¿Cuáles conocías? El ranking de los cinco deportes más raros del mundo

Tal vez el fútbol sea el deporte por excelencia a nivel mundial, el más practicado y el que más pasión y desenfreno genera en sus aficionados. Por detrás, podemos mencionar igualmente otras súper disciplinas como el tenis, el vóley, el basquetbol y el atletismo en general.

Image description

Pero, lo que quizá muchos no saben, es de la existencia de deportes poco conocidos pero, a la vez, muy llamativos, ya sea por sus diversas características. Desde intentar jugar al fútbol a bordo de una bicicleta, hasta intercalar el ajedrez con el boxeo o perseguir un queso. En esta nota presentamos los cinco deportes más raros que se pueden encontrar en el mundo. 

Bicigol, o fútbol sobre bicicleta

Se trata de un deporte que es muy practicado en algunos países de Europa, especialmente Alemania, República Checa y Suiza, donde incluso es uno de los más populares. El ex ciclista acrobático de nacionalidad alemana, Nicholas Edward Kaufmann, patentó en 1899 este juego, que consiste en jugar fútbol montado en una bicicleta.

Pero ojo, que los goles no se pueden realizar con los pies, sino que también deben hacerse con la bicicleta, o más directamente, las ruedas. Se juega en formato cinco versus cinco y en la actualidad hasta se fabrican bicicletas exclusivas para la práctica de este deporte.

Chess boxing

El chess boxing o conocido en habla hispana como ajedrezboxing, así como su nombre lo dice combina dos deportes muy distintos, el ajedrez y el boxeo. Uno debe saber utilizar tanto la destreza física como mental, ya que los dos participantes se enfrentan en cinco rounds de boxeo y seis de ajedrez.

Lo más insólito y raro de todo esto es que, para decidir el ganador debe registrarse un nocaut o un jaque mate.

Carrera del queso

¿Quién no se ha puesto a reír una y otra vez de los videos que suelen hacerse viral en redes, de gente corriendo colina abajo y cayendo de maneras tan raras que hasta se hacen divertidas?

Pues se trata del festival del queso rodante (Cooper's Hill Cheese-Rolling and Wake). Deporte practicado en Inglaterra, incluso con participantes que llegan desde distintos países del mundo.

Consiste en un queso circular de unos 4 kg que es lanzado en una colina con caída inclinada de 182 metros. El queso, de tipo Dobule Gloucester, no pasteurizado, semiduro; debe ser atrapado por el competidor que baje la misma colina lo más rápido posible, pero antes de que el mencionado alimento se frene. Comenzó a practicarse en el 1400.

Eukonkanto

En el eukonkanto se compite en pareja. El hombre debe llevar colgada en los hombros a su mujer; y no sólo eso, pues debe ir rebasando con todo y el peso, distintos circuitos como lodo, piscinas con agua, arena, y más. Muy practicado en Finlandia y Suecia, el peso mínimo de las mujeres cargadas es de 49 kg.

Compiten cinco a seis parejas y la ganadora será la que logre llegar a la meta por delante de los demás.

Ladder Racing o Carrera de escaleras

Una actividad al principio solo recreativa y hasta de entrenamiento para los bomberos, fue rápidamente ganando tanta popularidad en los EE.UU. que hoy es casi un deporte nacional más de aquel país.

Consiste en subir lo más rápido posible una escalera apoyada en una pared, columna o hasta un puente, en grupos de hasta seis integrantes, pero cada equipo en escaleras distintas, y el que termine de subir en primer lugar es el equipo ganador. Actualmente en EE.UU. se realizan hasta competencias nacionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.