¿Cuáles conocías? El ranking de los cinco deportes más raros del mundo

Tal vez el fútbol sea el deporte por excelencia a nivel mundial, el más practicado y el que más pasión y desenfreno genera en sus aficionados. Por detrás, podemos mencionar igualmente otras súper disciplinas como el tenis, el vóley, el basquetbol y el atletismo en general.

Pero, lo que quizá muchos no saben, es de la existencia de deportes poco conocidos pero, a la vez, muy llamativos, ya sea por sus diversas características. Desde intentar jugar al fútbol a bordo de una bicicleta, hasta intercalar el ajedrez con el boxeo o perseguir un queso. En esta nota presentamos los cinco deportes más raros que se pueden encontrar en el mundo. 

Bicigol, o fútbol sobre bicicleta

Se trata de un deporte que es muy practicado en algunos países de Europa, especialmente Alemania, República Checa y Suiza, donde incluso es uno de los más populares. El ex ciclista acrobático de nacionalidad alemana, Nicholas Edward Kaufmann, patentó en 1899 este juego, que consiste en jugar fútbol montado en una bicicleta.

Pero ojo, que los goles no se pueden realizar con los pies, sino que también deben hacerse con la bicicleta, o más directamente, las ruedas. Se juega en formato cinco versus cinco y en la actualidad hasta se fabrican bicicletas exclusivas para la práctica de este deporte.

Chess boxing

El chess boxing o conocido en habla hispana como ajedrezboxing, así como su nombre lo dice combina dos deportes muy distintos, el ajedrez y el boxeo. Uno debe saber utilizar tanto la destreza física como mental, ya que los dos participantes se enfrentan en cinco rounds de boxeo y seis de ajedrez.

Lo más insólito y raro de todo esto es que, para decidir el ganador debe registrarse un nocaut o un jaque mate.

Carrera del queso

¿Quién no se ha puesto a reír una y otra vez de los videos que suelen hacerse viral en redes, de gente corriendo colina abajo y cayendo de maneras tan raras que hasta se hacen divertidas?

Pues se trata del festival del queso rodante (Cooper's Hill Cheese-Rolling and Wake). Deporte practicado en Inglaterra, incluso con participantes que llegan desde distintos países del mundo.

Consiste en un queso circular de unos 4 kg que es lanzado en una colina con caída inclinada de 182 metros. El queso, de tipo Dobule Gloucester, no pasteurizado, semiduro; debe ser atrapado por el competidor que baje la misma colina lo más rápido posible, pero antes de que el mencionado alimento se frene. Comenzó a practicarse en el 1400.

Eukonkanto

En el eukonkanto se compite en pareja. El hombre debe llevar colgada en los hombros a su mujer; y no sólo eso, pues debe ir rebasando con todo y el peso, distintos circuitos como lodo, piscinas con agua, arena, y más. Muy practicado en Finlandia y Suecia, el peso mínimo de las mujeres cargadas es de 49 kg.

Compiten cinco a seis parejas y la ganadora será la que logre llegar a la meta por delante de los demás.

Ladder Racing o Carrera de escaleras

Una actividad al principio solo recreativa y hasta de entrenamiento para los bomberos, fue rápidamente ganando tanta popularidad en los EE.UU. que hoy es casi un deporte nacional más de aquel país.

Consiste en subir lo más rápido posible una escalera apoyada en una pared, columna o hasta un puente, en grupos de hasta seis integrantes, pero cada equipo en escaleras distintas, y el que termine de subir en primer lugar es el equipo ganador. Actualmente en EE.UU. se realizan hasta competencias nacionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Pedro Zuccolillo: “Durante los últimos 60 días recibimos todos los días al menos un grupo de inversores europeos. Hace unos años eso era impensable”

(Por TA) El mercado inmobiliario paraguayo atraviesa un momento de fuerte dinamismo y registra una aceleración sostenida en el interés de inversores extranjeros. Así lo afirma Pedro Zuccolillo, empresario del rubro inmobiliario, quien observa un flujo creciente y constante de consultas desde Europa durante los últimos meses.

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Paramark crece con fuerza y apuesta por tecnologías que garantizan continuidad operativa

Paramark se consolida como uno de los actores relevantes en soluciones de codificación industrial, trazabilidad y automatización del final de línea. Lo que comenzó como una operación focalizada en equipos y servicios de Markem-Imaje, hoy se expande hacia un portafolio integral que combina innovación, soporte técnico especializado y una propuesta consultiva que apunta a maximizar la eficiencia operativa de sus clientes.

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Sudameris impulsa el nuevo barrio que transformará la experiencia de vivir, trabajar y disfrutar en Asunción

Asunción se prepara para inaugurar uno de los desarrollos urbanos más innovadores y ambiciosos de la región: Distrito Perseverancia, un proyecto con más de 150 propuestas comerciales, residencias modernas, espacios verdes, servicios y experiencias que lo posicionan como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Sudameris está presente como banco oficial de Distrito, acompañando su crecimiento desde la etapa inicial y sumándose activamente a esta nueva vida urbana.