Cuenca nombró a los porcelanatos de Portobello (piezas de grandes formatos 90x90 cm, 120x120 cm, 90x180 cm, 120x240 cm), las lozas sanitarias de alta gama de Roca en sus líneas Hall, The Gap y Nexo, y los lavamanos de la colección Ruy Ohtake, las lozas sanitarias de Corona, que poseen una exclusiva tecnología y el sifón esmaltado.

También las griferías de color mate de Docol y Deca. Las de cocina Gourmet de Docol y Deca, bastante funcionales, en todos sus colores, las cerámicas de Cecafi y Angelgres, muy bien recibidas por el público. “Las pinturas Anjo Emborrachada, que es una tinta engomada que retiene calor y humedad, el Thinner eco eficiente (sin olor) y la línea de pinturas Anjo Mais por su rendimiento superior en cantidad de metros cuadrados son otros de los elegidos”, agregó. Mercoeste posee en su cartera sanitarios inteligentes de American Standard, la pintura engomada de Anjo y el thinner eco eficiente, los sanitarios de Corona con sifón esmaltado de inicio a fin independiente de la línea de producto.

Un negocio en crecimiento
Por su parte, Yucelia Serafini, otra de las directoras de la empresa, informó que Mercoeste ha podido superar en ventas de años anteriores a pesar de la pandemia. “La empresa ha proyectado un crecimiento gradual de por lo menos un 20% a partir del año 2021 en adelante, para lo cual está invirtiendo fuertemente en la readecuación de sucursales, talento humano, canales de atención y cartera de productos. Nos estamos enfocando también en un fuerte acercamiento a más clientes y prospectos”, detalló.

“Esta pandemia nos ha enfrentado a múltiples desafíos, sean estos comerciales, laborales, financieros, de relaciones y todo el contexto comunitario, no obstante, nos hemos reinventado realizando grandes cambios en nuestra estructura, tanto empresarial, societaria, de productos, de talentos humanos y por sobre todas las cosas utilizar adecuadamente los nuevos recursos que ofrece el canal de atención a través de la web”, expresó Serafini.

A futuro, Serafini anunció un fuerte crecimiento en el rubro, mejoras en la cartera de productos a nivel global y un sinnúmero de oportunidades para quienes puedan visualizar a la tecnología como un todo. “Mercoeste ha iniciado en el 2020 un plan de utilización de la base virtual de Microsoft (Microsoft Azure). Esto nos ha brindado un sinnúmero de oportunidades de escalabilidad, nos hemos constituido como una empresa de vanguardia en el rubro utilizando base de datos y tecnología de Microsoft en forma virtual. Lo cual significa para nosotros un gran avance y el inicio del desarrollo de una fase en la que proyectamos sostener nuestro crecimiento dentro del rubro”, aseguró.

Más datos
Casa Matriz: Ruta 6, km 208. Santa Rita, Alto Paraná, teléfono (0673)221-625; sucursal Ciudad del Este, avenida Mcal. López casi Los Lapachos, km 4, teléfono (061)570-434; sucursal Fernando de la Mora 1, avenida Mcal. López c/ Santa Teresa, teléfono (021)673-679; sucursal Fernando de la Mora 2, Ruta Mariscal Estigarribia Km. 8,5, Centro Comercial Badenia, teléfono (021)673-679; sucursal Encarnación San Cayetano c/ Cristo Rey. Entrada al Circuito Comercial, teléfono (071)201-533 y sucursal Asunción Avda. Aviadores Del Chaco esq. Dr. Nogués, teléfono (021)604-130.

Mercantil y Comercial del Este SA tiene un horario de atención: (en todos los locales) de lunes a viernes de 07:00 a 17:30 y los sábados de 07:00 a 12:00. Consultas al (0974)922-705. Encontrales en el Instagram y Facebook como @mercoeste

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.