HIIT y bienestar: el entrenamiento que reduce el estrés y mejora la concentración gana popularidad

(Por BR) El mundo del fitness, así como otras disciplinas, sigue creciendo y dentro de esta transformación, el entrenamiento HIIT (High-Intensity Interval Training) se consolidó como una de las metodologías más efectivas y populares. Se trata de un enfoque que aparte de prometer resultados rápidos, ofrece beneficios significativos para la salud física y mental. Para entender en profundidad esta modalidad y su impacto, conversamos con Zunilda Trinidad, entrenadora de Burn Studio, quien nos explicó en detalle qué hace que el HIIT sea tan especial y por qué cada vez más personas lo eligen.

Image description

El HIIT se basa en la combinación de ejercicios de alta intensidad y corta duración con períodos de recuperación a intensidad media o baja. “Es un método que implica un trabajo de todo el cuerpo con distintos cambios de ritmo. En Burn Studio buscamos mantener una frecuencia cardíaca media-alta, lo que favorece la quema de grasa corporal y maximiza el gasto calórico en cada sesión”, explicó Trinidad.

Lo que realmente diferencia al HIIT de otras modalidades de entrenamiento es la combinación de fuerza y ​​resistencia, donde se logra una mayor oxidación de la grasa corporal. Además, la estructura de los ejercicios evita la monotonía, lo que lo convierte en una experiencia dinámica y estimulante para quienes lo practican.

A diferencia de otros métodos de entrenamiento, el HIIT se enfoca en la estética, y en la salud integral del cuerpo. Entre los beneficios más destacados de esta modalidad se encuentran: Mejora la capacidad cardiovascular y la resistencia, favorece la pérdida de peso de forma eficiente, aumenta la masa muscular cuando se combina con el uso adecuado de cargas, estimula la oxidación de grasas, favoreciendo una composición corporal saludable.

“Contribuye también a la salud mental, promoviendo la concentración y el bienestar emocional, alivia el estrés, gracias a la intensidad y variedad de los ejercicios. Es divertido y adaptable, lo que lo hace más atractivo que los entrenamientos convencionales” resaltó la entrenadora.

Además, es una disciplina inclusiva, diseñada para todo tipo de personas sin importar su edad, género o nivel de condición física. “No es necesario que tengas experiencia previa o una excelente forma física para empezar. En Burn contamos con dos profesores en cada sesión que adaptan el entrenamiento a las capacidades de cada alumno. Ajustamos los pesos, las intensidades en la cinta y las combinaciones en boxeo, asegurando que cada persona pueda entrenar a su propio ritmo y con la técnica adecuada”, mencionó.

A pesar de su popularidad, el entrenamiento HIIT todavía está rodeado de algunos mitos que pueden generar dudas en quienes desean probarlo. Según Zunilda Trinidad, estos son los dos principales conceptos erróneos que es importante desmentir:

No es apto para todas las personas: en realidad, el HIIT puede ser practicado por cualquier persona, siempre que los ejercicios sean adaptados a su nivel y condición física.

Provoca pérdida de masa muscular: este temor es infundado si se trabaja con cargas adecuadas y se mantiene una ingesta calórica equilibrada. “Si combinas HIIT con un buen plan de alimentación y entrenamiento con pesas, no perderás masa muscular, sino que la potenciarás”, aseguró Trinidad.

En general, el HIIT es una de las mejores opciones para mejorar la composición corporal sin perder tono muscular, siempre que se realice de manera correcta.

En los últimos años, la demanda por este tipo de entrenamiento fue en aumento. Aunque el HIIT no es un método nuevo, su eficacia hizo que recobre fuerza dentro de la comunidad fitness y se posiciona como una de las tendencias más seguidas.

Burn Studio supo capitalizar este crecimiento con un equipo de seis entrenadores altamente capacitados, compuesto por cinco hombres y una mujer, quienes guían a los alumnos a lo largo de cada sesión.

“El entrenamiento HIIT evolucionó y ahora se actualizó con nuevas técnicas y combinaciones. Es un método que la gente busca porque los resultados son visibles y rápidos”, comentó la entrenadora. De cara a este año, el estudio busca expandirse tanto en modalidades como en infraestructura, incorporando nuevas propuestas que enriquecen la experiencia de los clientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay y Costa Rica: una relación que florece en comercio, educación y derechos humanos

Las relaciones entre Paraguay y Costa Rica atraviesan actualmente un momento de especial conexión. Aunque geográficamente estén distantes, ambos países comparten una sintonía en materia de desarrollo, comercio, educación y valores democráticos. Para comprender más sobre las relaciones bilaterales, desde InfoNegocios conversamos con el embajador de Paraguay en Costa Rica, Julio Duarte Van Humbeck. “Es interesantísimo todo lo que estoy experimentando acá. Un país con el cual tenemos una distancia geográfica, pero hay una sintonía en los temas de interés común”, afirmó.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Mundial de Rally: registran alto nivel de ocupación en localidades cercanas y se espera alta concurrencia de argentinos

La adrenalina del Campeonato Mundial de Rally (WRC 2025) no solo se vivirá en los caminos de tierra del sur del país, sino también en hoteles, posadas, restaurantes y comercios que ya sienten el impacto turístico del evento. Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), adelantaron que las expectativas son altas y que se trabaja para posicionar al Paraguay como un destino clave en el calendario del turismo deportivo internacional.

Eduardo Borgognon: “Paraguay se prepara para recibir inversiones y nuevas empresas, y CIE está listo para acompañar ese proceso”

Desde su planta en Luque, el CIE fabricó con mano de obra paraguaya, componentes de alta precisión para el sistema de regulación de potencia de una turbina de la central hidroeléctrica Yacyretá, reafirmando que la industria nacional está preparada para encarar proyectos de gran complejidad. Los equipos entregados forman parte del conjunto de seis turbinas que están siendo rehabilitadas. La mayor planta del sector metalmecánico del país abrió sus puertas y mostró hasta dónde puede llegar la capacidad técnica del Paraguay.

Paraguay se alinea con la agenda global de sostenibilidad en el Congreso ADEC 2025

Consolidado como una plataforma de intercambio global que acerca tendencias internacionales y locales, el XVI Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) se realizará este 1 y 2 de julio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería (Avda. Santa Teresa 1827). Ante el dinámico y prioritario contexto de la sostenibilidad, la propuesta de este año es fomentar un enfoque que la conciba no solo como una obligación, sino como una oportunidad para el crecimiento y la innovación en el ámbito empresarial.

“El país se está posicionando muy bien para atraer inversiones en los próximos cinco años”

Hace más de 170 años, Francia no solo mantiene una relación diplomática histórica con Paraguay, que hoy sigue dando frutos, sino que empieza a observar al país como un actor esencial en la región para futuras inversiones. Así lo asegura el embajador francés en Asunción, Pierre-Christian Soccoja, quien conversó al respecto con InfoNegocios y fue claro respecto al escenario para el desembarco de empresas francesas interesadas en energía renovable, innovación, industria farmacéutica y productos de alto valor agregado.