VMA cuenta con el récord de laminación en Paraguay con más de 12.000 toneladas en un mes

(Por NV) VMA es la industria siderúrgica del Paraguay, fabricante de varillas de acero laminadas en caliente. Se encuentra en Villa Hayes, en el Parque Industrial El Saladillo. Sus operaciones en el mercado iniciaron en mayo del 2018 y ahora están cumpliendo cuatro años en el mercado.
 

Image description
Image description
Image description

VMA es una industria estratégica para el Paraguay por ser la única industria que produce varillas de acero y que utiliza el residuo metálico comúnmente llamado chatarra ferrosa como materia prima para su producción. Es una industria modelo de la economía circular donde reciclamos, producimos y comercializamos”, comentó César López, del departamento de marketing.

La empresa se destaca por varios factores, entre ellos, la utilización de chatarra como materia prima, lo cual les vuelve una industria sustentable y sostenible, con mucha conciencia ambiental y seguridad industrial. “La fuente principal de nuestra energía es la electricidad que es limpia y renovable para todos nuestros procesos industriales, ofreciendo de esta manera una amplia variedad de soluciones tecnológicas e innovadoras para el sector de la construcción”, señaló López.

VMA es una industria con visión a largo plazo, lo cual les permite proyectarse en el tiempo y eso lo demostraron por la alta inversión que se realizó para la puesta en marcha de la industria, más todas las inversiones que se continúan realizando. “El compromiso que tenemos como industria es ayudar y acompañar el crecimiento de nuestro hermoso Paraguay, país lleno de bendiciones y oportunidades. Esto lo demostramos con nuestro trabajo diario y las inversiones constantes”, enfatizó.

“Nuestra industria es moderna y eficiente y produce acero verde, un material amigable con el medioambiente, con una altísima calidad para abastecer cualquier tipo de obra civil. Eso nos llena de orgullo y patriotismo por ser un producto 100% paraguayo con calidad internacional”, resaltó López. VMA produce varillas conformadas y laminadas en caliente, AP500 S. Y AP420 S, también las varillas Lisas A36 en barras de 12 metros.

Un hecho a destacar, es que esta empresa tiene el récord de laminación en Paraguay con más de 12.000 toneladas en un mes. “Nuestras varillas son producidas bajo la norma paraguaya NP 4 007 99 y certificadas por el ONC dependiente del INTN y cumplen con los más altos estándares de calidad, que permite a los profesionales de la construcción civil, diseñar y proyectar obras conforme con las normas vigentes”, explicó López.

El vocero destacó la certificación argentina obtenida del Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM). “También logramos certificar en Uruguay por el Instituto Uruguayo de Normas Técnicas (UNIT) y la LATU más Quality Austria (LSQA) para certificar nuestros procesos de producción”, agregó.

“Contamos con un staff de colaboradores con mucha experiencia con mucho background en siderurgia. Nuestro gran plantel está compuesto por ingenieros jóvenes, excelentes profesionales que están complementando el gran equipo técnico de nuestra industria. Gracias a todos ellos, y con el arduo trabajo diario, logramos la eficiencia en nuestros procesos, lo cual nos motiva a seguir mejorando día a día”, subrayó López.

La empresa cuenta con más de 500 colaboradores y más de 400 proveedores de bienes y servicios para mantener activa las instalaciones industriales. “Más de 16.000 familias son beneficiadas con la utilización de la chatarra; son familias paraguayas que juntan de todo el país la chatarra que viene a nuestra industria, creando ese círculo virtuoso o mejor llamado economía circular”, indicó el vocero.

Un gran desafío son las exportaciones. “Hemos certificado para exportar a Argentina, pero apenas iniciamos nuestras exportaciones ya tenemos trabas de dicho país, lo cual nos impide seguir exportando, tenemos material preparado para nuestro cliente que lamentablemente no lo podemos enviar”, manifestó. “También estamos abriendo exportaciones a Uruguay”, agregó.

“Venimos de años muy pujantes en la construcción como un motor dinamizador de la economía. Vemos con preocupación que la expectativa ya no es la misma. Es preocupante la inversión (ronda los US$ 30 millones) que en estos tres últimos años realizamos en infraestructura, equipamientos eléctricos y dos nuevos hornos para la acería a modo de duplicar nuestra producción”, analizó el vocero.

Para López es fundamental que el Estado siga apostando a las grandes obras de infraestructura, que los bancos mantengan los préstamos con intereses bajos y a largo plazo para las viviendas y que los inversionistas sigan motivados en invertir para que el rubro de la construcción siga creciendo y hacer girar la economía.

“Estamos muy orgullosos de que obras emblemáticas como las nuevas Oficinas del Gobierno, la ampliación de la Ruta 2, el nuevo puente Héroes del Chaco, están siendo construidas con acero de nuestra producción. Tenemos participación en obras civiles, de pequeño, mediano y gran porte en todo el territorio nacional y quiero destacar el gran trabajo que están realizando nuestros distribuidores para hacer llegar nuestras varillas a todos los rincones del país”, aseveró.

Más datos

Dirección: Parque Industrial El Saladillo, De la Acería 100, Villa Hayes, Paraguay. Teléfono (021) 238 0053 y (021) 728 9492. https://www.vma.com.py

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)